Descubre nuestra selección de recetas con verduras y frutas, fáciles y sanas para que conviertas estos ingredientes en un aliado de tu alimentación. Las verduras y frutas son muy versátiles ya que pueden introducirse en nuestras recetas como plato principal, guarnición o incluso como protagonista de las mejores salsas. Saca el máximo partido a estos ingredientes a través de recetas elaboradas con distintas técnicas.

Imagen
Recetas con verduras y frutas ᐅ Caseras y fáciles | Recetas DIA
Icono
Recetas con verduras y frutas ᐅ Caseras y fáciles | Recetas DIA

Arroz con queso cruceño

El arroz con queso cruceño está rico para los que les gusta este lácteo. La verdad que yo uso queso para todo y me parece que es un ingrediente muy necesario, pero es comprensible que a muchas personas no guste o no lo digieran, que también ocurre. Este arroz en concreto es ligero, así que no os preocupéis.

Pastelitos de verduras y queso crema

En casa usamos muchas recetas de aprovechamiento ya que hay ocasiones en la que sobra grandes cantidades de comida y yo no estoy por la labor de tirar todo eso a la basura. Unas de las personas que me enseñó esta práctica en la cocina fue mi tía Sandra, toda una cocinera. Hoy os voy a contar como hacer unos ricos pastelitos de verduras y queso crema en honor a ella, toda una experta de la cocina de aprovechamiento.

Ratatouille de verduras

El ratatouille de verduras lo preparo muchísimas veces en casa porque creo que es un plato muy completo y la manera más fácil de que mis hijos coman sano sin quejarse, cosa que me sorprende bastante.
Lavamos bien las berenjenas y las troceamos en un bol esparciendo bien por ellas la taza de sal. Las dejamos reposar durante media hora para que suelten el amargor, y las enjuagamos bien.

Pollo con semillas

Este pollo con semillas queda súper sabroso para los amantes de esta carne, que en mi círculo de amigos son muchos. Espero que os encante y que lo hagáis muchas veces.
Hay que cocer el pollo en una cacerola con agua y reservar el caldo.
En una cacerola se tuestan las semillas de calabaza a fuego mediano junto con el pimiento y el diente de ajo, ambos limpios y laminados. Para que quede bien tierno, se añade un chorrito de aceite. Una vez listo, se coloca todo en la licuadora añadiendo un poco de caldo y se tritura. Una vez está listo, se pasa por el chino y se reserva.

Rollitos de primavera

El rollito de primavera es, sin lugar a dudas, el plato más conocido de la gastronomía china, aunque en realidad son típicos también en todo el sudeste asiático. Existen cientos de variedades… tanto por el relleno como por las masas que los cubren y por el método de elaboración. Los hay solo de verduras, con gambas u otros mariscos o con carne. Se preparan con masa filo o con papel de arroz, fritos, cocidos al vapor o simplemente remojados. Sea como sea, el origen de los rollitos de primavera está en China.

Caldo de Camarón mexicano

Quizás sea porque vivo en un sitio donde hace mucho frío, pero yo estoy todo el invierno haciendo sopitas de todos los colores y sabores. Últimamente ya me he vuelto un poco más internacional y he empezado a hacer recetas de otros países, a ver si así se me hace menos pesado el invierno. Una receta que me encanta y con la que últimamente deleito a mis invitados es la de este fantástico caldo de camarón mexicano.

Sopa de brecol al gratin

Esta sopa de brécol al gratín es pura fuente de salud para el cuerpo ya que es verdura con patata. Es ligera y aporta muchas propiedades buenas para enfrentar los días de trabajo largos y con mucho lío.
En una cacerola echamos el caldo vegetal y lo ponemos a fuego fuerte unos 10 minutos aproximadamente.
Por otro lado, en una tabla de cocina, pelamos y cortamos las patatas en final láminas para que luego sea más fácil cocinarlas, y el brécol en arbolitos bien lavadito.

Refresco de remolacha

¡Riquísimo, sencillo y muy apetitoso! Este refresco de remolacha no es algo muy común pero es realmente bueno y vale la pena probarlo para tener una opinión propia.
Poner una cacerola con agua y una pizca de sal en el fuego y hervir la remolacha hasta que este blandita. Una vez lista, sacar la remolacha de la cacerola reservando el agua y esperar a que se enfríen ambas.
Aparte, colocar un limón partido en cuatro en la licuadora y una taza de agua, y licuarlo haciendo solo tres toques para que no quede amargo.