Las cremas y sopas son un excelente aliado de nuestra alimentación, ya que si elegimos los ingredientes adecuados pueden ser ligeras y saludables, a la vez que nos aportan nutrientes esenciales para nuestro organismo. Para que disfrutes de las mejores recetas de cremas y sopas hemos preparado esta selección de los mejores platos, donde encontrarás recetas ideales para cualquier época del año,

Puré de zanahorias al microondas
Lo bueno de este puré de zanahorias al microondas es la rapidez con la que lo haces y lo sabroso que resulta. Es una buena idea para hacer de cara a la semana, que siempre es más liosa la hora de la comida y ganas tiempo teniendo algo hecho.
Lava las zanahorias, pélalas y córtalas en rodajas no muy gruesas. Ponlas a cocer con el agua y los cuatro cubitos de pollo, o caldo directamente, en un recipiente que puedas meter al microondas. Déjalo 8 minutos a la máxima potencia, y, a mitad de cocción, sácalo y remueve bien las zanahorias.
Crema liviana de pollo y verduras
Para los días que te sientes como si estuvieras hinchada, lo mejor es tomar comidas ligeras para que no aumente esa sensación de pesadez. Uno de los platos a los que yo suelo recurrir es este de crema liviana de pollo y verduras que posee un sabor delicioso.
Sopa crema fría de endivias y piña
Las sopas, al igual que las cremas, son platos que nos permiten jugar con muchísimos ingredientes ya que se puede elaborar de cualquier ingrediente que os podáis imaginar. Yo cuando las hago, aprovecho para hacerlas de alimentos que a mis hijos no les gustan comer. De esta manera consigo que sí que se los coman y lo mejor de todo, sin rechistar ni protestar. Hoy os voy a contar como realizar una rica sopa crema fría de endivias y piña. Como veis es muy sencilla, ya que todos la hemos comido alguna vez alguno de los ingredientes que la componen y además está muy rica.
Puré de coliflor y queso azul
En España que tenemos unos inviernos muy muy fríos. Cuando llegan esos días de tantísimo frío, donde no apetece salir ni a la ventana, no hay nada que más me guste que preparar un riquísimo y calentito puré de coliflor y queso que me encanta. Es un plato muy sano, ya que el aporte calórico, a pesar del queso, sigue siendo bajo, reconfortante y muy muy fácil y rápido de hacer.
Pure de calabacines
La vichyssoise de calabacines seguramente será una de las cremas más sencillas de hacer pero con mejor sabor que hay. Solo tienes que preocuparte de juntar una buena materia prima, porque la receta es muy fácil como veras a continuación. Hazla y prepárate para disfrutar. En una sartén con un chorrito de aceite vamos a rehogar a fuego lento la cebolla y el ajo picadito.
Puré de calabaza cacahuete
Una manera de hacer que mis niños coman verduras es casa, es cocinarlas dentro de otro plato o elaborarlas en forma de crema o puré. Os voy a contar como elaboro yo mi puré que tanto gusta en casa y al que he titulado: puré de calabaza cacahuete. Es muy sencillo y los ingredientes son facilísimos de encontrar en cualquier supermercado y el precio es muy asequible.
Lo primero que haremos será picar las verduras en trozos pequeños y las sofreiremos en una cazuela con las 4 cucharadas de aceite.
Puré de patatas y zanahoria en Thermomix
Una manera que tenía mi madre para que yo comiera verduras, era a través de los purés porque si no no había manera de que comiera verduras. Ahora, ya mas mayorcita y con más gusto por las verduras, sigo comiéndolas en puré porque me encanta. La receta que os voy a contar es la del puré de patatas y zanahorias en thermomix que he comido toda la vida y que me gusta mucho comer sobretodo en la cena.
Crema de calabaza y plátano al curry
Una forma que tengo para comer verduras ya que no me gustan demasiado es comerlas en crema o sopa. Una receta que me dio una amiga y que desde que la probé me encanta, es la crema de calabaza y plátano al curry que hace de esta crema una crema más especial que las que hemos probado en otra ocasiones. Es muy sencilla de elaborar y cuando hago demasiado, la guardo en tarritos y la congelo.
Sopa de Miso
La sopa de miso es muy fácil de hacer y tiene un sabor que suele gustar bastante a adultos y niños, por lo que te animo a que te apuntes la receta y la consultes en caso de que te sea necesaria alguna vez, o simplemente te apetezca hacerla.
Remojar el alga durante 5 minutos y escurrirla bien. Una vez lista, cortarla en pedacitos lo más pequeños posible. Poner los trocitos de alga en una cacerola con agua y dejarlos hervir.
Sopa de Ajo Madrileña
La sopa de ajo tradicional es la que se come en Castilla, pero esta que os traigo es una sopa de ajo madrileña, una versión de la primera, y a diferencia de esta, la madrileña se hace con un delicioso caldo de carne que le da sustancia y sabor a la sopa. Pruébala y ya verás cómo repites, porque esta buenísima.