Corona de la Almudena
Es el postre de la patrona de Madrid: la Almundena. Si, de aspecto la corona de la Almudena se parece al Roscón de Reyes… y casi sirve de anticipo. Pero en realidad su sabor es bien diferente. ¡Anímate a probarla!
Paso 1:
Buñuelos de viento rellenos de chocolate
Estos buñuelos de viento rellenos de chocolate son deliciosos… el postre ideal para los más golosos de la casa y los amantes del chocolate. Los tradicionales buñuelos que se toman en día de Todos los Santos cada vez son más originales. A los buñuelos viudos y los rellenos con nata y con crema, cada vez se suman más sabores e ideas originales, y entre ellas, cómo no, el rey de la repostería: el chocolate.
Paso 1:
Huesos de santo tradicionales
Junto con los buñuelos de viento, los huesos de santo tradicionales son los dulces imprescindibles del día uno de noviembre, Día de todos los santos. Se trata de un delicioso canutillo o cilindro de mazapán relleno de yema. El mazapán simula el hueso y la crema de yema el tuétano… como veis… antes de que se instalara en nuestro país la tradición anglosajona de celebrar Halloween, ya tomábamos dulces en forma de hueso que homenajeaban a los muertos. Y ahora, con esta receta, podrás preparar los huesos de santo tradicionales en casa.
Buñuelos de viento exprés - vídeo receta
Si hay un dulce tradicional por estas fechas… esos son los buñuelos de viento. Aunque son típicos y se consumen en toda España, sus raíces están en Castilla. Ahora es en Madrid donde más populares son… durante estas fechas, se consumen más que los propios churros. En pocos días, se preparan –y devoran- cientos de miles de buñuelos de viento.
Piña confitada - vídeo receta
Es una receta laboriosa, lo sabemos. No es difícil, pero sí laboriosa. Pero merece la pena. Esta piña confitada es deliciosa y además es fantástica para usarla en otros postres... ¿Te imaginas cómo podría quedar un roscón de Reyes con una piña confitada casera por encima? Ummmm.
Paso 1:
Crepes suzette
Un clásico de la repostería francesa. Del millón de crepes dulces que existen… los crepes suzettes son los más tradicionales en Francia. Se trata de un crepe dulce relleno de beurre Suzette o, para entendernos, una salsa muy fina elaborada a partir de mantequilla, zumo de naranja y licor triple seco de naranja. Una verdadera delicia, elegante y delicada, que se toma caliente o tibia.
Paso 1:
Magdalenas de clara de huevo
Estas magdalenas de clara de huevo resultan ligeras y delicadas, un bocado lleno de tradición y que resultará delicioso para desayunar o a la hora de la merienda. ¡Pruébalas!.
Paso 1:
Para hacer estas magdalenas de clara de huevo, lo primero que vamos a hacer es separar las claras de las yemas de huevo. Ve cascando cada huevo de uno en uno, sobre un bol individual.
Quesada
La quesada es un postre tradicional de la cocina cántabra… ya conocido y apreciado en toda España. Se trata de un postre delicioso y delicado.
Paso 1:
Para hacer esta quesada, acerca un cazo al fuego con la leche y la ralladura del limón. Cuando rompa a hervir, aparta del fuego y deja templar. De esta forma se infusionará la leche tomando el aroma y el sabor cítrico del limón.
Paso 2:
Rosquillas de limón
Un postre de toda la vida, de esos que nuestras madres y abuelas preparaban habitualmente y de niños nos encantaban. Prepara estas rosquillas de limón… y que continúe la tradición.
Paso 1:
Flan de huevo
A veces… no hay nada mejor que un postre tradicional… de esos que nos preparaban nuestras madres y abuelas de niños, como este flan de huevo. ¡Super sencillo y riquísimo!.
Paso 1: