Manhattan

El Manhattan es la whisky lo que el Dry Martini a la ginebra... asegura el cocktailman Javier de las Muelas. En efecto, el Manhattan es el coctel de whisky más famoso del mundo.... además del más elegante, sobrio y clásico. Este cóctel suele tomarse como aperitivo, antes de comer. Su historia no está clara y son muchas las versiones acerca de cuándo surgió.

Pisco sour

El pisco sour es el cóctel peruano por excelencia. Aunque su origen está reñido... ya está prácticamente aceptada su nacionalidad peruana. Parece ser que este combinado fue creado por el inmigrante inglés Victor Vaughen Morris a principios de siglo en el Bar Morris de Lima, la capital de Perú. Más tarde, uno de sus empleados, Mario Bruiget, se llevó la receta al mítico Hotel Maury cuando cambió de empleo. Y fue allí donde perfeccionó la receta hasta elaborarla tal y como hoy conocemos el Pisco Sour. Sea como sea...

Tequila sunrise

¿Quieres sorprender a tus invitados? Pues prepara una merienda sencilla de picoteo y prepara unos deliciosos cócteles. El tequila sunrise es ya todo un clásico, un cóctel capaz de convertir una bebida muy fuerte cuando se toma sola, en un delicioso caramelo suave cuando se mezcla con zumo... lo que, por otro lado, no está exento de peligro... ¡hay que ser prudente!.

Marinado de salmonetes

El salmonete es una de esas joyas que el Mediterráneo nos regala. Posee un delicado pero intenso sabor, similar al marisco. Su carne es firme y muy rica en ácidos omega 3. En este marinado de salmonetes podrás disfrutar y descubrir el sabor de este pescado sin que nada lo enmascare. ¡Pruébalo!

Paso 1:

Guiso de Rabo de Toro

1. Echar aceite en la olla a presión, generoso, para dorar el rabo de toro en trozos. Añadir al rehogue las cebollas y el ajo. Dejar dorar todo junto a fuego medio.

2. Añadir el vino y dejar evaporar un poco a fuego moderado. Añadir el caldo de verduras y las patatas troceadas. Cerrar la olla.

3. Dejar cocer todo junto a fuego bajo en la olla ultrarrápida durante media hora aproximadamente.

4. Dejar enfriar y servir.

5. Degustar, pues está para chuparse los dedos.

Receta enviada por aurora martin 

Mejillones al estilo belga o moules frites

Hoy nos trasladamos a Bélgica con una de sus recetas más famosas, los mejillones al estilo belga o moules frites como se conocen en francés. En Bélgica suelen utilizarse los mejillones pequeños, los que aquí conocemos como de roca, y son muy sabrosos aunque si no los encuentras puedes utilizar cualquier otro. Esta receta será todo un éxito en tu mesa además parte de ese éxito se lo llevarán las patatas fritas que les acompañan.