Sorbete de limón sin alcochol

Comenzamos exprimiendo los limones en un bol y vertiendo el líquido en un cazo. Lo ponemos en el fuego, acompañado del agua, el azúcar y la ralladura de limón.
Dejamos hervir la mezcla durante 5 minutos, removiendo para que se mezclen bien los diferentes sabores y, pasado este tiempo, lo colamos por si se queda alguna impureza no deseada.
Batidos las claras de los huevos, solo las claras, con una pizca de sal y las dejamos a punto de nieve. Añadimos estas claras batidas al recipiente donde teníamos reservada la mezcla, despacito y con movimientos envolventes.

Guiso de pollo con arroz

Para los días en que me siento un poco más vaga, y no me apetece cocinar dos platos, suelo hacer este guiso de pollo con arroz que es una auténtica delicia. Como se come calentito es perfecto para los días fríos del invierno, en los que te hace entrar en calor a la vez que disfrutas de su estupendo sabor.

Sopa de patata y tocino

Las sopas, al igual que las cremas, son platos que nos permiten jugar con muchísimos ingredientes ya que se puede elaborar de cualquier ingrediente que os podáis imaginar. Yo cuando las hago, aprovecho para hacerlas de alimentos que a mis hijos no les gustan comer. De esta manera consigo que sí que se los coman y lo mejor de todo, sin rechistar ni protestar. Hoy os voy a contar como realizar una rica sopa de patata y bacón Está muy rica.

Sopa de huevo

Aquí os traigo la receta de esta estupenda sopa de huevo. Es una receta que conseguí en un libro de cocina que me regalo mi madre, y desde que la hice la primera vez son ya muchas las que la he repetido. Es deliciosa y sencilla de hacer, por lo que es apta incluso para aquellos que no se les dé muy bien cocinar.

Pizza sin lactosa

Que la comida rápida nos gusta a todos, no es ningún descubrimiento, pero que si la cocinamos en casa es mejor que si la consumimos en cualquier restaurante de comida rápida. Yo os voy a contar como elaborar una riquísima pizza sin lactosa. Es muy sencilla de elaborar y aunque parezca que no, también es rápida y el resultado es increíble. ¡Me encanta!

Lentejas estilo Sevilla

Me encantan las legumbre, tanto que en cuanto voy a comer a un restaurante y veo en el menú que hay un plato de estas, siempre me lo pido. En mi último viaje a Sevilla, entramos a comer en un pequeño restaurante en la zona de Triana. En el menú había un plato de lentejas y no me pude resistir a probarlas. Solo deciros que me encantaron, tanto que memorice sus sabor para hacerlas luego en casa por mi cuenta. Esta receta de lentejas estilo Sevilla, que así es como se han pasado a llamar en mi casa, es un plato estupendo y delicioso del que nunca me canso.

Crema inglesa clásica

La crema inglesa clásica puede acompañar a muchísimos bizcochos, tartas, budines, etc. Lo importante es practicar un par de veces para que no estropee el sabor de éstos.
Ponemos las yemas de huevo en un bol y las batimos echando el azúcar en forma de lluvia hasta que quede espumoso. En un cazo aparte, ponemos a hervir la leche con la vainilla.

Espárragos mimosa

Un estupendo primer plato y una receta muy sana y nutritiva: espárragos mimosa. Dicen que los huevos mimosa se llaman así porque son suaves al paladar…pero es probable que el nombre tenga mucho que ver con la flor mimosa, de un brillante color amarillo similar al efecto que crean los huevos rallados sobre los espárragos verdes. Esta receta supone un plato dietético perfecto. 
 
Paso 1: 
 
Prepara los huevos duros. Para ello, acerca una olla o cacerola al fuego con abundante agua.

Hamburguesa casera fácil

Esta receta de hamburguesa casera fácil, es de mi tía que cocina genial. En los veranos, cuando nos bajamos a su casa a la playa, los sábados por la mañana es comida obligada y nos encanta. Ella siempre dice que es muy sencilla de hacer, pero yo por mucho que lo intento, me salen bien pero nunca como ella. Mejor os cuento como me dice ella que se hacen para que lo intentéis vosotros. ¡Seguro que os salen muy ricas!