Ensalada de manzana, espinacas y mozzarella
Ahora que empiezan a apretar los calores no hay almuerzo o cena que no deba incluir una buena ración de vegetales y frutas frescos para consumir en crudo. O lo que es lo mismo: una ensalada. Lo bueno de las ensaladas es que hay miles de combinaciones divertidas posibles. Esta ensalada de manzana, espinacas y mozzarella combina el sabor neutro y el aporte nutritivo de las espinacas con el frescor de la escarola, el toque suculento de la mozzarella, la nota ácida de las grosellas, el dulzor de la manzana y la carnosidad de los frutos secos. Osea, una fiesta en tu paladar.
ENSALADA DE ALCACHOFAS, ANCHOA Y SALSA DE HUEVO
1.
Ponga en un bol agua y unas ramitas de perejil para que no se oxiden las alcachofas. Pélelas y pártalas en dos y vaya sumergiéndolas en el bol.
2.
Coloque 500 g de agua en una cacerola y sumerja las alcachofas, así como el huevo cuando empiece el agua a hervir.
Huevos rellenos con salmón ahumado
Un picnic, una barbacoa al aire libre, un almuerzo en la terraza en cuanto empieza el benévolo calorcito del tiempo primaveral… ¿y qué mejor aportación a la causa que unos deliciosos huevos rellenos con salmón ahumado? Deleita a todo el mundo con una receta completa y saludable que te exigirá muy poco tiempo y esfuerzo en la cocina.
Paso 1:
Ensalada César - vídeo receta
¿Quién ha dicho que las ensaladas no pueden ser sabrosas y saciantes? Este clásico, la ensalada César, famosa en el mundo entero, es la mejor prueba de ello... y también de que no todas las ensaladas son precisamente ligeras, pero esa es otra historia. De vez en cuando nos podemos permitir un capricho, sobre todo si es tan rico como éste. La ensalada César es una de las más populares en Estados Unidos, aunque originalmente fue creada por el chef italiano Alex Cardini en su restaurante de Tijana, en México, el Cesar’s Palace.
Gachas de avena con almendras, pasas, plátano y miel
Esas viejas gachas reinventadas ahora (a veces bajo el nombre de “porridge”) para traernos desayunos deliciosos, sencillos de hacer y con pocos rivales en cuanto a valor nutricional. Sus hidratos de carbono de absorción lenta, la proteína de la leche, la inyección inmediata de energía de la miel, las grasas saludables de los frutos secos y las vitaminas y fibra de la fruta se combinan en estas gachas de avena con almendras, pasas, plátano y miel para dar lugar a un desayuno imbatible. Apunta la receta y no dejes de hacerlo cuando tengas la ocasión.
Semifrío con frambuesa
Desgraciadamente, no todo el mundo tiene un horno en condiciones en casa (o no tiene horno en absoluto); por esto, las recetas de repostería sin horno son cada vez más demandadas. Mousses, tartas de queso, flanes, natillas, arroz con leche, sorbetes… y semifríos. Los semifríos son una postre no demasiado conocido que comparte cualidades con los helados pero sin necesitar la técnica ni el instrumental que requieren.
Ensalada caprese con ventresca de bonito
¡Ah, la caprese!. La ensalada más italiana de todas, coloreada como su bandera. Un tradicional antipasti de sólo tres ingredientes (albahaca, tomate y mozzarella) que armonizan en la boca de un modo casi alquímico. En la versión que encontrarás aquí, una ensalada caprese con ventresca de bonito, se han añadido aceitunas negras y ventresca de bonito para proporcionar más matices a la sencillez original. Disfruta de esta receta rápida, carente de complicaciones y, sobretodo, muy, muy fresca.
Arroz con leche de coco
Arroz con leche de coco y pistachos aromatizado con cardamomo: un postre dulce, cremoso, exótico y cargado de matices en su sabor y en su textura. La sustitución de la leche de vaca por la leche de coco convierte a esta receta en vegana y apta para los intolerantes a la lactosa. Regálate este capricho con tintes orientales y prepara el brazo para remover un buen rato: es el secreto del éxito de cualquier arroz con leche.
Huevos rotos con gulas
Pocos platos hay en el recetario gastronómico español que resulten tan ricos y sabrosos, que sean tan pintones de cara a tus invitados, y que al mismo tiempo sean tan fáciles de hacer... como estos huevos rotos con gulas. Y por si todo esto fuera poco: es un plato de lo más económico.
Pollo con tomate casero
Este pollo con tomate casero es una de esas recetas que seguro que te traen muchos recuerdos de la infancia... porque con variaciones, es una receta clásica, tradicional en todas las mesas españolas, que gusta a todos los niños. ¡Pruébala!
Paso 1: