Café de olla mexicano
El café de olla mexicano es la variante de café de puchero tradicional del país. Muchas culturas elaboran café de esta manera más rústica, en infusión sin cafetera, pero en México tiene sus propias características que lo singularizan. Para empezar, la tradición manda que se elabore y se sirva en recipientes de barro para que adquiera su gusto particular. Por otra parte, se endulza con piloncillo, aunque, si no lo consigues, puedes emplear panela o, en última instancia, azúcar moreno.
Receta vegana de espinacas salteadas con zanahorias
Ligera, sabrosa, tradicional y sin ningún ingrediente de origen animal: así es esta receta vegana de espinacas salteadas con zanahoria. Si necesitas un poco de desintoxicación, métete en el cuerpo esta dosis de vitaminas, fibra, agua… y mucho sabor.
Paso 1:
Ensalada de espinacas, berenjenas y queso fresco con quinoa
Sí, es una ensalada, pero esta ensalada de espinacas, berenjenas y queso fresco con quinoa posee una gama de sabores y texturas que la convierten en un plato completo y suculento. ¿O a quién no se le hace la boca agua con las berenjenas asadas?
Paso 1:
Pappa al pomodoro típico de la Toscana
Otro tesoro de la gastronomía italiana: pappa al pomodoro típico de la Toscana. Esta receta, que podría definirse como una sopa de pan aromatizada con albahaca, requiere para su elaboración el pan toscano o sciocco, un tipo de pan sin sal y de miga espesa y cremosa. Probablemente no tengas a mano una pieza de pan toscano, pero trata de encontrar una hogaza lo más parecida posible para mantenerte fiel al espíritu del plato.
Ensalada de hinojo con naranja
¿Puede haber una receta más sencilla, ligera y refrescante? Esta ensalada de hinojo con naranja, con sólo cinco ingredientes, consigue equilibrar el sabor anisado del hinojo mezclado con el dulzor cítrico de la naranja y el toque picante del daikon para dar lugar a un plato sorprendente y exquisito.
Paso 1:
Batido de plátano con avena, cacao y anacardos
La combinación de plátano, chocolate y frutos secos es una de las combinaciones dulces más sabrosas que hay. Se pueden relacionar de múltiples maneras y la que hoy tienes aquí, un suculento y cremoso batido de plátano con avena, cacao y anacardos, no es sólo casi pecaminosa por su contundencia y su delicioso sabor sino que también resulta altamente nutritiva y reconstituyente por las propiedades combinadas de la fruta, los frutos secos, los cereales y el cacao puro en polvo.
Fajitas vegetales con quinoa
¡Marchando un aperitivo saludable para toda la familia! Estas fajitas vegetales con quinoa sirven tanto para un desayuno como para una merienda contundente o una cena ligera, y sus ingredientes, sanos y naturales, te cargarán de fibra y vitaminas para todo el día. Si no conoces todavía la quinoa, esta es una buena receta para probar el cereal de moda.
Paso 1:
Sopa 'conejito' con arroz y verdura para niños
Si un día quieres dejar extasiados a tus pequeños comensales, prueba a hacer esta sopa ‘conejito’ con arroz y verdura para niños a la hora de cenar. Les proporcionarás alimentos equilibrados de una manera divertidísima. De todas formas, no hace falta ser un niño para disfrutarla: cualquier persona con el alma joven sonreirá si se encuentra esta sopa ‘conejito’ en su plato. Eso sí, las cantidades de la receta están calculadas para niños, así que ajusta las proporciones o acompáñalas de algo más si tus comensales van a ser adultos.
Tumbet mallorquín
Como guarnición de pescado, carne o huevos o como plato principal nutritivo y vegano, el tumbet mallorquín es una opción deliciosa y saludable para uno de esos días en los que ya empieza a apretar un poquito el calor. Hay preparaciones elaboradas en las que se colocan los ingredientes por capas como si fuera una lasaña e incluso se prepara un lecho de patatas como base y otras, como ésta, para un día en el que no te sobre tiempo.
Ensalada de tomate con anchoas del cantábrico
¿Un plato rápido y ligero sin renunciar a un intenso sabor? Prueba esta ensalada de tomate con anchoas del cantábrico sazonada con alcaparras y orégano y redescubre por qué las ensaladas no son ni sosas ni aburridas. En cinco minutos puedes componer un primer plato equilibrado y delicioso que te dejará con ganas de repetir.
Paso 1: