Las cremas y sopas son un excelente aliado de nuestra alimentación, ya que si elegimos los ingredientes adecuados pueden ser ligeras y saludables, a la vez que nos aportan nutrientes esenciales para nuestro organismo. Para que disfrutes de las mejores recetas de cremas y sopas hemos preparado esta selección de los mejores platos, donde encontrarás recetas ideales para cualquier época del año,

Imagen
Recetas de sopas y cremas ᐅ Fáciles y saludables | Recetas DIA
Icono
Recetas de sopas y cremas ᐅ Fáciles y saludables | Recetas DIA

Langosta con espaguetis

El plato estrella del restaurante de mis padres es su langosta con espaguetis que mi madre prepara y que está para chuparse los dedos, y lo digo tal y como es, porque no pararéis de chuparos los dedos, ¡riquísimas! Este plato lo hacía mi abuela y durante muchos años formó parte de nuestra mesa de los domingos. Ahora en el restaurante de mis padres se cocina todos los días y es el primer plato que se agota. Os digo como hacerlo, porque como buena hija, ya le voy dando mi puntito al plato.

Crema fria de aguacate y tomate

Las cremas son el acompañante perfecto o un primer plato estupendo cuando la comida va a ser pesada o cuando queremos comer más sano sin necesidad de tener que comer verduras que no nos gusten mucho. Hoy os voy a contar como hago yo la crema fría de aguacate y tomate. Es un crema muy facilita de elaborar, con ingredientes muy comunes y que de textura queda muy finita. Espero que la probéis y os guste.
Precalentar el horno a 200º

Sopa de patata

Una de los platos más habituales que se hacen en mi casa en invierno es esta sopa de patata. Es muy rica y calentita es realmente apetecible. Es un caldo con verduras riquísimo que estoy seguro que os va a encantar en cuanto la probéis.

Sopa roja

Esta sopa es la número uno de los rusos, pero no es rusa en realidad es de Ucrania, a ellos les encanta. Las sopas, al igual que las cremas, son platos que nos permiten jugar con muchísimos ingredientes ya que se puede elaborar de cualquier ingrediente que os podáis imaginar. Yo cuando las hago, aprovecho para hacerlas de alimentos que a mis hijos no les gustan comer. De esta manera consigo que sí que se los coman y lo mejor de todo, sin rechistar ni protestar. Hoy os voy a contar como realizar una rica sopa roja. Está muy rica.

Crema de salmón fria

Aquí te traigo una deliciosa crema de salmón fría para este veranito. Es fresca y realmente apetecible, con un maravilloso sabor a pescado fresco. Puede que no sea la forma habitual de comer este pescado, pero esta crema de salmón resulta deliciosa como entrante para cualquier comida, o incluso para servir como aperitivo en cualquier buen coctel que se precie.

Caldo de pescado

Este caldo de pescado es perfecto para tomarlo tal cual y reservar un poquito para alguna otra receta que lo requiera, que existen muchas. Veréis que tiene un sabor muy intenso y que esto es gracias, en parte, a conseguir que los ingredientes sean lo más frescos posible.
Es importante lavar muy bien el pescado con agua bien fresquita. Una vez está listo, reservarlo para después.

Puré de verduras, arroz y salmón

Una manera que tenía mi madre para que yo comiera verduras u otros alimentos que no me gustaban pero que eran muy necesarios para mi alimentación, era a través de los purés porque si no había manera de que comiera todo lo necesario. Ahora, ya mas mayorcita y con más gusto por las verduras y otros alimentos, sigo comiendo purés porque me encanta. La receta que os voy a contar es la del puré de verduras, arroz y salmón que he comido toda la vida y que me gusta mucho comer sobretodo en la cena.

Ajo Colorao

El ajo colorado es una receta del sur de nuestra península, especialmente consumido en las provincias de Córdoba y Almería. Es un puré hecho con ajo, pimientos secos y patata, cuyo sabor característico se le da el comino. Es muy sabroso, y se puede comer solo o acompañando algún plato de carne o pescado. Si lo untas sobre unas rebanadas de un tostado, es un auténtico placer.

Crema de patatas y crotones

Esta crema de patatas y crotones es típica de mi región, por tanto muy típica de cualquier día en mi casa. Tiene un sabor bastante suave y es perfecta para servir en un día muy frío de invierno, acompañada de un poquito de carne, ya que no llena tanto como para comerla sola.
Pelamos las patatas, las lavamos bien y las cortamos en daditos. Ponemos una olla en el fuego y echamos aceite. Una vez esté el aceite caliente, echamos los trozos de patata y el vino blanco, y dejamos que se cocine removiendo de vez en cuando.