Descubre nuestra selección de recetas con verduras y frutas, fáciles y sanas para que conviertas estos ingredientes en un aliado de tu alimentación. Las verduras y frutas son muy versátiles ya que pueden introducirse en nuestras recetas como plato principal, guarnición o incluso como protagonista de las mejores salsas. Saca el máximo partido a estos ingredientes a través de recetas elaboradas con distintas técnicas.

Imagen
Recetas con verduras y frutas ᐅ Caseras y fáciles | Recetas DIA
Icono
Recetas con verduras y frutas ᐅ Caseras y fáciles | Recetas DIA

Ensalada de pasta a la mediterránea

En verano no apetece mucho comer guisos, estofados o pucheros. En esa época apetece comer más ligerito como ensaladas, carnes a la plancha o pescados. Os voy a decir la receta de uno de esos platos tan apetecibles para verano: ensalada de pasta a la mediterránea. Es muy sencillito de elaborar y está muy rico. Además los ingredientes que lleva son facilísimos de encontrar en cualquier súper y su precio es bajo y asequible a todos los bolsillos.

Espaguetis con almejas y chorizo

Un plato que me gusta muchísimo y que mi abuela siempre me hacía es este de espaguetis con almejas y chorizo. Puede que la mezcla sorprenda, pero os aseguro que es delicioso, además, es muy sencillo de elaborar, con ingredientes muy fáciles de encontrar. Os cuento como hacerlo y espero que os animéis a elaborarlo.

Sopa de maíz

No sé si habrás probado alguna vez una sopa de maíz, pero si no lo has hecho te la recomiendo. Hacerla es bastante sencillo y todo lo casero siempre es mejor, creo yo.

Tartaletas de frutas (thermomix)

Cuando tengo alguna cena con amigos en casa y me veo un poco sobrepasada por la situación o por no saber que preparar y que no sea repetitivo, hecho mano de una receta que me dio una amiga mía y que nunca falla porque gusta muchísimo. Este postres son unas ricas tartaletas de frutas (thermomix) que están para chuparse los dedos. Os cuento como las preparo yo y espero que formen parte de vuestra próxima reunión.

Tortitas de bacalao

Las tortitas de bacalao me gusta hacerlas en casa porque no saben tanto a aceite como al comerlas en un bar, y las hago con más cariño, que eso es muy importante.
Hay que poner a desalar el bacalao a remojo la noche anterior a hacer las tortitas, cambiándole el agua unas 3 o 4 veces.
Al día siguiente, se desmenuza el bacalao quitándole las espinas y la piel, y se reserva.

Frutas surtidas al ron

Las frutas maceradas en licor son una absoluta exquisitez que se pueden usar en multitud de platos, desde postres, ya sea en bizcochos bien picaditas o acompañando a un helado de vainilla, o en guisos de carne, porque en salsas para solomillos quedan buenísimas. El sabor es dulce e intenso.

Rassolnik (sopa rusa)

El rassolnik (sopa rusa) es bien consistente para aguantar el frío, lógico sabiendo de donde procede. No es que donde yo viva haga un frío polar pero a mí me lo parece, así que he ido investigando que podía hacer para combatirlo y me han salido cosas como éstas.
Ponemos una cacerola en el fuego con agua y metemos el pollo limpio y troceado. Cuando empiece a hervir, quitamos la espuma que se forma y añadimos la sal y la pastilla de caldo. Lo dejamos cocerse a fuego medio durante unos 10 minutos.

Pollo navideño

Ahora que se acerca la navidad y que todos los años nos "rompemos" la cabeza pensando en el menú que vamos a poner o lo que se va a cocinar, yo os propongo un rico plato que hice el año pasado para Nochebuena y que fue todo un éxito, pollo navideño. Es sencillísimo de elaborar y el pollo, además, tiene un precio más económico que el que pueda tener el cordero o el cochinillo. Os voy a decir como lo preparé yo y un plato menos que tenéis que pensar los que andáis un poco perdidos con el menú navideño.