Tartar de atún rojo y aguacate
- Demos la vuelta al día
- 31-40
- Media
- €€€
- Hasta 150
Ingredientes:
Descripción
El tartar es un tipo de preparación de carne o pescado picado muy fino, en cuadraditos, aliñada principialmente con un ingrediente cítrico y especias. El más conocido es el clásico steak tartar elaborado con carne de ternera. Nosotros vamos a preparar un delicioso tartar de atún rojo y aguacate que seguro que te sorprende.
Paso 1:
Lo primero es elegir una pieza de atún de la mejor calidad, si te lo puedes permitir, claro. En esta receta la calidad de la materia prima es muy importante, ten en cuenta que vas a comerlo casi crudo y no te la puedes jugar. Otra opción es elegir una buena pieza de atún congelado, el resultado no es el mismo pero así sí es una receta para todos los bolsillos.
Empieza por cortar la cebolla morada muy muy finita y reserva.
Paso 2:
Corta el atún a cuchillo en cubitos de no más de 1 cm cada uno. Aunque esto va un poco en gustos, puedes cortar los cubitos de menor o mayor tamaños.
Paso 3:
Toca preparar la salsa con la que se aliñará el tartar de atún.
En un bol echa la salsa de soja, el aceite de sésamo, unos golpes de molinillo de pimienta y una pizca de sal. No te pases con la sal porque la salsa de soja ya es bastante salada.
Paso 4:
Incorpora al bol la cebolla bien picadita y el atún. Remueve todo muy bien para que se integre todo perfectamente y no quede ningún trozo de atún sin remojar en el aliño. Déjalo reposar una media hora en la nevera.
Paso 5:
Ahora le toca al aguacate. No lo hemos cortado primero porque enseguida se pone feo al oxidarse y lo que queremos es, que además de estar rico, nos quede un plato precioso.
Abre el aguacate por la mitad y con un cuchillo saca el hueso. Con la ayuda de una cuchara saca toda la carne del aguacate. Pásala a un bol y rocíala con un chorrito de lima para que no se oxide, espolvorea unas escamas de sal y un un chorrito de aceite de olvia virgen extra y remueve bien hasta que tengas una mezcla más o menos homogénea.
Presentación:
Ahora te toca lo más difícil, emplatar y dejarlo bonito. Coge un molde circular de esos de metal que ya venden en casi cualquier sitio o de cualquier otra forma que tengas a mano.
Pon el molde sobre el plato dónde vayas a servir el tartar de atún y aguacate y echa una base de aguacate, una fina capa. A continuación pon el tartar de atún y encima otra fina capa de aguacate. Utiliza una espátula o un cuchillo para dejarlo bien liso. Quita el molde y espolvorea con semillas de sésamo tostado y unos golpes de molinillo de pimientas. A disfrutar.
Sugerencia:
Utiliza las escamas de sal marina Delicious o la sal rosa del Himalaya Delicious, le dará a tu plato un toque especial.
En Demos la vuelta al día: Los platos crudos más deliciosos
En Demos la vuelta al día: Alimentos que NO debes comer crudos
Envía tu pregunta a nuestro chef
Si tienes cualquier duda sobre la receta en cuestión puedes utilizar este formulario para realizar tu pregunta y nuestro chef te responderá encantado.
Otros usuarios ya han enviado sus preguntas, así que si lo prefieres puedes revisar directamente las respuestas de nuestro chef.
El aceite de sésamo se vende en el dia%
Hola Carmenpereira,
El aceite de sésamo lo puedes encontrar en comercios especializados. Pero también lo puedes preparar tú misma de forma muy sencilla: tuesta ligeramente 300 gr de semillas de sésamo, tritúralos en el robot de cocina y ve añadiendo poco a poco aceite de girasol hasta obtener una pasta espesa. Cuélalo por un colador de trama muy fina o un paño, apretando muy bien la pasta... y ya tienes tu aceite de sésamo natural y casero. Y tanto el aceite de girasol como las semillas de sésamo sí que las encontrarás en DIA
Un saludo