Las recetas de legumbres se adaptan a todas las estaciones del año ya que se pueden preparar tanto en platos fríos como ensaladas, perfectas para el verano, como guisadas, una opción ideal para combatir las bajas temperaturas del invierno. Sea como sea que decidas hacerlas, seguro que están deliciosas. Echa un ojo a nuestras recetas de legumbres perfectas para todos los gustos con lentejas, garbanzos o alubias.
 

Imagen
Recetas con legumbres ᐅ Deliciosas y saludables | Recetas DIA
Icono
Recetas con legumbres ᐅ Deliciosas y saludables | Recetas DIA

Berza

En el sur de nuestro país, cuando hablan de berza, no se refieren a la col sino a un potaje que combina legumbres con carne y verduras. La verdad es que es un plato que además de contundente es muy sabroso, perfecto para los días de invierno en el que nos hacen falta calorías para paliar el frío. Os cuento como la elaboro yo y espero que a partir de ahora forme parte de vuestro recetario. ¡Está muy rica!

Guiso de alubias blancas con chorizo, morcilla y carne

Yo siempre he dicho que no hay nada como un buen estafado o guiso. Un guiso como el que te cocinaba tu abuela o te cocina ahora tu madre. Un estofado para esos días tan fríos o para cuando estás enfermo. Os voy a contar como preparar un guiso de alubias blancas con chorizo, morcilla y carne. Como bien dice su nombre, es un estofado o guiso que se cocina en mi casa desde toda la vida, porque yo recuerdo comerlo desde que era muy chiquitina. Recuerdo comerlo mientras fuera no paraba de nevar, me encantaba ese momento. Ahora yo lo quiero compartir con vosotros.

Estofado de lentejas

No hay nada más rico que comer un estofado de lentejas cuando hace frío. A mí es lo que más me gusta y con lo que más disfruto. Yo lo suelo cocinar los lunes, después de estar todo el fin de semana comiendo en bares o a deshora. Espero que os guste esta receta y que os animéis a hacerla. ¡Os encantará!
Lo primero que haremos será sofreír en aceite de oliva la cebolla, el pimiento y el tomate picados finamente. Añadir la zanahoria pelada y picada, la patata pelada y cortada en dados pequeñitos, el ajo picado, las costillas de cerdo y los trozos de panceta.

Fideos con garbanzos del cocido

Los fideos con garbanzos del cocido es un plato que me encanta comer cuando se hace cocido. En algunas zonas se conoce como rancho pero en casa le llamamos así. Mis padres son más de comer el cocido de la forma más tradicional pero a mí no, a mí me gusta comerlo así. Es muy fácil de hacer y está riquísimo.
Comenzaremos sacando algo de caldo del cocido.
A continuación vamos a poner a calentar el caldo, una vez hirviendo, tenemos que poner primero los fideo. A continuación los garbanzos y la pelota. Probaremos y rectificaremos de sal.

Gallo pinto

El gallo pinto es el típico plato de domingo en mi casa. La verdad que es tan tradicional que lo sabemos hacer todos los primos de la familia, ¡cosas de abuelas!
Colocar una cacerola en el fuego con un poco de aceite de oliva y, cuando esté bien caliente, se ponen a freír la cebolla y el chile dulce. Cuando la cebolla esté cuando cristalizada, se agregan los frijoles a la cacerola y re remueve todo bien para que se mezclen los sabores.

Lentejas con panceta y chorizo

Una de las cosas que más echaba de menos cuando me fui a vivir sola, eran las lentejas con panceta y chorizo de mi madre. Las intentaba hacer en casa por mi cuenta, sin pedir receta y tirando de recuerdos, pero no sé porque, nunca conseguía darlas el toque que las daba ella, por lo que la pedí la receta y casi consigo ya igualarlas, aunque las suyas siguen siendo mejores.

Frijoles con chipotle

Durante unos años estuve viviendo en México debido al trabajo, gracias a lo cual aprendí un montón de recetas que me he traído en mi vuelta a casa. En mi dieta ya están incluidas, y consumidas de forma habitual, recetas como las enchiladas o estos fantásticos frijoles con chipotle. No solo me encantan a mí, si no también a todos aquellos a los que se los ofrezco. Son un soplo de aire fresco frente a la cocina española. En primer lugar vamos a lavar los frijoles y remojarlos durante al menos 45 minutos enagua con un poco de sal.

Lentejas con chorizo ibérico

No hay nada más rico que comer unas ricas lentejas con chorizo ibérico cuando hace frío. A mí es lo que más me gusta y con lo que más disfruto. Yo lo suelo cocinar los lunes, después de estar todo el fin de semana comiendo en bares o a deshora. Espero que os guste esta receta y que os animéis a hacerla. ¡Os encantará!
La noche de antes tenemos que poner a remojar las lentejas, tras haberlas enjuagado, en bastante agua.

Judías pequeñas estofadas

A mí, personalmente, me encantan los pucheros y las comidas calentitas, donde el pan es el mejor acompañante y hace frio afuera. Yo me declaro fan incondicional del invierno y una de las razones es la comida. En verano apartamos los pucheros para dar paso a las ensaladas, comidas más ligeras y que no nos permiten recrearnos tanto tiempo en la mesa. Yo soy más del invierno, de la comida humeante encima de la mesa y donde los platos se comen poco a poco y soplando.