Bizcochuelo oscuro de frutas secas

En casa siempre suele tener preparado siempre un bizcocho, ya que creo que no hay desayuno más completo o merienda más saludable que un bizcocho casero y encima hecho por tí. Os voy a mostrar cómo hacer un rico bizcoho oscuro de frutas secas. Es muy fácil de hacer, así que no dudéis en elaborarlo.
Primero en una licuadora o procesadora de alimentos vamos a picar las ciruelas secas junto con el zumo de una naranja hasta obtener un puré. Después pasaremos este puré a un bol grande.

Tarta de queso con champiñones

A los amantes del queso, esta receta les encantará: tarta de queso con champiñones Este tipo de tartas saladas nos permiten introducirle cualquier ingrediente y que nos queden igual de ricas. Yo cuando la hago, le suelo poner todo tipo de verduras ya que es una buena manera de que los niños las coman sin necesidad de verlas en el plato. Es una buena táctica, creerme.

Rape con salsa de setas

A mí me gustan mucho las setas en general, pero más hacerlas en salsa, porque dan un sabor a cualquier cosa con la que las queramos juntar que es irrepetible. Este rape con salsa de setas es muy sabroso y te lo recomiendo sin ninguna duda.
Cortar el rape en rodajas de un tamaño normal, y añadirles la sal. Una vez listos, pasarlos por un plato con harina y, después, por otro con huevo batido. Freís los trozos de rape rebozados en una sartén con abundante aceite muy caliente y, cuando estén doraditos, reservarlos en un plato con papel absorbente.

Setas a la plancha

Unas setas a la plancha para cenar ligero y no irnos a la cama muy llenos, es una idea bastante buena. Como es mi cena de muchos ideas, os doy la receta por si os apetece probar a hacerla, que está bien rica y no tiene mayor complicación.
Es muy importante limpiar muy bien las setas con abundante agua que, después, se quitará secándolas con un paño húmedo procurando que no quede nada de tierra. Una vez listas, se sazonan y se untan con aceite de oliva que les da un sabor exquisito.

Faisán con salsa de cacahuetes

Os voy a contar como preparar un faisán en salsa de cacahuete. Este plato es típico en la cacería. Para los que no sepan lo que es un faisán, es un ave parecido a una gallina que es originaria de Asia. Por lo tanto a los que no sepan si les va a gustar, les digo que sabe igual que el pollo, que cocinado está muy rico y su carne es baja en grasas.

Almejas a la marinera

No hay entrante más típico en todas las casas de este país que unas buenas almejas a la marinera. A todo el mundo gusta este delicioso molusco, que a pesar de su pequeño tamaño está lleno de sabor. La salsa marinera no hace más que resaltarlo, haciendo de este plato un auténtico manjar.
Empezaremos por limpiar muy bien las almejas.

Rape al horno con langostinos

Para los amantes del pescado, os traigo un plato que está buenísimo: rape al horno con langostinos Es muy sencillo de elaborar y los ingredientes son muy muy sencillos de encontrar en cualquier supermercado. Os cuento como elaborarlo, y ya os adelanto que está muy rico.
En una paella doraremos el rape por ambos lados y apartaremos.
Las colocaremos en una bandeja para ir al horno con un chorro de aceite de oliva y las dejaremos unos 10 minutos.
A continuación doraremos también las gambas y las reservaremos.

Estofado de rabo de toro

Un plato muy tradicional y que yo siempre he comido en casa ha sido el estofado de rabo de toro de las Ventas Este plato lo he llamado en honor a mi abuelo, un gran admirador de la fiesta nacional y de este estofado. Él fue quien me inculcó mi gusto hacia este plato y hacía la fiesta también. Ahora yo, quiero compartirlo con todos vosotros para que lo cocinéis en casa, os encantará. Espero que os guste tanto o más que me gusta, aunque difícil es, ja ja ja.

Arroz con conejo y pollo

En mi casa, en un pueblo de Valencia, tenemos una paella enorme para hacer todo tipo de arroces. Este arroz con conejo y pollo es el más típico de mi zona y está verdaderamente sabroso, lo recomiendo sin dudarlo, y mucho mejor casero.
Ponemos en el fuego la paella con el aceite. Cuando esté caliente, metemos a dorar el pollo y el conejo, que deben estar cortados en trocitos y limpias. Los salamos a nuestro gusto, siempre pensando que luego echaremos más sal.