Tarta de manzana (sin hojaldre)
Esta receta que os traigo es una de una espectacular tarta de manzana (sin hojaldre) Esta increíblemente buena. El bizcocho es suave y esponjoso mientras que la manzana al meterla al horno queda blandita y deliciosa. Una maravilla que deleitará incluso a los paladares más exigentes.
Los pasos que tenemos que seguir son pocos y sencillos. Anímate y pruébala.
En primer lugar pelamos las manzanas y las cortamos en gajos.
En un bol, ponemos el huevo, el azúcar la vainilla, la canela y la leche. Lo mezclamos bien.
Volteado de piña
Este volteado de piña es un postre delicioso. La verdad es que es un postre clásico que nunca pasará de moda. Un magnífico bizcocho con un toque frutal y las maravillosas piñas caramelizadas por encima. Su sabor es igual de espectacular que su aspecto. Un auténtico espectáculo.
Se bate la mantequilla con la batidora, a la que se añade el azúcar, los huevos, uno por uno, y la leche
Bizcocho con yogur de María
Este bizcocho con yogur ha formado parte de toda mi vida. Mi madre nos lo solía preparar a mí y a mis hermanas para desayunar, y la verdad es que nunca nos cansábamos de él. Hoy se lo preparo a mis hijos y a ellos también les encanta. Asique aquí te paso la receta. No tienes escusas para no probarlo.
Como la masa se hace muy rápidamente, lo primero que hacemos es precalentar el horno a 250ºC, si tiene la función de aire que sea ahí.
En un cuenco bates primero los huevos y después añades el yogur y lo bates de nuevo.
Tarta de arándanos tradicional
Aquí no somos muy de arándanos, pero en cuanto los pruebes te darás cuenta de lo que nos estábamos perdiendo. Eso por lo menos es lo que me pasó a mí. Cuando me dieron esta receta de tarta de arándanos tradicional y la hice, pasó a ser uno de mis postres preferidos. Deliciosa donde las haya.
Pasta frola para celíacos
Mi hijo el pequeño es celiaco y siempre tengo que inventar dulces para que el pueda comerlos. Hace poco me pasaron esta receta de pasta frola apta para celiacos, y he de deciros que a todos nos encanto, asique estoy contenta de poder hacerla y disfrutarlas todos, sin tener que tener ningún cuidad.
Empezaremos haciendo una mezcla de todos los ingredientes secos a los que añadiremos la manteca fría. Lo mezclamos y lo vamos frotando con las manos hasta que quede como una especie de migas.
Pastel de queso de Idiazábal
Siendo este uno de mis quesos favoritos, no me podía negar a probar esta receta de Pastel de queso de Idiazábal, y la verdad es que está increíble. Es un pastel de crema suntuosa y sabor fuerte pero que posee un sabor y unos aromas increíbles. Haz lo mismo que yo, prueba el postre y te darás cuenta de lo buena que están las tartas de quesos fuertes. Otro mundo.
Buñuelos bolivianos
Una de las cosas más interesante cuando te vas de vacaciones es probar las diferentes comidas que tiene cada país. Este verano estuve en Bolivia, y de allí me traje esta receta de buñuelos bolivianos. Son deliciosos, y si ya los acompañas con miel, se convierten en una completa perdición. Hazlos y déjate tentar, porque no te podrás resistir.
Pasta carbonara sin nata
Aquí siempre hemos dado por sentado que la pasta carbonara llevaba nata para su elaboración, pero la receta original no la lleva y es la que hoy os traigo. Una receta apta para los alérgicos a la lactosa y que conserva todos los maravillosos sabores a los que estamos acostumbrados. Pruébala y veras que la nata no es necesaria para degustar una deliciosa pasta.
Cocer la pasta en olla con mucha agua y sal.
Mientras se cuece la pasta, freímos la cebolla cortadita y el bacon en una sartén con un poco de aceite de oliva.
pizza casera
No hay nada mejor que disfrutar de una rica pizza casera, y para que tú también lo puedas hacer aquí te paso esta magnífica receta con la que podrás elaborar una deliciosa masa. Los ingredientes que te digo son los que yo suelo ponerle porque me encanta la combinación de anchoas y aceitunas negras, pero tú pon los que más te gusten.
En un recipiente, coloca el agua tibia y el azúcar. Revuelve y verte el ello la levadura. Deja que espume.
Postre de arroz con leche
Este dulce de arroz con leche nos muestra la versatilidad de este alimento que está delicioso tanto en platos dulces como salados. Disfruta de este dulce que siempre ha formado parte de la cocina de nuestras madres y abuelas, ahora hecho por ti. Receta fácil y sencilla donde las haya, cuyo resultado es un suntuoso y magnífico postre.
Es tan fácil como seguir los siguientes pasos.
Lo primero es poner la leche al fuego y se le añade el azúcar, la canela y la corteza de limón.