Sinfonía de chocolate y frutos rojos

Suspiros de cacao
Precalentar el horno a 110ºC. Batir las claras hasta que espumen e ir añadiendo poco a poco los azúcares. Cuando la mezcla esté muy blanca y brillante, agregar el cacao y seguir batiendo hasta integrar. Llenar una manga con boquilla de estrella y hacer montoncitos sobre una bandeja de horno cubierta con papel vegetal. Meter la bandeja en el horno y cocinar durante 90 minutos a 55ºC. Comprobar que se despegan sin romperse. Dejar secar 24 horas. Reserva en un recipiente hermético a temperatura ambiente.
 

Arroz con Setas y Bacalao

Un plato sabroso y sencillo, que hemos enriquecido con la combinación de diferentes elaboraciones y mediante la utilización de productos ya elaborados de la serie Delicious  - Día.

ELABORACIÓN 1: Bacalao al pil-pil.

48 horas antes habremos puesto a desalar el lomo de bacalao en agua, y habremos sustituido ésta 3 veces.

Limpiamos el lomo de espinas y zonas más feas. Reservamos estos recortes y partimos el lomo en 4 trozos iguales.

BRIWAT DE POLLO

Paso 1: Lavar y cortar la cebolla en trozos finos.

Paso 2: En la olla rápida poner un chorro de aceite, la cebolla, el pollo sin piel, todas las especias al gusto, sal y perejil; cubrimos todo con agua, removemos y dejamos una media hora.

Tarta de lima y nata

Precalentamos el horno a 180ºC, engrasamos y enharinamos el molde.

Batimos el azúcar con la mantequilla, hasta que se forme una crema y seguidamente añadimos los huevos poco a poco y la vainilla .Batimos.

Añadimos poco a poco la harina previamente tamizada y mezclada con la levadura. Batimos hasta conseguir una textura homogénea.

Es importante que este tipo de bizcochos se hagan con ayuda de un robot de amasado para aportarle mayor cantidad de aire a la masa.

Fabes con almejas

Un viaje directo a Asturias... con este plato delicado y sabroso a la vez: fabes con almejas. Es una lástima, que la fama mundial de la fabada, eclipsa un poco el resto de recetas hechas con este tipo de alubia, la faba asturiana. Hoy, toca dejar a un lado las carnes (chorizo, morcilla y panceta) para apostar por el sabor del mar cantábrico.

fabes con almejas

Paso 1:

Tallarines con trufa

La trufa negra es muy apreciada en la gastronomía mundial por su característico aroma, su potente sabor y su gran valor económico. En realidad no es más que un hongo, que se encuentra bajo el suelo y que en España tenemos la suerte de encontrar de forma natural o en forma de cultivos controlados. La trufa añadirá a estos tallarines con trufa un aroma y sabor inconfundibles. 

Paso 1:

Gambas al ajillo con jengibre

Hoy damos la vuelta a una receta clásica, deliciosa y con un sabor único…prueba estas gambas al ajillo con jengibre. El jengibre le da un toque fresco y diferente que te recordará platos de la cocina asiática, pero bien cerca de casa, no dudes en hacer este viaje a través de los sentidos.

Paso 1: