Salmorejo con huevo y jamón
Salmorejo con huevo y jamón: un clásico del verano… un plato de origen cordobés que, sin embargo, cada vez se toma más en cualquier época del año y en todas partes… no solo en España, sino también fuera, ya que el salmorejo es un plato cada vez más conocido y apreciado en todo el mundo. Y aunque existen muchas variaciones, hoy lo preparamos con su guarnición más clásica: un buen jamón ibérico y huevo duro picado. Mejor, imposible.
Rollitos de jamón de York con ensalada
¿Aburrido de comer el jamón de york siempre de la misma forma? ¿Cansado de comer siempre la misma ensalada? Estos rollitos de jamón de York con ensalada son la opción perfecta para soprender a todos este verano. Una receta muy sencilla y rápida de preparar que gustará incluso a los más pequeños.
Paso 1:
Macarrones al ajoaceite con bacón
Pasta, ajo, aceite y guindilla... es todo lo que necesitarás para cocinar este delicioso plato de macarrones al ajoaceite con bacón. Si, aunque la receta original italiana no lleva ninguna carne, ni bacón... en esta versión hemos optado por incorporar un poco de panceta para darle un toque diferente. Sea como sea, se trata de un plato riquísimo, muy fácil de hacer y que se prepara en un santiamén. La versión original italiana es el conocido como pasta aglio e olio... y, como mucho, ‘e peperoncino’. ¡Pruébala!.
Strudel de espinacas y queso gorgonzola
Strudel, literalmente significa “enrollado”. Y así se hace, haciendo un rollo con una masa, rellena. La receta original es un postre típico de Austria y el sur de Alemania que surgió, al parecer, en 1696. La biblioteca de Viena guarda a buen recaudo un manuscrito con la receta orginial. Pero lo cierto es que existen cientos de versiones, tanto dulces como saladas. Hoy, te presentamos una deliciosa opción salada: strudel de espinacas y queso gorgonzola.
Nuggets de pollo - vídeo receta
¿Quieres hacer felices a los niños en un momento? Pues prepárales para cenar estos nuggets de pollo y verás cómo se chupan los dedos... ellos, y también los mayores. Son super sencillos de hacer, y muy saludables, porque son caseros.
Tortilla de alcachofas
La alcachofa es una verdura maravillosa, cargada de propiedades y de sabor (a sus corazones a veces se les denomina el foie vegetal) que a veces se consume menos de lo que se debería por la pequeña dificultad que entraña prepararlas. ¡Pero merece mucho la pena! Prueba si no esta deliciosa tortilla de alcachofas y verás cómo su particular sabor y textura te engancha para siempre.
Paso 1:
Garbanzos estilo marroquí con champión y cuscús
Viaja hasta el corazón del Magreb con estos garbanzos estilo marroquí con champiñón y cuscús. Una delicia sabrosa y saludable muy sencilla de hacer. ¡Pruébala!
Paso 1:
La noche anterior, pon los garbanzos a remojo.
Paso 2:
Ensaladilla rusa - vídeo receta
La ensaladilla rusa es tapa típica en bares de toda España. Lo de "rusa" tiene su parte de verda, porque su padre, Lucien Olivier, era un chef afincado en Moscú cuando la creó. Así que desde Rusia, con buena mesa y amor, nos llegó esta ensalada, vía los soldados que fueron a combatir a Rusia durante la Segunda Guerra Mundial. De todas formas, entre aquella ensalada y la que hoy comemos existen numerosas diferencias. Sea como sea, nuestra receta proporciona un sabor incomparable. ¡Anímate a hacerla!
Paso 1:
Ensalada de manzana, espinacas y mozzarella
Ahora que empiezan a apretar los calores no hay almuerzo o cena que no deba incluir una buena ración de vegetales y frutas frescos para consumir en crudo. O lo que es lo mismo: una ensalada. Lo bueno de las ensaladas es que hay miles de combinaciones divertidas posibles. Esta ensalada de manzana, espinacas y mozzarella combina el sabor neutro y el aporte nutritivo de las espinacas con el frescor de la escarola, el toque suculento de la mozzarella, la nota ácida de las grosellas, el dulzor de la manzana y la carnosidad de los frutos secos. Osea, una fiesta en tu paladar.
Ensalada caprese con ventresca de bonito
¡Ah, la caprese!. La ensalada más italiana de todas, coloreada como su bandera. Un tradicional antipasti de sólo tres ingredientes (albahaca, tomate y mozzarella) que armonizan en la boca de un modo casi alquímico. En la versión que encontrarás aquí, una ensalada caprese con ventresca de bonito, se han añadido aceitunas negras y ventresca de bonito para proporcionar más matices a la sencillez original. Disfruta de esta receta rápida, carente de complicaciones y, sobretodo, muy, muy fresca.