Las cremas y sopas son un excelente aliado de nuestra alimentación, ya que si elegimos los ingredientes adecuados pueden ser ligeras y saludables, a la vez que nos aportan nutrientes esenciales para nuestro organismo. Para que disfrutes de las mejores recetas de cremas y sopas hemos preparado esta selección de los mejores platos, donde encontrarás recetas ideales para cualquier época del año,

Imagen
Recetas de sopas y cremas ᐅ Fáciles y saludables | Recetas DIA
Icono
Recetas de sopas y cremas ᐅ Fáciles y saludables | Recetas DIA

Sopa de ajo rápida

¡Hacer sopa de ajo y que tus hijos se la coman es un verdadero placer! Yo me he puesto a aprender a hacerla hasta que me salga en un punto buenísimo para que ellos no se quejen y me den a mí el gusto de no oírles. Generalmente a ellos les pongo un huevo frito dentro de la sopa para que la disfruten más, pero yo me la como acompañada de un poco de pan, como la de cebolla.

Crema de champiñones

Las cremas son un plato muy completo ya que pueden llevar bastantes ingredientes en un mismo plato. Yo la suelo servir como primer plato o como cena y es una buena manera de comer todo tipo de verdura. Os voy a contar como preparar una de mis cremas preferidas, la crema de champiñones . Está buenísima y se hace en un ratito. Os gustará todo de ella.

Crema de lechuga con picatostes

Esta crema de lechuga con picatostes es buenísima y me encanta, pero realmente surge de que ya no sabía cómo hacer las cremas para no comer siempre las mismas, todo he de decirlo. La verdad es que el experimento ha valido la pena, porque ahora la hago mucho, y lo mejorde todo es que le gusta a mis hijos, que no es fácil.
Lavar bien y escurrir la lechuga para quitar el exceso de agua. Una vez esté lista, trocearla bien picadita para que sea más fácil hacer la crema. Al igual que la lechuga, lavar la patata, pelarla bien y cortarla muy fina.

Porra tradicional de Antequera

La porra tradicional de Antequera, a pesar del nombre, es una crema de tomate de sabor realmente delicioso. Se podría decir que es una especie de versión del gazpacho, pero típica del pueblo de Antequera, y en la que los ingredientes no se trituran sino que se machacan, quedando una textura más basta que la del gazpacho. Es muy rica, y para los meses de más calor, un plato de lo más refrescante.

Puré de cebollas

Os digo yo que este puré de cebollas termina siendo mucho más apetitoso de lo que parece. A mí, que no me gusta nada la cebolla, este puré me ha convencido y lo suelo hacer mucho en invierno porque es cómodo de llevar en una tartera al trabajo y suele salir bastante cantidad. Espero que os guste y que os sirva muy a menudo.
Preparar una cacerola en el fuego y poner en ella las cebollas junto con el laurel, el vino blanco, la sal y el aceite de oliva. Se dejan tapadas a fuego lento hasta que estén lo más blandas posible para que luego sea más fácil cocinarlas.

Sopa de Rape

La sopa de rape es una delicia porque es muy buena para el organismo y porque el sabor de este pescado es muy rico y da mucho juego en la recetas.
Poner una cacerola con el agua a fuego medio y echar en ella la cabeza y las espinas del rape, la zanahoria pelada, el tomate, la cebolla grande, las hojas de apio, la hoja de laurel, el orégano, el vino blanco, el aceite de oliva y la sal. Dejarlo hervir durante 30 minutos para que salga un caldo bien sabroso.

Sopa fría de almendras y uvas

Veréis que esta receta de sopa fría de almendras y uvas es un poco curiosa, pero es realmente buena y vale la pena tomarla tranquilamente y dejar un poco hecha para el día siguiente poder llevarla al trabajo.
Calentar el caldo en una cazuela y poner el pan en el. Dejar que se empape bien y, una vez listo, dejarlo enfriar.

Gazpacho de trigueros

Este gazpacho de trigueros de trigueros es una variante del gazpacho tradicional, en la que los tomates los sustituimos por los deliciosos espárragos trigueros. Es una crema fría delicada y sabrosa, perfecta para cualquier ocasión, desde los días de diario a las comidas especiales. Rica y refrescante.

Caldillo de mariscos con papas cocidas

En los días fríos de invierno o cuando comienzas a sentir que se has constipado, no hay mejor remedio que fortalezca y renueve más que un buen caldo casero calentito. El que suelo hacer es un saciante y riquísimo caldillo de mariscos con patas cocidas. Aún recuerdo los caldos que me ha preparado a mí mi abuela cuando enfermaba. Ahora que yo soy madre entiendo el porqué me hacía bebérmelos a diario de dos a tres tazones. La verdad era que me tomaba uno o dos y parecía otra.