Mousse de mazapán
v\:* {behavior:url(#default#VML);} o\:* {behavior:url(#default#VML);} w\:* {behavior:url(#default#VML);} .shape {behavior:url(#default#VML);}
Dulce de yema
Un postre como este dulce de yemas que puedes preparar con solo tre ingredientes fundamentales para la repostería española: huevos, azúcar y agua
La tradición repostera de España reside en la importancia de ingredientes básicos y en el uso de las yemas de huevo ya que era un ingrediente que solía sobrar sobre todo en los conventos, los sitios de donde vienen la mayoría de tradiciones reposteras de este país.
Torrijas de pan de molde
¡Es tiempo de torrijas! ¿Te animas a hacer estas riquísimas torrijas de pan de molde elaboradas con un pan tipo brioche? Su sabor y su aroma son de lo más tradicional y, como merienda para estas fechas, son inigualables.
Paso 1:
Polvorones
En Navidad parece que los polvorones surgen espontáneamente en cualquier rincón de la casa. ¡Todo el mundo compra polvorones! Y es normal, porque están bien ricos. ¿Te animas a hacer los tuyos propios?
Paso 1:
En primer lugar, pon a precalentar el horno a 150°C. Distribuye la harina de manera lo más uniforme posible sobre una bandeja adecuada para el horno y, cuando esté ya caliente, mete la bandeja y hornea la harina 7 minutos.
Paso 2:
Empiñonadas
De entre todos los dulces típicos de la Navidad, las empiñonadas son uno de los más ricos, cómodos de comer y muy sencillos de elaborar. Si quieres lanzarte a hacer tus propios dulces navideños y no comprarlos ya hechos, esta es una buenísima manera de empezar.
Paso 1:
Si no has adquirido la almendra ya molida, pela y muele almendras crudas hasta reducirlas a un polvo de textura fina.
Paso 2:
Tronco de Navidad
El tronco de Navidad es prácticamente una especie de brazo de gitano al que se le da una forma parecida a la de una rama. Es muy típico tomarlo en Nochebuena, aunque puedes tomarlo en el resto de fiestas. El consumo de esta tarta en estas fechas proviene de una tradición de origen francés.
Paso 1:
Milhojas de limón
Os proponemos este sencillo postre. Estas milhojas de limón alternan capas de crujiente hojaldre con una refrescante crema de limón y son una opción perfecta para cuando no hay mucho tiempo pero queremos sorprender a nuestros invitados. Verás qué fácil.
Paso 1:
Para hacer este postre de milhojas de limón, lo primero que debes hacer es separar las claras de las yemas. Hazlo de uno en uno, dejando caer la clara sobre un bol y sujetando la yema entre los dedos.
Paso 2:
Manzanas al horno con anís
Esta receta de manzanas asadas con anís no puede ser más sencilla, pero al mismo tiempo más rica y saludable. Se trata de un postre que se toma caliente o tibio, ideal para el invierno y para el otoño, cuando la manzana está en su mejor momento. El anís aporta a este postre, además de un sabor delicado, exótico y riquísimo, propiedades digestivas.
Paso 1:
Para hacer estas manzanas al horno con anís, lo primero que debes hacer es precalentar el horno a 180°C.
Paso 2:
Dulce de sémola
Al principio puede sonar un poco extraño… ¿un postre hecho con sémola de cuscús? En el Magreb, sin embargo… resultaría de lo más natural, puesto que el cuscús se emplea en platos salados pero también dulces. El resultado de este dulce de sémola es original y muy muy rico.
Paso 1:
Para hacer este dulce de sémola, lo primero que vamos a hacer es poner a remojar en un bol con agua fresca las hojas de gelatina. Deben estar ahí unos 10 minutos para que se hidraten.