Si por recetas de ensaladas piensas en la clásica ensalada mixta de lechuga, tomate y cebolla… es que te queda mucho por descubrir… y para ello hemos preparado la mejor selección de recetas de ensaladas para que te adentres en la aventura de probar nuevas combinaciones y sabores. Recuerda que una ensalada puede ser sabrosa y saciante a la par que sana, una opción ideal si queremos cuidar nuestra alimentación.

Salpicón de bogavante
Reivindiquémoslo de una vez: ¡el marisco no es solo para navidad!. Esta receta es sencilla, fresquita para estas fechas en las que ya empieza a hacer calor y, sobre todo, riquísima. El bogavante, además, resulta ahora mucho más económico que en diciembre. ¡Date un homenaje!
Paso 1:
Pela la cebolla y pícala muy finita. Si no te gusta que la cebolla pique… antes de pelarla finita, pártela en aros e introdúcelos en un bol con agua. Mantenlos así durante 15 minutos y después saca los aros del agua, sécalos con papel de cocina y, ahora ya sí, pícalo finito.
ENSALADA DE AGUACATE Y RUCULA
Mezclar rúcula, con tomate partido en cuartos, queso fresco en cuadraditos, aguacate y anchoas. Preparar un aliño picando medio diente de ajo y un poco de cebolleta muy fino, después añadimos el zumo de medio limón, aceite de oliva, sal pimienta y unas hojas de cilantro bien picadas. Mezclamos hasta que este bien emulsionado y regamos la ensalada con este aliño. Para darle un toque castellano le echamos unos piñones por encima.
Receta enviada por Llanera
Ensalada de aguacate
Ingredientes:
1 aguacate maduro
1 lata de ventresca de atún o bonito en aceite de oliva virgen extra
50 gr de paleta ibérica (aunque vale cualquier jamón, serrano o ibérico)
1 limón
Reducción de vinagre balsámico
Lechuga variada
1/2 cebolleta pequeña
Aove
sal
pimienta
Elaboración:
Ensaladilla de jamón york
Esta ensaladilla de jamón york resulta un aperitivo riquísimo para cualquier ocasión. Incluso si cuando la hago sobra se la suelo poner a mis hijos en bocadillo a la hora de la merienda. Es más sencilla de hacer que la ensaladilla rusa y resulta igual de fresca y de sabrosa. Empezamos pelando las patatas, a las que vamos a cortar en daditos y las ponemos a cocer en agua hirviendo con un poco de sal durante unos 10 a 12 minutos. Cuando estén hechas las escurrimos y refrescamos en agua fría para que pare la cocción.
Ensalada Rusa con fiambre
Tengo un amigo ruso y siempre que le digo lo de la ensaladilla rusa se hecha a freír porque dice que allí ese tipo de ensaladillas no se hace. El caso es que a él, al igual que a nosotros, le encanta, en especial esta versión de ensalada Rusa con fiambre. Es una versión diferente a la que estamos acostumbrados ya que la tradicional no lleva carne, pero hacedme caso y probad esta que está realmente rica.
Barquitas de fresa, brie y anchoa con crujiente de arroz y vinagreta de naranja
Modo de elaboración
Para las barquitas: - Separamos las hojas del cogollo y las limpiamos. - Limpiamos los fresones y los laminamos. Cortamos triángulos de queso brie. En un mortero machacamos las almendras ligeramente, sin aplastar hasta hacer polvo. Para el crujiente de arroz: - Cocemos el arroz 20 minutos. Pasado ese tiempo, lo escurrimos en un colador y lo refrescamos con agua fría. Volvemos a escurrir para eliminar el almidón que ha soltado. De esta forma conseguimos que los granos de arroz queden sueltos.
Ensalada César con pollo
La ensalada César es una ensalada que ya podemos encontrar en cualquier restaurante del mundo ya que es muy popular. A mí es la que más me gusta, sobre todo esta ensalada César con pollo que la convierto en una comida completa la mayoría delos días, ya que me la suelo preparar para llevar al trabajo, poniendo el aliño en un recipiente aparte para echarlo justo antes de comer. Es deliciosa.