Helado de dulce de leche cremoso
No hay nada que más apetezca en verano que un buen helado. A mí me encantan los helados de sabores a galletas o dulces, me vuelven loca. El problema es que muchas de las veces, cuando más nos apetece comernos un helado pasa que o no tenemos o la tienda nos pilla muy lejos y con el asfixiante calor de verano, no nos apetece salir a comprarlo. Pues bien, yo hoy os voy a contar como preparar un helado de dulce de leche bien cremoso en casa. Yo he elegido el dulce de leche como sabor de mi helado, porque me encanta.
Ganache de chocolate para Tartas
Para realizar un buena tarta de chocolate, entre otras cosas, necesitamos realizar un buen ganache de chocolate. Para ello tenemos que picar el chocolate en trocitos muy pequeños o en juliana (ponemos el chocolate en una superficie plana y con un cuchillo intentamos hacer tiras finas aunque se nos desmoronarán, pero pasa nada porque ese es el efecto que queremos conseguir) para que sea más fácil fundirlo y lo reservamos en un bol grande.
Rosquillas de anís
Las rosquillas de anís son un dulce muy típico que forma parte de la repostería española. En mi zona son muy típicos comerlos en la época de Semana Santa. En mi casa los solemos hacer el día del miércoles santo por la mañana. Os cuento como las hago aunque sigo la receta que me dio mi abuela y a ella su madre. ¡Están muy ricas!
Lo primero que haremos será poner en una sartén el aceite de oliva, la piel de la naranja y la piel del limón y dejaremos que se ponga dorado y coja el sabor el aceite.
Cupcakes de vainilla con buttercream
Los cupcakes, son unos pastelitos o magdalenas de origen americano e inglés que desde hace unos años a esta parte se está abriendo hueco en nuestro país y ya las podemos ver expuestas en nuestras pastelerías junto a la repostería más tradicional. Su base principal es una magdalena, rellena o no, que va decorada con buttercream (crema de mantequilla) y bolitas o galletitas de colores. Los hay de mil sabores diferentes pero todos son igual de llamativos. Mis preferidos son los cupcakes de vainilla con buttercream (simple sin ningún sabor) y por eso os voy a contar como prepararlo.
Torta de chocolate para cumpleaños
En casa la que se encarga de elaborar las tortas para los cumpleaños soy yo, debido a que me encanta el tema de la repostería e innovar, por eso os voy a contar como elaboro una torta de chocolate para cumpleaños.
Natillas con gotitas de chocolate
Un dulce o postre que siempre se ha elaborado en mi casa en la época de Semana Santa, han sido las natillas con lágrimas de chocolate Aunque ha día de hoy, la tradición sigue siendo la misma, cada vez que llega la época de Semana Santa y me como una natilla, me llevan muchos años atrás, cuando mi prima y yo entrábamos de puntillas a la despensa a comernos unas, incluso calientes, ja ja ja.
Lo primero que vamos hacer será poner la leche a hervir con la piel de limón, el azúcar y la canela en rama.
Pancakes esponjosos de yogurt
Un plato muy famoso en los desayunos americanos o ingleses, son los pancakes. Este plato, para los que no lo sepan, son una especie de tortitas, algo más gruesas que lo crepes y más pequeñas también, que pueden comerse acompañadas de frutas o alguna crema dulce o también de alimentos salados. Os voy a contar como preparar unos pancakes esponjosos de yogur.
Lo primero que vamos hacer será batir los huevos con el yogurt. Después le vamos a agregar el aceite y luego las dos tazas de harina.
A continuación vamos a poner leche hasta lograr el espesor deseado.
Polo de yogurt
En verano me tiraría 24 horas cociendo helados y polos, pero si hago eso tendría dos problemas: uno sería que mi peso aumentaría considerablemente y dos que mi economía también se vería mermada, ja ja ja. Una solución a esto y que podamos comer más polos es hacerlos nosotros mismos en casa. Os voy a contar como elaborar un rico polo de yogurt.
Lo primero que vamos hacer será cortar unos trocitos pequeños de fruta como melocotón, manzana, fresa, plátano etc. Utiliza tu fruta favorita, yo he utilizado fresas.
Bizcocho de calabacín sin azúcar
Os voy a dar la receta de un bizcocho con calabacín sin azúcar Como habéis leído, este bizcocho lleva calabacín y es sin azúcar por lo que es ideal para gente diabética o gente que es encuentra haciendo dieta. Además es muy sencillito de hacer y el resultado es increíble, os sorprenderá.
Lo primero que vamos hacer será encender el horno a 175º C. Mientras tanto en un bol pondremos la mantequilla y la sacarina liquida y mezclaremos bien. A continuación añadiremos un huevo cada vez y revolveremos. Luego el otro y revolveremos.
Crema pastelera de melocotón
La crema pastelera es uno de los pilares básicos en repostería. Es una crema que nos sirve de relleno de muchísimos postres, tartas, pasteles, bollos, etc. La más utilizada es la crema pastelera con un toque a vainilla, canela y limón pero también hay otra versiones más novedosas como la crema pastelera de chocolate o, como la que yo os traigo hoy, la crema pastelera de melocotón