Canelones en salsa napolitana
Los canelones con salsa napolitana es el plato preferido en casa. A mis niños les encanta y a mi marido más aún. Son muy sencillos de elaborar y aunque trabajosos, a mi me relaja mucho hacerlos y como es resultado es tan bueno, vale la pena hacerlos. Os digo como los hago yo para que los podáis hacer vosotros en casa. ¡Os encantará!
Lo primero que haremos será cocer la pasta, escurrimos y dejaremos secar.
Después pelaremos los tomates y picaremos la cebolla, el pimiento, zanahoria y el apio bien finito.
Bocadillo de milanesa
Un bocadillo que me encanta y que ha formado parte de mi infancia ha sido el bocadillo de milanesa que me hacía mi abuela y mi madre cuando jugar en la calle era mi mayor ocupación. En aquellas largas tardes de verano no tenía prisa de irme a cenar a casa, entonces era cuando mi madre o mi abuela salía con el bocadillo en mano. Está muy rico y ahora a mis hijos también les gustan.
En primer lugar, vamos a salpimentar los filetes de ternera. Después vamos a pasarlos por los huevos batidos mezclados con ajo y perejil picados.
Bizcocho de chocolate con almendras
Me lleva un tiempo muy breve hacer el bizcocho de chocolate con almendras y me gusta mucho verlo en la mesa de mi cocina cuando me despierto, así que soy feliz haciéndolo.
Se pone el horno a calentar a 1801 y se deja preparado el molde del bizcocho engrasándolo o forrándolo con papel vegetal.
En el vaso de la batidora se baten los huevos junto con el azúcar glasé hasta dejar una mezcla espumosa.
Se pone un cazo a fuego lento con la mantequilla y, una vez se derrita, se añade el chocolate sin parar de moverlo hasta que esté totalmente fundido.
Natilla de la abuela
Mi abuela siempre nos hacía a los niños este postre lo domingos cuando íbamos a comer. La natilla de la abuela consiste en una serie de capas de crema de chocolate a las que se intercala con capas de galleta, por lo que cuando metes la cuchara en el cuenco, sacas una cucharada de dulces y deliciosas capas que se mezclan en la boca. Delicioso, de pensarlo se me hace la boca agua. Lo primero es colocar la leche al fuego en una cazuela, y en cuanto este tibia, se le agrega toda la tableta de chocolate partida en trozos.
Gravy clásico
Os voy a contar como preparar la famosa salsa gravy clásico. Para aquellos que no sepan de lo que estoy hablando, os diré que esta salsa es muy famosa en Reino Unido y Estado Unidos. Está elaborada a base de verduras y jugos que sueltan las carnes. Aunque ahora se puede encontrar en cualquier supermercado de aquellos países, no hay nada como hacerla casera. Se utiliza para muchos platos aunque al que más suele acompañar y aderezar es al puré de patata. Os cuento como hacerlo. En primer lugar se derrite la mantequilla en una cacerola a fuego medio.
Vieiras al albariño
Lo mejor de las vieiras es que es un molusco de carne densa y un maravilloso sabor a mar. A mí, entre todos es el que más me gusta. Hasta hace poco la forma en que las hacía era simplemente a la plancha, pero desde que aprendí esta receta de vieiras al albariño lo he dejado de hacer, ya que este plato es delicioso. El sabor del albariño, ese vino de sabores ácidos, casa perfectamente con las vieiras. Es un plato estupendo, que se lo hagas a quien se lo hagas le va a encantar. Desprendemos en primer lugar las vieiras de las conchas, con ayuda de un cuchillo.
Lasaña a la boloñesa
Una de las comidas más deliciosas que se ha podido inventar es la lasaña a la boloñesa, y de ello tenemos que dar gracias a los italianos.
Arroz meloso con mejillones
El arroz con marisco es una de las delicias de este mundo. Nuestra propuesta de hoy es una receta económica y ligera. Este arroz con mejillones es un guiso cargado de sabor e ideal para degustarlo en familia y acompañado con un buen vino blanco.
Paso 1:
Limpia bien los mejillones sin retirar la concha. Elimina con paciencia todas las impurezas.
Paso 2: