Mantecados caseros
Hacer mantecados caseros es tan sencillo y tan gratificante… ¡Por no hablar de los ricos olores que dejarán en tu cocina! Si no has conseguido entrar aún en el ambiente navideños, prueba a preparar los dulces tradicionales a mano y ya verás como, antes de que te des cuenta, estás entonando “Noche de Paz”.
Paso 1:
Turrón o torta imperial
Un clásico en la bandeja de dulces y turrones durante la navidad, el turrón o torta imperial. Una verdadera delicia mucho más sencilla de elaborar de lo que parece. Pruébala.
Paso 1:
Extiende las almendras sobre la bandeja del horno y hornea a 180°C con calor arriba y abajo, moviéndolas de vez en cuando, hasta que estén bien doraditas y tostadas. Sea como sea, ten mucho cuidado para que no se quemen.
Turrón de chocolate con granada
La navidad es el momento del turrón… aunque este turrón de chocolate con granada está tan rico, que querrás comerlo durante todo el año. Es muy fácil de preparar, nosotros hemos optado por la granada ya que ahora está en temporada. Pero también lo puedes hacer con frutas secas o incluso con jengibre seco y azucarado, que va muy bien con el chocolate.
Paso 1:
Panettone con naranja y pasas
Es difícil, pero aprenderás una barbaridad. Requiere tiempo, pero estamos de vacaciones. Y sólo el sabor delicioso de un panettone casero como este panettone con naranja y pasas hace que merezca la pena sortear todas las complicaciones de la receta. ¿Te atreves? El premio es inmejorable.
Paso 1:
Ensalada de Navidad
No sólo de carnes asadas y dulces pegajosos vive la mesa navideña: en Navidad es importante seguir cuidando la salud e ingiriendo las cantidades adecuadas de vitaminas, minerales y fibra. Es por esto que esta ensalada de Navidad es uno de los mejores entrantes que podrías planificar: está preparada con verduras frescas sin cocinar y, si no la aliñas hasta el momento de servirla, puede elaborarse con antelación y reservarse en la nevera dentro de su tarro hasta el momento de consumir.
Guarnición de patatas al gratén con tocino
Esta guarnición de patatas al gratén con tocino es un lujoso acompañamiento para cualquier carne o pescado al horno, aunque también puede ser un entrante o primer plato por sí misma. El tocino, bacón o panceta y la nata le dan esa alegría que hace que haya que comerla con moderación, pero cuando la pruebes será necesario entrecerrar los ojos de gusto.
Paso 1:
Arroz integral con ajo, lima y cilantro
Como primer plato o como guarnición de un pollo al horno o a la plancha, este arroz integral con ajo, lima y cilantro llenará tu paladar de aromas y sabores exóticos y deliciosos. Además, es saludable, sencillo y lleva muy pocos ingredientes. ¡No tienes excusa para no probarlo! A menos que no te guste el cilantro, claro; en cuyo caso, puedes sustituirlo por perejil. Será un plato diferente pero seguirá estando muy rico.
Empanadillas de chipirones picantes - vídeo receta
Un aperitivo delicioso tanto frío como caliente. Puedes sacar una fuente llena de estas empanadillas de chipirones picantes a tus comensales hambrientos mientras esperas a que se haga el plato fuerte de la celebración. Y, cuando pase la navidad, simplemente cambia los moldes de empanadilla navideños por otros más discretos. ¡Y estarán igualmente ricas!
Paso 1:
Barritas veganas de coco y chocolate
Si buscas un tentempié energético, rico y libre de sufrimiento animal, estas barritas veganas de coco y chocolate son el snack ideal. Resultan muy sencillas de hacer y aún más fáciles de comer.
Paso 1:
POLLO CON SOPA DE CEBOLLA Y CERVEZA
En una cazuela metemos el pollo troceado, espolvoreamos todo el sobre de sopa de cebolla tal y como viene, por encima del pollo. Añadimos el bote de cerveza, tapamos la olla y lo ponemos al fuego, primero a fuego fuerte hasta que empiece a hervir y después bajamos el fuego para que se haga poco a poco.