Las recetas de legumbres se adaptan a todas las estaciones del año ya que se pueden preparar tanto en platos fríos como ensaladas, perfectas para el verano, como guisadas, una opción ideal para combatir las bajas temperaturas del invierno. Sea como sea que decidas hacerlas, seguro que están deliciosas. Echa un ojo a nuestras recetas de legumbres perfectas para todos los gustos con lentejas, garbanzos o alubias.

Lentejas con chorizo y jamón
No hay nada más rico que comer unas ricas lentejas cuando hace frío. A mí es lo que más me gusta y con lo que más disfruto. Yo lo suelo cocinar los lunes, después de estar todo el fin de semana comiendo en bares o a deshora. Yo os voy a contar como cocinar unas ricas lentejas de chorizo con jamón y espero que os guste esta receta y que os animéis a hacerla. ¡Os encantará!
Ensalada de lentejas y aguacate
Las ensaladas suelen ser plato muy completo debido a todos los alimentos que contienen. Son un plato que no permite experimentar con nuevos sabores o mezclas, ya que en ellas podemos ver verduras, legumbres, pastas, frutas, etc. Yo os voy a dar la receta de cómo hacer una ensalada muy sencilla de elaborar, una ensalada de lentejas y aguacate que viene muy bien comer después de algún atracón o de haber estado de fiesta. Es muy fácil de preparar, con ingredientes sencillos de encontrar y además está muy buena y es muy saciante.
Ensalada de alubias fácil
Las legumbres siempre me han encantado, no me importa si son guisadas o como en este caso en forma de ensalada. La verdad es que es una forma maravillosa de disfrutar de ellas sin la necesidad de pasar los calores que supondría comer un plato de cuchara en verano. Esta ensalada de alubias es fácil y deliciosa, así que si fuera tú no me la perdería.
Ensalada de Garbanzos y pollo
Las ensaladas nos permiten dejar volar la imaginación. Permiten añadirles miles de ingredientes como carnes, frutos secos, legumbres, quesos o frutas. Son muy saciantes por lo que podemos utilizarlas en una alimentación equilibrada y cuidada. La ensalada que os voy a contar es una ensalada de garbanzos y pollo Es muy sencilla y rápida de hacer.
En primer lugar tenemos que hervir los garbanzos en caldo de verduras. Después y en la mitad de la cocción, vamos a agregar la pechuga de pollo.
Arroz con gris y frijoles
El arroz con gris y frijoles lo suelo hacer a menudo, ya que me resulta muy cómodo para llevármelo al trabajo y me dura tres días en muy buenas condiciones.
Pongo los frijoles, ya limpios y lavados, en la olla a presión con suficiente agua que los cubra. Los dejo unos 30 minutos si son blandos o 45 en el caso de que sean duros.
Sopa de frijoles
Una de las claves de que nuestra dieta mediterránea se tan apreciada y equilibrada es por el consumo de legumbres. Esta costumbre está arraigada en varios países, consumiendo platos deliciosos en los que ellas son el ingrediente principal como en este plato de sopa de frijoles, de muy sencilla elaboración pero de un sabor increíble.
Falafel a mi manera
Para hacer falafel, debemos empezar el día anterior, por tanto tenemos que tenerlo pensado. Es como cuando tenemos que pones las legumbres en remojo el día anterior, pero haciendo algo más que eso.
El día anterior, como he indicado antes, hervimos la patata, previamente pelada, en agua con sal. Además, dejamos los garbanzos en remojo durante toda la noche, cambiándoles el agua alguna vez, si fuera posible.
Al día siguiente, escurrimos los garbanzos y los mezclamos con la patata, que la aplastamos bien para que quede una masa, y la levadura.
Estofado de alubias pintas con oreja
Este estofado de alubias pintas con oreja es uno de mis preferidos porque me resulta fácil de hacer, quizás porque ya lo he hecho muchas veces, y porque siempre sobra y me lo puedo llevar al trabajo. Mi truco es hacerlo los domingos y poder llevar el lunes e, incluso, el martes alguna sobra. Ahora eso sí, es importante pensarlo el día anterior a hacerlo porque hay que poner las alubias a remojo en agua la noche anterior para que se ablanden.
Lentejas vegetarianas
Estas lentejas vegetarianas son ideales para cuando queremos comer algo ligero pero que nos de mucha energía. Las lentejas, fuente de hierro, quitan todo cansancio posible y hacen que podamos continuar el día trabajando duro.
Lo más importante es pensar la noche anterior que vas a hacer lentejas y dejarlas en remojo toda la noche.
Al día siguiente, Poner las lentejas en una cacerola grande cubiertas de agua y calentarlas hasta que estén hechas, es decir, blanditas.
Puré de lentejas con verduras y bacón
Una manera de hacer que mis niños coman verduras o legumbres en casa, es cocinarlas dentro de otro plato o elaborarlas en forma de crema o puré. Os voy a contar como elaboro yo mi puré de lentejas con verduras y bacón que tanto gusta en casa. Es muy sencillo y los ingredientes son facilísimos de encontrar en cualquier supermercado y el precio es muy asequible.