Espaguetis de sepia con almejas - vídeo receta

¿Te gusta la pasta pero no sales de los tallarines carbonara o de los macarrones con chorizo?. Pues toma nota de esta receta de espaguetis de sepia con almejas que seguro te va a encantar. Se trata de un plato marinero, muy sencillo de elaborar, económico porque no requiere de una gran cantidad de marisco y muy muy rico, con todo el sabor del mar. Estos espaguetis de sepia con almejas suponen una forma diferente de comer pasta... sabrosa y original.

Fideuá negra con alioli

¿Un plato caliente, saciante y con gusto marinero? Una opción apetecible prácticamente en cualquier almuerzo. La fideuá es un plato característico del levante y esta versión con tinta de calamar le aporta un extra de sabor a mar y un aspecto jugoso y enigmático. Acompáñala de salsa alioli para que el increíble contraste de sabores provoque que todos repitan hasta vaciar la olla. Verás que sencillo es hacer esta fideuá negra con alioli.

Ensalada de frutas en bote

No existe una presentación que esté más de moda que servir a tus invitados una ensalada en un bote... ¡sí! has oído bien... ¡en un frasco, en un tarro de cristal!. El resultado es de lo más bonito, con los ingredientes formando capas. La puedes comer directamente ahí, en el tarro, o volcarla en un plato, como prefieras. Como ya sabéis, comer sano está muy bien. Pero comer sano, rico y divertido está aún mejor.

Bagel serpiente

Cuanto más cerativos seamos y más imaginación le echemos a la hora de cocinar más variados, saludables y divertidos serán nuestros platos. ¡Así no hay quién se aburra! Y los reyes de la casa seguro que no se resisten a meriendas tan originales y divertidas como este bagel serpiente. Además puedes prepararlos con tus hijos y verás qué rato tan agradable pasáis en familia.

Paso 1:

Crema de brócoli

De sobra conocemos las virtudes del brócoli como que es rico en vitaminas A, B1, C y E y en minerlaes como el potasio, el calcio, zinc, hierro y magnesio... Además en esta crema de brócoli podremos disfrutar de su suave sabor que hará que incluso guste a los que huyen de las cremas de verduras.

Paso 1:

Crema de patatas

Las verduras son indispensables en nuestra dieta. Para los menos aficionados, la mejor manera de consumirla sin que les parezca una tortura es en purés o cremas. Se puede dar prioridad a aquellas que más nos gustan y meter en menor cantidad otras que nos gusten menos pero que aportan muchas cosas buenas a nuestro organismo. Puedes seguir esta receta de crema de patatas para conseguir un resultado riquísimo ¡y muy sano!.

Tartar de bonito del Norte

El bonito del norte es un tipo de atún que se pesca en el Cantábrico utilizando las técnicas más ecológicas y respetuosas con el pez para que su carne conserve una calidad sobresaliente.  Con un producto tan cuidado, ¿cómo resistirse a degustarlo en este tartar de bonito del Norte en toda su pureza, acompañado únicamente por notas ácidas y frescas que realcen toda la suculencia de su sabor?

Tajine de kefta y huevo

El tajine es un guiso marroquí y, al mismo tiempo, la cazuela con tapa cónica en el que se cocina. Una delicia aromática y exótica. Quizá el más conocido sea el de pollo con limón confitado y aceitunas, o el de cordero con ciruelas... pero en realidad existen mil tipos, y todos deliciosos: como este tajine de kefta y huevo. El kefta es una elaboración típica de oriente medio de carne picada especiada que puede tener forma de rollito o, como aquí, de albóndigas. ¡No te lo pierdas!.

Linguini con chipirones

Linguini o linguine es el nombre italiano de lo que en España se conoce tradicionalmente como tallarines. El tagliatelle auténtico es muy parecido pero más ancho. Por su parte, chipirón y calamar son dos nombres que se pueden usar indistintamente para este cefalópodo. Lo que este baile de palabras no cambia es el aporte de minerales y energía de estos linguini con chipirones… ¡ni su delicioso sabor a mar!

Paso 1

Esgarraet valenciano

¿No parece un milagro cuando muy pocos y aparentemente simples ingredientes se transforman en un plato asombroso? El esgarraet valenciano es una ensalada de verdura y pescado con denominación de origen valenciana cuyo nombre proviene del método tradicional de desgarrar los ingredientes para su elaboración. Es un plato tradicional de Semana Santa, pero limitarlo a ese periodo sería una pena porque está delicioso.

esgarraet