Salmón con salsa de naranja y piñones
Ingredientes:
4 naranjas
1 puñado de piñones
2 cebolletas
4 patatas (para la guarnición)
Orégano y ajo molido (para la guarnición)
Sal, pimienta y aceite de oliva virgen extra
Una forma distinta y sabrosa de abordar un suculento salmón fresco. Un pescado muy nutritivo al que le "cae" fenomenal la combinación con cítricos. En esta ocasión una salsa de naranja, muy bien secundada por la cebolleta y los piñones. Todo acaba convirtiéndose en una gran festival para todo tipo de paladares.
Sushi: makis variados
El sushi es la comida de moda… y razones no faltan. Es sano, es ligero, es delicioso, es nutritivo. Es el plato más conocido de la gastronomía japonesa. Si te has aficionado al sushi ya sabrás que no es barato… sin embargo, ¿sabías que prepararlo en casa resulta económico, divertido y más fácil de lo que parece? Desde luego, al principio te costará un poco pillar la técnica, y puede que el primer maki parezca más un churro… pero, una vez que cojas la técnica, ¡te saldrán perfectos estos sushi makis!
Paso 1:
Bolitas de queso, con uvas y con nueces
Un tentempié delicioso y una receta muy sencilla ideal para preparar en las cenas informales de picoteo con los amigos… ¿o es que pensabas que no puede haber platos sanos y saludables en ese tipo de meriendas? Prueba ya estas bolitas de queso, con uvas y con nueces. El resultado es un bocado jugoso y crujiente...y muy original. Una receta para dar una 'vuelta de tuerca' a un simple racimo de uvas.
Paso 1:
Mini croquetas de quinoa con chutney de tomate
Si te apetece comer ligero y saludable, estas mini croquetas de quinoa te van a encantar. Es un plato muy nutritivo, porque además de llevar quinoa, que es un alimento muy completo y de fácil digestión, lleva legumbre y verduras. Y si a esto le sumamos que vamos a cocinar estas croquetas a la plancha en vez de freírlas, tendremos una propuesta muy sana.
Prepararemos, además, un chutney de tomate, una salsa muy especiada con toque dulce, ácido y picante, e ideal para acompañar a estas mini croquetas.
Rollo de pollo en salsa de piquillos
ROLLO DE POLLO EN SALSA DE PIQUILLOS
INGREDIENTES:
½ KG DE CARNE PICADA POLLO (También puede ser mezcla de pollo y pavo)
5 lochas de jamón cocido
4 sabanitas de queso de fundir
4 pimientos piquillo
Unas aceitunas verdes sin hueso
Un huevo batido
Sal y pimienta
Para la salsa:
Media cebolla grande
5-6 pimientos piquillo
Vino blanco
Sal y aceite
Caldito reconstituyente hecho de ave
¿Has tenido un día muy largo? ¿aún te resistes a pasarte a las sopas frías veraniegas? ¿te apetece una tacita de una buena sopa casera? Pues toma nota de esta receta de caldito reconstituyente hecho de ave que es estupenda tanto para preparar una sopa, como para utilizar el caldo como base de otros guisos.
Paso 1:
Pela la zanahoria, el nabo y la patata. Al puerro retírale sus hojas exteriores… y resérvate una. Lava bien la carne, las carcasas y las hortalizas en agua fría.
Paso 2:
Salmón lacado sobre fideos japoneses
Japón es mucho más que sushi… su gastronomía es super refinada y muy muy sana. Como ejemplo, este botón: una receta de fideos soba (fideos de trigo sarraceno o alforfón) con salmón lacado… ¿y como se consigue ese brillo maravilloso para el salmón en forma de laca? Pues con una mezcla de sake, mirin, soja y azúcar… ¡es verdaderamente delicioso! Así que, si no te gusta el pescado crudo, ya no tienes excusa para comer japonés, y si te gusta… ésta receta de salmón lacado sobre fideos japoneses también te encantará.
Paso 1:
Paella de la huerta
De entre todos los tipos de paellas… éste es el más humilde. Claro, frente a las paellas de mariscos, de bogavante, de carnes variadas… una simple paella con verduras parece humilde. Aunque desde hace tiempo está recuperando el puesto que nunca debió perder… ¿acaso hay algo más delicioso que un buen plato de arroz con verduras… cuando éstas son frescas y de temporada? No lo dudes ni un segundo, prepara esta paella de la huerta y comprobarás lo deliciosa que es.
Paso 1:
crema ligera de calabaza, puerros y esparragos trigueros
en una cazuela echamos un chorrito de aceite de oliva virgen y añadimos los ajitos enteros y las verduras (calabaza, puerro y esparragos verdes) cortados en taquitos. Sofreimos un minuto y cubrimos con agua. Llevamos a ebullición y dejamos cocer durante 15 min., arpox. Por último, añadimos los quesitos, los ajos y la sal y batimos. Si la crema nos queda algo espesa añadimos un chorrito de leche para que le de más sabor y cuerpo. Emplatamos y decoramos con perejil.
Receta enviada por Miguel a.