Paella, risotto, sushi, guisos… mil y un platos con un denominador común: son recetas de arroz, las variedades de arroz son infinitas pero en líneas generales, hay dos tipos: arroz de grano corto y arroz de grano largo. El primero es ideal para guisos, risottos y paellas, y el segundo para ensaladas. Además encontrarás también recetas de pasta. Toma nota de nuestras deliciosas propuestas y te sentirás como en Nápoles.

Imagen
Recetas de arroces y pasta ᐅ Caseras y sabrosas | Recetas DIA
Icono
Arroces y pastas

Espaguetis con almejas

La pasta admite casi todas las maneras inimaginables de cocinarla. Admite todo tipo de salsas, pescados, verduras, carnes incluso frutas, y con todo está muy buena. Mi receta favorita con pasta es la de espaguetis con almejas, y es que las almejas le van muy bien a la pasta, al menos a mi me encanta. Os cuento como prepararla y espero que os guste mucho. Ponemos las almejas a purgar con agua y sal, un par de horas cocemos los espaguetis y los reservamos.

Espaguetis al ajillo

Si habéis comido algo de este estilo, sabréis que los espaguetis al ajillo tienen un sabor muy especial. La verdad que cualquier cosa que vaya hecha al ajillo puede ser muy rica.
Se pone una cacerola con abundante agua, una hoja de laurel, un poco de aceite y una pizca de sal al gusto en el fuego. Se dejan cocer los espaguetis durante diez minutos más o menos, o hasta que estén al dente. Una vez cocidos, se escurren muy bien en un colador y se reservan.

Risotto de setas y mollejas

Ingredientes:

600 gr de mollejas de cordero

300 gr de arroz carnaroli

300 gr de setas variadas

30 gr de mantequilla

30 gr de queso parmesano rallado

2 dientes de ajo, 1 cebolleta, 1 puerro

½ l de caldo

Copita de Fino

Aceite de oliva, sal y pimienta

 

Un arroz sabroso con ingredientes contundentes tal y como nos lo enseñó Abraham García en su Masterclass.

Lasaña de pollo con cebolla caramelizada

Os voy a contar como preparar una rica lasaña de pollo con cebolla caramelizada Este plato lo hago cuando quiero que en casa coman verduras, carnes o pescados y no hay manera de que ellos lo quieran comer. Esta lasaña me permite introducir carne y que gracias a la pasta y a la bechamel mi familia se la coma sin rechistar.
En primer lugar, partiremos la cebolla en tiras y la pondremos a caramelizar (es lo que más se tarda) con una cucharada de aceite de oliva, a fuego lento, durante una media hora aprox.

Arroz con gambas

En mi opinión una de las mejores cosas que le van al arroz es el marisco, y por ello este plato de arroz con gambas es uno de mis preferidos. Los ingredientes son básicos pero el sabor que tiene es de lo más delicioso. Os aconsejo que lo hagáis porque os va a encantar.

Mini croquetas de quinoa con chutney de tomate

Si te apetece comer ligero y saludable, estas mini croquetas de quinoa te van a encantar. Es un plato muy nutritivo, porque además de llevar quinoa, que es un alimento muy completo y de fácil digestión, lleva legumbre y verduras. Y si a esto le sumamos que vamos a cocinar estas croquetas a la plancha en vez de freírlas, tendremos una propuesta muy sana.

Prepararemos, además, un chutney de tomate, una salsa muy especiada con toque dulce, ácido y picante, e ideal para acompañar a estas mini croquetas. 

Pasta de colores con queso

Yo hago muchas veces la pasta de colores con queso porque tengo hijos y les encanta. La verdad que es una pasta muy rica y con mucho sabor, así que te la recomiendo.
Cocemos la pasta de colores poniéndola en una cacerola con abundante agua y una pizca de sal al gusto.
En en un cazo a fuego lento echamos la nata y la sal, y, cuando se haya calentado, vamos echando el queso sin dejar de remover. Esta mezcla debe de quedar homogénea y no quemarse, así que hay que mantener el fuego muy bajo.

Lasaña de verdura

Os voy a contar como preparar una rica lasaña verduras. Este plato lo hago cuando quiero que en casa coman verduras y no haya manera de que ellos la quieran comer. Esta lasaña me permite introducir verduras y que gracias a la pasta y a la bechamel mi familia se la coma sin rechistar. Además, es una receta muy saludable y baja en calorías. Os animo a que la elaboréis en casa, ¡está muy rica!

Salmón lacado sobre fideos japoneses

Japón es mucho más que sushi… su gastronomía es super refinada y muy muy sana. Como ejemplo, este botón: una receta de fideos soba (fideos de trigo sarraceno o alforfón) con salmón lacado… ¿y como se consigue ese brillo maravilloso para el salmón en forma de laca?  Pues con una mezcla de sake, mirin, soja y azúcar… ¡es verdaderamente delicioso!  Así que, si no te gusta el pescado crudo, ya no tienes excusa para comer japonés, y si te gusta… ésta receta de salmón lacado sobre fideos japoneses también te encantará.

Paso 1: