Coca de patata

Desde Valldemossa, en la Sierra de la Tramontana en Mallorca, llegan estos panecillos suaves y adictivos: las cocas de patata. Como todas las masas con levadura fresca, tardan un poco en hacerse entre amasados y levados, pero cuando les des el primer mordisco te convencerás de que ha merecido la pena.

 

coca de patata

Paso 1:

Sepia al ajillo

Si la receta de sepia al ajillo se te resiste, no te preocupes: aquí encontrarás las claves para hacer un plato perfecto, tanto rápido y a fuego fuerte como con cocción lenta (en “Alternativas”). Dos maneras deliciosas de cocinar este clásico de los bares; y una de ellas, además, ¡no te llevará tiempo ninguno!

Paso 1:

Yemas de Santa Teresa

No dejes pasar la ocasión de elaborar este dulce típico de Ávila. Su preparación es muy sencilla y su aspecto y su sabor son sorprendentes y encantadores. Estas yemas de Santa Teresa encarnan a la perfección lo que venimos a considerar desde hace muchos años repostería de convento.

Paso 1:

Flan con caramelo y frambuesa

¿Un dulce para degustar frío y acompañado de frutas pero que atesore una buena carga de cremosidad y suculencia? Marchando este flan con  caramelo y frambuesa, una receta increíblemente sencilla pero con un sabor insuperable y un aspecto vistoso y colorista que alegrará cualquier merienda o sobremesa.

Paso 1:

Raxo o cerdo a la gallega

Que en el norte de España se come increíblemente bien no es un cliché sino un hecho. Toda región tiene sus especialidades, y los recetarios de la verde Galicia ocultan tesoros como el raxo o cerdo a la gallega. La versión ortodoxa va acompañada de cachelos o patatas cortadas mitad a cuchillo mitad partiéndolas con las manos. Esta versión prescinde de los cachelos e incluye un toque mediterráneo con el sabor salado y suculento de las aceitunas negras.

Natillas con galleta

Si buscas un postre o una merienda tradicional cien por cien casera, estas natillas con galletas son una opción clásica y deliciosa. Requieren de cierto tiempo y planificación, pero el resultado merece la pena con creces.

Paso 1:

Recuerda sacar del frigorífico la mantequilla y los huevos de las galletas una hora antes para asegurarte de que estén a temperatura ambiente a la hora de preparar la masa.

Habas a la catalana

Las habas a la catalana, o faves a la catalana, son un plato regional tradicional y nutritivo. Como en todas las recetas “de toda la vida”, existen bastantes variaciones del plato: hay quien les echa tomate rallado sin piel y un poco de azúcar para corregir la acidez, quién las elabora con manteca de cerdo en lugar de con aceite de oliva para recrear la elaboración primitiva del plato, quien usa únicamente cazuelas de barro para prepararlas… sea como sea, las habas a la catalana mantienen sus propiedades saciantes y reconfortantes.

Pappa al pomodoro típico de la Toscana

Otro tesoro de la gastronomía italiana: pappa al pomodoro típico de la Toscana. Esta receta, que podría definirse como una sopa de pan aromatizada con albahaca, requiere para su elaboración el pan toscano o sciocco, un tipo de pan sin sal y de miga espesa y cremosa. Probablemente no tengas a mano una pieza de pan toscano, pero trata de encontrar una hogaza lo más parecida posible para mantenerte fiel al espíritu del plato.