Timbal de codillo a baja temperatura con espuma de mostaza y miel
Desalamos el codillo durante 12h con agua fria. En una olla de cocción lenta metemos el codillo con la cebolla,los ajos, clavos,pimienta, laurel y lo cubrimos con agua. Dejamos cocinar durante 8 o 10 h. Pelamos y cortamos las patatas y las hacemos en aceite de oliva a fuego lento para que queden tiernecitas y salpimentamos. Cuando el codillo esté listo le quitamos la piel de arriba y la doramos en la sartén hasta que esté crujiente. Desmigamos el codillo y montamos un aro con las patatas debajo ,el codillo sobre ellas y encima un trozo de la piel crujiente.
Espuma de fresas y sorbete helado de limón
Comer helado siempre es algo delicioso, pero lo podemos hacer mucho más interesante acompañándolo con otros ingredientes que les aporten un contraste. Es lo que pasa con este postre de texturas de espuma de fresas y sorbete de limón. Resulta más atractivo el encontrarte la mezcla de los sabores ácidos del limón junto con la dulzura de las fresas. Un auténtico placer.
Espuma de limón
Si quieres hacer un postre ligero, no solo en su textura sino también en sus calorías, te propongo esta deliciosa espuma de limón. Es una delicada crema, ligera en la boca pero de sabor exquisito, y además como está hecha con productos bajos en calorías, perfecta para los que nos encontramos permanentemente a dieta,
Sangría espumante
Una rica bebida que se hace en todas las festividades de mi pueblo es la sangría espumante. Es una bebida alcohólica muy refrescante elaborada a base de vino tinto y de frutas varias. Es muy sencilla de elaborar y en un día de verano es lo que más me gusta beber.
Espuma de moras con menta
Las moras es una fruta deliciosa y con enormes propiedades antioxidantes. Su sabor entre dulce y ácido lo convierten en una de mis frutas predilectas, por lo que cuando llega la temporada de moras la aprovecho al máximo para hacer postres. Uno fácil y delicioso es esta espuma de moras con menta que refrescará vuestras sobremesas de verano. Riquísimo.
Espuma de parmesano
Calentamos la leche y la nata sin llegar a ebullición, retiramos del fuego y añadimos el parmesano rallado, lo dejamos infusionar media hora a temperatura ambiente, trituramos y colamos posteriormente. Introducimos el resultado en el sifón de litro con dos cargas o una en el de medio.
Receta enviada por Ruyales
Espuma de patata y chorizo, huevo poché, crujiente de jamón y fritos mexicanos
Se trata de una sabrosa crema de patata y chorizo que serviremos con textura de espuma, acompañada de un huevo cocinado a baja temperatura, un crujiente de jamón y unos fritos mexcianos de bolsa. Puede parecer a priori una receta con técnicas complejas y de dificultad alta. Nada más lejos de la realidad, lo más complicado será abrir la bolsa de fritos.
Espuma de manzana reineta
Los programas de cocina de televisión nos han enseñado que hacer cosas que antes nos parecían imposibles, son más fáciles de hacer de lo que pensábamos, pudiendo introducir de esta forma texturas nuevas a nuestros platos. Una de esas cosas que nos han enseñado es a hacer espumas, como esta espuma de manzana reineta. Posee el sabor de una buena compota, pero la textura es mucho más liviana. Se eliminan la piel y los corazones a las manzanas y se trocean finamente. Se incorporan estos trozos de manzana en una olla junto con la piel de limón, el edulcorante y 2 cucharadas de agua.
Espuma de sobrasada a la plancha
Ingrediente extra:
Emulsionante en pasta (10Gr/L)
Elaboración:
Espuma de pure de patata al azafrán con boletus y foie
Una manera que tenía mi madre para que yo comiera verduras u otros alimentos que no me gustaban pero que eran muy necesarios para mi alimentación, era a través de los purés porque si no había manera de que comiera todo lo necesario. Ahora, ya mas mayorcita y con más gusto por las verduras y otros alimentos, sigo comiendo purés porque me encanta. La receta que os voy a contar es la de la espuma de puré de patatas al azafrán con boletus y foie que he comido toda la vida y que me gusta mucho comer sobretodo en la cena.