Cheesecake Con Cubierta de Fresa y Mora
La cheesecake será una de las tartas que más se han extendido por el mundo desde su natal América, donde es un auténtico plato nacional. Con la receta de cheesecake con cubierta de queso que te traigo hoy descubrirás una tarta deliciosa. Su suave crema de queso se complementa perfectamente con la cubierta de culis de fresa y mora, que le dan el punto de dulzor y acidez perfectos.
Empezamos preparando el culis de fresa. Para ello ponga todos los ingredientes en la licuadora, menos el acido cítrico, y bátalos hasta unificar todos los ingredientes
Masa de pasta frola salada
Un clásico de la cocina argentina son las tartas de pasta frola, que se rellenan de dulce o incluso de salado. Si quieres probar un día a hacer una, pero no sabes que masa usar, aquí te propongo una receta de masa de pasta frola salada que hará que tus tartas queden como si fueran hechas por auténticos profesionales de la cocina. Realmente buena.
Alfajores de maicena
Los alfajores son uno de mis postres favoritos. Esa deliciosa pasta rellena de dulce de leche y rociadas con coco resultan una auténtica delicia. Yo no me puedo resistir, y seguro que en cuanto pruebes la receta de alfajores de maicena caseros que te traigo, tampoco lo podrás hacer.
Comenzamos poniendo a batir el azúcar con el huevo y la manteca en trozos hasta que no queden grumos.
Ponemos a batir la yema de huevo a punto de merengue y la dejamos reposar.
Coca de limón y almendras
La coca es un termino catalán que se extiende por toda la orilla mediterránea y que sirve para denominar desde pasteles o platos dulces hasta otros salados, que cuyo aspecto es muy parecido al de la pizza. Pero lo que hoy os traigo es l aversión dulce, una maravillosa coca de limón y almendras. En casa nos encanta y la verdad es que es muy fácil de hacer.
En un recipiente alto ponemos el yogurt, aceite, el azúcar, la raspadura de limón, la harina y las dos yemas de huevo.
Galletitas cacho
Cuando probé estas galletas me recordaron tanto a las que vendían en la panadería de mi pueblo, que desde entonces en mi casa se las conoce como galletitas Cacho, que era como llamaban al panadero. La verdad es que la masa es increíble, y queda perfecta con ese pequeño toque de chocolate que se le pone al decorar. En cuanto empecéis a comer, no podréis parar.
Para hacer las galletas, tenemos que juntar todos los ingredientes en un bol y batirlos, para conseguir la masa. En el caso de que tengas procesadora hazla allí porque será más fácil.
Flan de coco al baño Maria
A mí me gusta hacer el flan de coco al baño María, de una forma tradicional, como se ha hecho siempre porque así me aseguro que el resultado va a ser el esperado, es decir, un postre totalmente delicioso. Te animo a que lo pruebes y ay verás como repites de seguro.
Empezamos poniendo en un cazo, que habremos puesto a calentar, las 2 clases de leche con el azúcar y cuando esté esta última bien deshecha apartamos y dejamos enfriar.
Budín Hamburgués
El budín hamburgués puede que sea uno de mis postres o dulces favoritos. La primera vez que lo probé fue en casa de una tía mía y casi te puedo decir lo que llevaba puesto de lo que me marco ese momento. El bizcocho es esponjoso y es fantástico cuando lo muerdes y te encuentras con un tropezón de nuez o chocolate. Buenísimo.
Empezaremos por batir bien la manteca con el azúcar. Hecho esto tenemos que ir agregando los huevos de a uno cada vez y seguir batiendo. Esto se hace así ya que la mezcla de la mantequilla es muy grasa y nos costaría mucho agregar todos los huevos a la vez.
Plum Cake al limón
Hacer este plum cake al limón resulta muy sencillo y fácil. Solo tienes que seguir unos pasos para conseguir un bizcocho jugoso y lleno de sabor que a nadie dejará indiferente, haciéndote sentir orgullosa por haber realizado un buen trabajo. Su sabor es inmejorable.
Empezamos por coger un bol en el que mezclamos la mantequilla o margarina, con el azúcar y una pizca de sal y batimos hasta obtener una mezcla cremosa.
Empanadas de la abuela
En mi casa este postre se ha pasado a llamar siempre como las empanadas de la Abuela Emma, ya que era mi abuela las quelas hacía. A todos nos encantaban, asique no hemos visto nunca mejor legado que el que nos dejase esta receta. La masa queda deliciosa, por lo que lo rellenes de lo que lo rellenes siempre estarán buenísimas.
Se mezcla la harina con la levadura pasándolas por un tamiz, y se las incorpora la mantequilla. Se mezcla todo muy bien y se le pone una pizca de sal. Se sigue mezclando y se le incorpora la leche caliente.
Receta de tarta cebra
Hacer esta tarta cebra es súper fácil. Su sabor es delicioso, aunque la verdadera sorpresa es cuando tomamos una porción y vemos su maravillosa presentación rayada. Un espectáculo para todos los sentidos.
Empezaremos por hacer la mezcla del bizcocho, por lo que vamos a batir los huevos con el azúcar. Hecho esto hay que agregar la mitad del aceite y toda la leche.
Lo mezclamos manualmente con la harina y la levadura, que habremos tamizado anteriormente para así evitarnos la aparición de grumos en la masa.
Dividir la masa resultante en dos partes.