Guiso de pulpo y berberechos con patatas
Hoy te proponemos un guiso diferente, con pulpo y berberechos, y con la base de patatas fritas, no cocidas. Original y delicioso. Toma nota de este guiso de pulpo y berberechos con patatas.
Paso 1:
Para hacer este guiso de pulpo y berberechos con patatas lo primero que debes hacer es limpiar los berberechos con agua fresca para evitar que tengan ni una pizca de tierra.
Paso 2:
Lasaña de calabaza y espinacas
Comer pasta no es sinónimo de salsas pesadas y calorías… la mejor prueba está en esta lasaña de calabaza y espinacas, sabrosa, rica, ligera y saludable. ¡Animate a prepararla!
Paso 1:
Limpia la calabaza, pélala y pártela en láminas. Hornéala durante 30 o 35 minutos.
Paso 2:
Mientras tanto, lava las espinacas y retira si tuvieran algún tallo más grueso.
Paso 3:
Rosas de manzana
Una idea sencillísima con un resultado espectacular. Estas rosas de manzana son ideales para preparar en familia una mañana de domingo, ¡a los niños les encantará ayudarte a prepararlas! Y seguro que nadie podrá esperar a que se enfríen del todo para probarlas.
Paso 1:
Tacro - vídeo receta
Mitad taco, mitad croissant, así es el tacro, el nuevo plato de moda que triunfa en redes sociales. Se trata de un taco mexicano que se puede rellenar con lo tú quieras, pero en el que el taco no es la tradicional tortilla mexicana… sino una especie de tortilla hecha con hojaldre, algo así como si un croissant se desenroscara. Y de ahí viene su nombre taco + croissant = tacro. ¿Te animas a hacerlo en casa?
Paso 1:
Habitas con jamón de pato y huevo poché
Estas habitas con jamón de pato y huevo poché es un plato sencillísimo de elaborar, pero muy rico y elegante, perfecto para cualquier celebración, como por ejemplo para celebrar el día del Padre. Dale un toque gourmet a tu mesa con esta receta que está… ¡para chuparse los dedos!
Paso 1:
Para hacer estas habitas con jamón de pato y huevo poché, lo primero que vamos a hacer es preparar los huevos escalfados o huevos poché. La forma más sencilla de prepararlos es la siguiente:
Huevos rancheros - vídeo receta
Es el desayuno nacional de México… y cada vez en más lugares, como en Estados Unidos. Nivela la cantidad de picante según tus gustos y tu tolerancia añadiendo o retirando el chile a esta receta de huevos rancheros. ¡El desayuno de los cuates!
Paso 1:
Pulpo a feira
Este plato es bandera y símbolo de Galicia (con permiso de la concha de vieira, claro). Hablamos del pulpo a feira o, sencillamente, el pulpo a la gallega. Una receta apreciada en todo el mundo gracias a que es deliciosa y perfecta. Su sencillez esconde una técnica perfecta para cocer el pulpo. Y el secreto es la buena materia prima: un producto de gran calidad, además del mejor aceite de oliva virgen extra y el pimentón. Sin olivar los cachelos.
Tosta de piquillos caramelizados con queso de cabra al pimentón
A veces, cuando vamos a preparar una merienda cena informar para amigos… no se nos ocurren ideas nuevas de canapés y platos de picoteo y terminamos poniendo siempre lo mismo. Aquí tienes una excelente y sabrosa idea: Tosta de piquillos caramelizados con queso de cabra al pimentón.
Paso 1:
Pollo a la cerveza
Este pollo a la cerveza es una receta sencillísima, pero con la que quedarás como todo un chef. Se trata de un plato muy tradicional, una de esas recetas con las que nuestras madres conseguían que hasta rebañásemos el plato. Y tú también lo conseguirás con tus hijos, sobre todo, si lo acompañas con unas patatas. Además, puedes prepararlo con toda tranquilidad para los peques, a pesar de la presencia de la cerveza, puesto que durante la cocción se evapora todo el alcohol.
Paso 1:
Patatas revolconas tradicionales
Es un aperitivo delicioso y muy tradicional en Extremadura y en Castilla León, especialmente en ciudades como Ávila. Toma nota de la receta de patatas revolconas tradicionales. Cuidado, que no se trata de un puré de patatas especiado con pimentón, sino patatas aplastadas y muy bien especiadas con aceite de oliva virgen extra y pimento. ¡Ah!, y los torreznos que se colocan por encima… ¡son imprescindibles!
Paso 1: