Tronco de Navidad

El tronco de Navidad es prácticamente una especie de brazo de gitano al que se le da una forma parecida a la de una rama. Es muy típico tomarlo en Nochebuena, aunque puedes tomarlo en el resto de fiestas. El consumo de esta tarta en estas fechas proviene de una tradición de origen francés.

Paso 1:

Brazo de gitano bufanda de Gru

Si lo tuyo es la repostería y a tus hijos les encantan los Minions y el resto de personajes de la saga de películas del villano Gru, esta receta de Brazo de gitano bufanda de Gru es para ti. Se trata de un brazo de gitano cuya cobertura se transforma en la característica bufanda a rayas negra y gris del villano Gru. El interior, un delicado bizcocho y crema de plátano. ¡Para chuparse los dedos!.

Paso 1:

Brazo de gitano de fresa

¿Buscas un dulce delicioso, sencillo de hacer y no demasiado pesado? Prueba este brazo de gitano de fresa, una versión afrutada y primaveral de la receta clásica. Con su base de bizcocho esponjoso y la dulce acidez de las fresas conquistará a todos los miembros de la familia.

Paso 1:

Brazo de gitano con chocolate y fresas

Atención, porque estamos ante uno de los postres más fomosos del recetario de repostería española: brazo de gitano con chocolate y fresas. Se trata de un bizcocho enrollado en forma de cilindro, relleno (de nata, chocolate, crema, etc) y cubierto (de azúcar, merengue, chocolate, etc). Existen cientos de combinaciones, a cual más apetitosa. ¡Pruébalo ya!

Paso 1:

Brazo de gitano relleno de nata

El postre que os voy a contar como preparar y que está muy muy rico, es el brazo de gitano relleno de nata y recubierto con chocolate. Es fácil de elaborar y está riquísimo. Yo lo hago como postre para los cumples o reuniones familiares y ¡triunfa! Así que animaos a hacerlo porque os va a encantar y va a encantar a quien lo pruebe.
Para empezar, ponemos agua en un cazo para hacer el baño maría y cuando el agua esté hirviendo pondremos otro cazo encima y le añadiremos el chocolate fondant.

Brazo de gitano con nata sin gluten

Desde que me descubrieron mi celiaquía, mi vida cambió, sobre todo al principio por el desconocimiento de la enfermedad. Menos más que eso duró poco ya que hoy en día existen muchísimas alternativas de comida sin gluten para que no nos sentamos discriminados. Ahora cuando salgo y digo que soy celiaca, las tapas o aperitivos también está en su versión sin gluten, y eso es algo de agradecer. Lo que más de menos eché de menos al principio fueron los dulces, por eso hoy os voy a contar como preparar un rico brazo de gitano con nata sin gluten.

Brazo de gitano a la trufa

No sé de donde proviene este nombre, pero sea como sea el brazo de gitano, o también llamado rollo suizo, es un postre que ha formado parte de mi familia toda la vida, sobretodo esta versión de brazo de gitano a la trufa que ya hacía la madre de mi abuela. Es un postre de bizcocho relleno absolutamente delicioso, y aunque puede resultar un poco difícil su elaboración, en realidad es muy sencillo y solo se necesita un poco de maña. Anímate y hazlo, ya que estoy segura de que repites.

Brazo gitano relleno de crema o nata

El brazo gitano de crema o nata, como prefieras, es una alternativa diferente al típico de chocolate, que también está buenísimo. Prueba y verás.
Comenzamos montando en un bol las claras junto al azúcar avainillado y la mitad del azúcar a punto de nieve. En otro bol, ponemos las yemas con el resto del azúcar y bátelas muy bien con unas varillas o con la batidora eléctrica. A estas yemas les vamos añadiendo las claras montadas en varias tandas para que vayan integrándose bien y no se queden líquidas.

Brazo de gitano al coco

Voy a compartir con todos vosotros como elaborar un riquísimo brazo de gitano al coco Aunque yo he decidido llamar así al plato, este postre o dulce es el pionono o arrolladitos de toda la vida. Es muy fácil de hacer y queda riquísimo.
En primer lugar vamos a desenrollar el rollo, vamos a rellenarlo con la crema al coco (guardando unas cucharas), dejando unos 2-3 cm hasta el borde, y enrollaremos. Después, una vez enrollado, untaremos la parte externa con la crema guardada.