Arrollado de chocolate

Un postre que se suele comer en casa es el arrollado de chocolate. La elaboración de este postre es típico para comer en fiestas y celebraciones, y ya veréis cuando terminemos de elaborarlo quedará genial y estará buenísimo, tanto que valdrá el tiempo que habremos invertido. Os voy a contar como lo hago yo, y espero que os animéis y sorprendáis a vuestra familia estas navidades con uno de estos. ¡Buenísimo!

Caldo de verduras

Las sopas caseras, como esta sopa de verduras,  siempre son deliciosas. Además, son una buena opción como bebida ‘desintoxicante’ después de algunos excesos. Usa las especias de forma comedida porque luego se potencia demasiado el sabor. Eso sí, puedes incluir algunas más allá de las que nosotros te proponemos. 

Cuando preparamos un caldo para nuestra sopa, lo que hacemos es cocinar por ‘expansión’, es decir, los sabores de alimentos sólidos pasan al líquido por eso hay que hacerlo..despacido y con buena letra… esto es… a fuego muy lento. 

Trufas

Este postre de trufas son un pecado para los golosos de la casa. Son un bocado de cielo. En casa las hago siempre que puedo aunque ya os aseguro que no duran mucho en el plato. Cuando me dieron la recetas, era un poco reticente a hacerlas porque al llevar licor pensaba que se iban a quedar en el plato, pero al probarlas, me equivoqué. Aunque llevan licor, junto con el cacao, dan un sabor muy rico y suave.

Bacalao en salsa de tomate

En nuestro país hay multitud de recetas para preparar el bacalao, y seguramente todas estén deliciosas, pero es que a mí no me sacas de la receta de bacalao en salsa de tomate que hacia mi abuela, y que por suerte nos dejó a todos sus nietos para que lo pudiésemos hacer siempre que nos apeteciese, y a mí siempre lo hace. Es tan fácil que hasta una torpe en la cocina como yo la puede hacer y salirle deliciosa.

Cerdo al curry con guisantes

Hoy en día, la cocina oriental está cogiendo posiciones. Cada vez es más las personas que se decantan por ese tipo de comida. Hoy os voy a contar como preparar cerdo al curry con guisantes. Es muy fácil de hacer. Los ingredientes son fáciles de encontrar y el resultado será muy bueno. Os animo que empecéis a probar este tipo de cocina en casa. Os encantará.

Guiso de menestra de verduras y vino tinto

No hay nada más rico que comer un guiso de menestra de verduras y vino tinto cuando hace frío. A mí es lo que más me gusta y con lo que más disfruto. Yo lo suelo cocinar los lunes, después de estar todo el fin de semana comiendo en bares o a deshora. Espero que os guste esta receta y que os animéis a hacerla. ¡Os encantará!
En primer lugar se tiene que sofreír la cebolla y los ajos. Después, se le echa la harina, la hoja de laurel, el tomate frito y el vino tinto.

Gnocchi (ñoquis o pasta de patatas)

Un plato muy rico que probé hace muy poco tiempo en el restaurante de un amigo, fueron los gnocchi (ñoquis o pasta de patatas). Cuando probé aquella maravilla y vi la fiesta que se desataba en mi boca no dudé en pedirle la receta a mi buen amigo. El, que muy amable me la dio, y con su consentimiento, la quiero compartir con todos vosotros. Después de probarlos allí, los hice en casa y he de decir que aunque no me salieron tan tan perfectos como los de mi gran amigo e increíble cocinero, salieron muy ricos.

Muslitos a la naranja con pimiento

El pollo es una carne que nos permite cocinarla de mil maneras diferentes y que acepta casi cualquier tipo de ingrediente, siempre esta buena. Unos de mis platos que más me gustan, donde el pollo es el protagonista, son los muslitos a la naranja con pimiento. Es un plato que hemos comido toda la vida en casa pero que está increíblemente bueno. No podéis perder la oportunidad de comerlos una y otra vez.
Lo primero que haremos será limpiar los muslos de pollo de grasas. Dejaremos la piel para que de mas sabor y los salpimentaremos.