Paella, risotto, sushi, guisos… mil y un platos con un denominador común: son recetas de arroz, las variedades de arroz son infinitas pero en líneas generales, hay dos tipos: arroz de grano corto y arroz de grano largo. El primero es ideal para guisos, risottos y paellas, y el segundo para ensaladas. Además encontrarás también recetas de pasta. Toma nota de nuestras deliciosas propuestas y te sentirás como en Nápoles.

Espaguetis al pesto
Me encantan los espaguetis al pesto porque me gusta muchísimo este condimento para la pasta, y más cuando es casero o viene directamente de Italia. Hacerlo no es difícil, yo lo he probado muchas veces y queda bastante rico, así que fiaros de mi recta.
Se coloca una cacerola en el fuego y, cuando esté hirviendo, se echa la albahaca en ella unos 15 segundos solamente para blanquearla. Una vez lista, se saca a un vaso con agua bien fría.
En esa misma cacerola se echa un poquito de sal y se dejan cociendo los espaguetis dentro hasta que estén al dente.
Lasaña
El primer paso es preparar la Boloñesa:
Sofreímos la cebolla y los ajos picados muy finitos en un poco de aceite de oliva.
Cuando la cebolla esté dorada, añadimos el pimiento verde (1 de campana o 2 italianos) picadito y seguimos con el sofrito.
Añadimos también un calabacín picado y un par de zanahorias picadas.
Lavamos y picamos los champiñones y las sofreimos tambien.
Una vez que esté todo bien doradito, añadimos la carne picada, con una pizca de pimienta negra y un chorrito de sal.
Pasta con albahaca
La pasta con albahaca es bastante típica en Italia, de hecho la receta la saqué de allí, pero ellos tienen un tacto especial para hacerla que no es fácil de conseguir.
Ponemos a hervir el agua con la sal en una cacerola y, cuando llegue a la ebullición, agregamos la pasta y la dejamos hasta que esté al dente, que serán unos 10 minutos.
Sushi Nigiri
Preparación de arroz: La clave para un buen sushi es cocinar bien el arroz.
Lo primero y mas importante es lavarlo bien. No vale con meterlo debajo del grifo, hay que frotarlo y cambiar el agua hasta que el agua salga trasparente. Si conseguimos limpiar bien el arroz luego ademas de estar mas sabroso se pegará con facilidad y podremos manipularlo sin problemas.
Ñoquis de patatas
Hacer los ñoquis de patatas es divertido y bastante gratificante cuando los sirves a los demás. Yo creo que la comida, cuánto más casera sea, mejor, eso lo tengo claro. Por ello, os dejo aquí la receta para que los disfrutéis.
Lavar las patatas, pelarlas y cortarlas. Cocer los trozos en agua hirviendo con sal gruesa al gusto. Cuando estén blandas, colarlas y hacer un puré bien fino con ellas.
Fideos con carne
Los fideos con carne son el plato perfecto para tomarlo como plato único y no complicarte mucho más la vida a la hora de comer. Llenan lo suficiente y tienen muchísimas propiedades buenas para vivir tranquilamente el día a día. En una cacerola amplia ponemos un chorro de aceite y, cuando esté bien caliente, sofreímos la carne durante un minuto escaso. Añadimos la cebolla picada a la carne, y lo rehogamos todo junto.
Arroz con costilla y panceta
Esta receta de arroz con costilla y panceta se ha transmitido en mi familia a lo largo de generaciones. Es un arroz seco lleno de sustancia, y muy consistente que se hacía en época de matanza. Ahora que se ha perdido esa costumbre, de vez en cuando nos juntamos todos y lo seguimos haciendo para recordar los tiempos de mi abuela.
Espaguetis con carbonara original
La receta de la salsa carbonara se ha desvirtuado con el paso de los años, tanto que muchos han llegado a pensar que para hacerla se tenía que usar nata, y no hay nada más lejos de la verdad. Pero si queréis probar la auténtica, aquí os dejo esta receta de espaguetis con carbonara original. Es muy sencilla de hacer y os aseguro que el sabor es completamente diferente a lo que habéis probado hasta ahora.
Arroz picante
Este arroz picante no pica tanto como parece, así que no tiene porqué asustarse nadie. La verdad que el picante tiene muchas propiedades buenas para el cuerpo, entre otras que te limpia el estómago, por eso me gusta incluirlo en mis recetas.
Ponemos una cacerola en el fuego y echamos en ella el aceite. Cuando esté bien caliente, ponemos a pochar la cebolla dándoles unas vueltecitas para que no se queme. Cuando esté transparente, echamos el pollo a la cacerola junto con las guindillas, y lo removemos bien con una cuchara de madera.
Pilaf de arroz
Espero que esta receta de pilaf de arroz te sea muy útil de ahora en adelante, y, sobre todo, que te guste mucho a ti y a los tuyos.
En un sartén con un poquito de aceite de oliva bien caliente, freír el arroz de grano largo junto al silvestre, las zanahorias, las cebollas verdes, todo ello cortado en juliana. Hay que dejarlo hasta que el arroz de grano largo esté ligeramente dorado y la verdura pochadita.