Bizcocho con leche y aceite

El bizcocho con leche y aceite es muy útil, sobre todo, para tener un desayuno rico y casero. Mi receta es muy sencilla, imposible de fallar, y es de agradecer encontrarlo en la mesa al día siguiente.
En un bol se baten los huevos y se les añade la leche, el aceite, el azúcar y la cascara rallada del limón. En otro bol se mezcla la harina con la sal y la levadura, y se añade en unas tres veces al bol con la leche y el aceite para que no se formen grumos. Se sigue removiendo todo hasta que quede homogéneo, y se reserva.

Gumbo de pollo y salchichas

Un viaje directo al sur de los Estados Unidos con este guiso típico de Luisiana y Nueva Orleans: el gumbo de pollo y salchichas. El gumbo está a caballo entre una sopa espesa y un guiso y tiene múltiples variedades: se puede preparar con pescado, con cangrejos y otros mariscos. Este plato tiene múltiples influencias, desde francesas a africancas… de hecho su nombre proviene de kingbombo, que es como se conoce en áfrica occidental a la okra, uno de los ingredientes habituales.

Ají peruano de gallina

El ají peruano de gallina es uno de los tesoros de la gastronomía peruana. Es su mezcla de ingredientes lo que hace que este plato tenga un sabor extraordinario. Existen miles de versiones acerca de la elaboración de este plato, todas muy buenas, pero la que yo os traigo es la receta auténtica que se cocina en Perú ya que la receta me la ha dado una buena amiga peruana. La primera vez que me invitó a comerla, ya sabía que quería que formara parte de mi recetario.

Rollitos de berenjena en salsa de tomate

Seguramente las berenjenas es una de las verduras más sabrosas que hay. Han inspirado multitud de platos, como estos rollitos de berenjena en salsa de tomate. No te dejes engañar por su simplicidad ya que están llenos de sabor. Un delicioso tentempié o un completo plato, todo depende de como lo quieras rellenar.
Se lavan las berenjenas y se cortan en rodajas a la larga, dejando la piel. Se sazonan con sal y se cocinan sin aceite a la plancha por 5 minutos de cada lado, o hasta que se doren y la carne este blanda.

Bizcocho de plátano maduros

Soy de Canarias y aquí el plátano más que una fruta casi es una institución. No sé si alguno ha visitado nuestras islas, pero si lo habéis hecho habréis podido comprobar la diferencia que hay en comer un plátano madurado en el árbol, de los que maduran fuera. El sabor es diferente, mucho más dulce y concentrado, lo que los hace perfectos para hacer este magnífico bizcocho de plátanos maduros. Es una delicia.

Empanadas mallorquinas de pescado

Me encanta elaborar en casa mis empanadas mallorquinas de pescado porque son un perfecto acompañante de cualquier sopa, crema o puré. Además son muy saludables y fáciles de elaborar. Os cuento como las preparo yo y espero que os guste tanto que queráis elaborarlas vosotros en casa.
En primer lugar, vamos a hacer la pasta para nuestras empanadas. Si no os apetece hacer la pasta o no tenéis tiempo, comprarla ya hecha que también están muy ricas y nos salen unas empanadas estupendas.

Helado de mango

Con la receta de hoy, prepararemos un helado de mango delicioso y realmente fácil de hacer. Su textura es suave y cremosa, y su sabor inolvidable. Realmente bueno. Cortamos y preparamos el mango en trocitos pequeños. Mezclamos el mango junto con media taza de azúcar. Lo guardamos, tapamos y lo dejamos marinar en el frigorífico durante toda la noche. Al día siguiente, en una cacerola a fuego lento, cocinamos los trozos de mango con el almíbar de azúcar que se ha formado durante la marinación. Cocinamos durante unos 5 minutos, y luego lo retiraremos y dejamos que se enfríe.

Rodaballos a la brasa

Hay gente que es más de carne y otros que son más de pescados. Yo soy más de comer el pescado en casa y cuando salgo a cenar fuera, soy más de carnes. En casa, cuando tengo invitados y el tiempo acompaña, suelo organizar parrilladas o barbacoas en mi jardín. Un plato que suelo cocinar cuando tengo la ocasión, son los rodaballos a la brasa. Están muy ricos, son muy fáciles de elaborar y el resultado es increíble.
Primero y como siempre se ponen los sarmientos, mientras se apagan las llamas y se quedan las brasas, prepararemos los rodaballos en las parrillas con aceite y sal.

Naranjas chinas en almíbar

Os voy a decir cómo preparar unos deliciosas naranjas chinas en almíbar. Las naranjas chinas es el nombre de la fruta del también llamado quinoto, o naranjo enano o naranjo chino, un cítrico originario de China. Esta fruta se puede comer tal cual o entera ya que se come todo, cáscara incluida, y tiene un gusto ácido pero muy agradable, que hace que quede genial en cualquiera ensalada.

Pierogi polacos

Los pierogi son unos raviolis polacos muy típico de allí, Polonia. Este plato consiste en una pasta que puede ir rellena de diferentes ingredientes de diferentes tipos y variedades de verduras. La palabra o nombre de Pierogi, proviene de una palabra cuyo significado es festividad. Están riquísimos y esta receta me lo dio una vecina polaca.