Mousse de chocolate

Qué mejor manera de empezar la semana que con un postre sencillo, de los de toda la vida que hará las delicias de los amantes del chocolate. Hablamos de la mousse de chocolate, un postre que además podrás preparar con antelación y conservar en el frigorífico para degustarlo cuando más te apetezca.

Paso 1:

Borracha de piña. de Mami.

Preparamos un molde: Untamos el molde con mantequilla y lo espolvoreamos con pan rallado (mejor que harina) para que no se pegue en el fondo.

Ponemos a calentar el horno. Temperatura: 170/180º.

Masa para el bizcocho: En un recipiente con fondo ponemos: los huevos, el azúcar, la ralladura de limón y batimos bien. Mezclamos la harina con la levadura y la tamizamos, añadimos un poco de la harina tamizada y batimos. Repetimos lo anterior hasta terminar toda la harina, batiendo con fuerza.

Fabes con almejas

Un viaje directo a Asturias... con este plato delicado y sabroso a la vez: fabes con almejas. Es una lástima, que la fama mundial de la fabada, eclipsa un poco el resto de recetas hechas con este tipo de alubia, la faba asturiana. Hoy, toca dejar a un lado las carnes (chorizo, morcilla y panceta) para apostar por el sabor del mar cantábrico.

fabes con almejas

Paso 1:

Pudin de vainilla y grosella

El pudin es una receta ideal para los amantes de los postres cremosos, suaves y como no, dulces. Además suelen ser unos de los dulces preferidos de los más pequeños de la casa. La receta de pudin de vainilla y grosella es una receta sencilla pero verdaderamente deliciosa. El pudin puedes prepararlo con ingredientes dulces o salados, nosotros vamos a preparar un estupendo postre con grosellas.

Paso 1:

pasta de la NONNA al horno

1) Cocina la pasta (macarrones o rigattoni) como indica el paquete, cuando esten todavia muy al dente colar el agua caliente y rociarlo immediatamente de agua fria para parar la coccion (se terminan de cocinar al horno mas tarde), rociarle una cucharadita de aceite de oliva y revolverlos para que no se peguen, dejar reposar en un bowl

Pan de semillas de calabaza

Esta receta de pan de semillas de calabaza es súper fácil y rápida, además como no lleva levadura fresca, se prepara en muy poco tiempo. Es un pan con una excelente miga perfecta para hacer sándwiches, un pan ideal para preparar la merienda de los más pequeños o ese tentempié de media mañana.

Paso 1:

Huevos a la flamenca

Los huevos a la flamenca es un plato muy popular en la cocina andaluza, más concretamente de la ciudad de Sevilla y se denomina así por el colorido y presentación del plato. Cada cocinero da su interpretación de esta receta que es tan antigua que en muchos lugares no se recuerda la receta original.

Torrijas sin huevo

Las torrijas son el postre que no falta en ningún hogar por Semana Santa... más allá de que te gusten con miel, con almíbar, con leche o con vino. Se trata de un postre tradicional de estas fechas delicioso  y muy fácil de preparar y barato. Para las más sencillas, no es necesario más que pan duro, leche, huevo, canela y aceite para freír. ¿Pero, qué pasa con quien sufre algún tipo de intolerancia? a la lactosa, al gluten o al huevo...  Tranquilidad, porque hay alternativas para todos.

Torrijas de leche vegetal

Los intolerantes a la lactosa no tiene por qué perdese este postre tan delicioso y típico de Semana Santa. En estas torrijas de leche vegetal vamos a sustituir la leche de vaca por leche de avena, una leche muy rica en fibra que además es ideal para aquellas personas preocupadas por el colesterol y las enfermedades cardiovasculares. Verás que salen igual de deliciosas que las tradicionales torrijas.

Nachos con salsa de queso

Los totopos o más conocidos como nachos son un delicioso aperitivo tradicional de la cocina mexicana, son tan irresistibles que esta receta de Nachos con salsa de queso será la estrella de tus celebraciones, sobre todo si los sirves con una buena salsa de queso casera. Te proponemos esta receta de nachos con salsa de queso, que va a encantar.

Paso 1