Bonito encebollado
El atún encebollado es un plato tradicional de Cádiz, una delicia marinera que también se preparara en toda España. De hecho, en el norte, especialmente en el país vasco, hay mucha más tradición de elaborar este delicioso guiso con bonito. Cuando esté en temporada, no lo dudes... y prepara este bonito encebollado. Un plato verdadera delicioso.
Paso 1:
Alitas de ángel
¡Qué nombre tan evocador! Las alitas de ángel, “chrusciki” o “faworki” son unas galletas de masa frita en aceite y espolvoreadas con azúcar que tradicionalmente se consumen en Polonia durante la semana del equivalente polaco del Carnaval. Son también un dulce reservado para fiestas y ocasiones especiales, como bodas o la festividad de San José. Realmente son tan delicadas y crujientes que pueden hacer de cualquier día un día especial.
Alubias con almejas
Un plato marinero, un guiso reconfortante y delicioso, una receta completa de legumbres y pescado... alubias con almejas. Un plato muy tradicional de la cocina asturiana... que hoy vamos a preparar con alguna variación. En primer lugar, hay mucha gente que cocina legumbres mucho menos de lo que le gustaría por el mero hecho de que requiere tiempo y paciencia. En efecto, preparar unas fabes te lleva varias horas de cocción además del remojo previo durante toda una noche. Por desgracia, llevamos una vida tan ajetreada que no siempre nos lo podemos permitir.
Carne de membrillo
La carne de membrillo o dulce de membrillo es una delicia que se puede tomar sola, como postre, pero que acompañada de algún fiambre se puede tomar como un energético desayuno, en forma de tosta. También se puede usar en ensaladas... aunque quizá el mejor de los acompañamientos para la carne de membrillo sea el queso. Da igual que sean frescos, semicurados o más añejos, con todos está deliciosos. Se pueden preparar pequeños canapés de queso y membrillo... o se puede tomar en un sencillo y delicioso bocadillo.
Ensaimada casera
La ensaimada es un bollo hojaldrado en forma de caracol que constituye el emblema repostero mallorquín por excelencia. Al estar hecho con manteca de cerdo no es un capricho del que se deba abusar, pero para un desayuno o merienda especial es perfecta. Eso sí, planifícalo con tiempo porque la masa, al contener levadura fresca, necesita bastantes horas para fermentar. Empieza la tarde anterior, deja levar toda la noche y ofrécete un desayuno balear de lujo. Y disfruta de esta ensaimada casera.
Esgarraet con mojama
Cocina tradicional llena de sabor, así es este esgarraet con mojama, una especialidad típica de levante, de Valencia, concretamente. Si el esgarraet ya es de por sí una receta absolutamente deliciosa... y le añadimos un producto tan exquisito como la mojama, el resultado no puede ser mejor. El nombre de esgarraet a esta ensalada procede el método tradicional de desgarrar los ingredientes para su elaboración. Es un plato tradicional de Semana Sana Santa, y por eso en este caso se acompaña con mojama, un producto también típico de Semana Santa.
Berza gaditana
Berza gaditana: el de hoy es un plato contundente, un guiso tradicional de los días de invierno en Andalucía. Este contundente cocido es típico de toda Andalucía... pero muy especialmente de Jerez de la Frontera y de todo Cádiz.
Paso 1:
La noche previa, pon a remojo en abundante agua las legumbres, es decir, los garbanzos y las alubias. Eso sí, ponlos en recipientes separados.
Fabada asturiana tradicional
La fabada asturiana tradicional es, casi con seguridad, el plato más conocido y apreciado de la gastronomía asturiana... ¡en todo el mundo!. Desde luego, es uno de los guisos por antonomasia de cuchara, una delicia contundente pero a la vez suave, gracias a la calidad de la fabe con denominación asturiana, que es pura mantequilla. Aunque cuando no tengas faba, también podrás hacer este guiso con otro tipo de alubias y judiones. La mejor manera de hacerlas es sin prisa, con el fuego suave... como las madre y las abuelas dicen: a su amor.
Albóndigas en salsa española – vídeo receta
Todo un clásico de la cocina: albóndigas en salsa española es una receta tradicional en la que en cada hogar, en cada casa se elaboran aportando un toque especial aprendido de la familia. Es un plato al que pocos se resisten y que es fácil de preparar y perfecto para los más pequeños de la casa y además como se puede congelar es perfecto para llevar al trabajo.
Masa madre de centeno
El pan es un alimento tan cotidiano que la mayoría de la gente no conoce el mundo complejo y fascinante que encierra. Tipos de harina, fermentaciones, levados... técnicas y procedimientos que para los no iniciados pueden parecer casi esotéricos pero que en realidad no encierran otra cosa que una enorme cantidad de ciencia. Las masas madres son un conjunto de los componentes básicos del pan junto a levaduras y bacterias que, literalmente, viven en ellos y cuyos procesos vitales aportan gas, sabor y otras propiedades al pan artesano.