Dúplex de hervidos con guarnición

a) Ensalada de quinoa:

1º. Introducir la quinoa en un colador y lavarla bajo el grifo del agua. Escurrir.

2º. En una cacerola, llevar a ebullición la quinoa con el agua. A partir de ese momento contar 15 minutos hirviendo. Ir removiendo de vez en cuando. Dejar enfriar en la cacerola.

3º. Hervir el pimiento rojo, el pimiento verde, el pimiento amarillo, las patatas, las judías verdes redondas y la zanahoria. Cortar en cuadraditos, menos las patatas y las judias verdes redondas, y mezclar en un bol con la quinoa. Dejar enfriar.

b) Ensalada de puré de patata:

Coliflor gratinada

Esta coliflor gratinada, cremosa y crujiente, es una de las formas más apetitosas de consumir esta inflorescencia. El aporte calórico de la bechamel se contrarresta con la gran cantidad de agua, fibra y antioxidantes que aporta la coliflor, de modo que resulta un plato que llena el estómago pero sin resultar pesado.

Paso 1:

Sandwich mixto - vídeo receta

El sándwich mixto es todo un clásico... un sándwich tan sencillo como perfecto en cualquier ocasión, desde un desayuno, una merienda o una cena rápida.  Su origen se remonta a los finales del siglo XIX cuando en Estados Unidos, donde aún tardaría un tiempo en inventarse el popular perrito caliente,  comenzaron a servirse en los estados de baseball de Nueva York.

Tallarines con salmón y huevas

¿Unos platos que llenar en veinte minutos, una tartera que preparar con prisas antes de dormir, y ninguna idea en la recámara? Pues con tres ingredientes protagonistas muy bien escogidos puedes preparar un plato sabroso, ligero y con matices como estos tallarines con salmón y huevas que, además de sus propiedades gustativas, cuenta con todos los beneficios nutricionales del pescado azul. Grasas buenas, omega 3, proteínas de alta calidad… raras veces cuidarse es tan sencillo y placentero.

Torrijas con crema de whisky - vídeo receta

Lo mejor de la Semana Santa es, sin duda, sus postres. Y de todos ellos, cómo no, las torrijas. Pan frito y mojado en leche aromatizada... así de simple, así de humilde... y así de rica y deliciosa. Ahora bien, hoy en día existen millones de tipos de torrijas y versiones tan estupendas como estas torrijas con crema de whisky. Una versión con alcohol y el aromático e intenso sabor de la crema de whisky que te encantará. ¡Pruébalas!

Tosta de membrillo, queso fresco y avellanas

Para un desayuno, una merienda o un postre sanos y ricos, esta tosta de membrillo, queso fresco y avellanas es una opción que encandilará  a niños y adultos al mismo tiempo que cuida su salud. El pan será mejor si es integral y multicereales. El queso fresco o de Burgos es una variedad suave que tiene muy pocas calorías y el dulce de membrillo, pese a su contenido en azúcares, tiene un interesante aporte nutricional y presenta propiedades astringentes y diuréticas. ¿Qué más hace falta para completar el decálogo de la comida sana?

Salchipapas

El de hoy... es un plato de sobra conocido por todos: salchipapas. Y eso que se trata de un plato de comida rápida tradicional de algunos países latinoamericanos, como Ecuador, Bolivia, Perú, entre otros. La inmigración latinoamericana ha llevado este plato sencillo y popular fuera de sus países. Así, cada vez es más habitual ver salchipapas en las cartas de restaurantes en Estados Unidos.

Tosta de jamón de pato con queso y rúcola

El pan es la base de miles de canapés, montaditos o tostas: todos alimentos diseñados para comerse con las manos y de uno o dos bocados. Eso convierte a tapas como esta tosta de jamón de pato con queso y rúcola en un tentempié práctico, rápido, sencillo y muy muy sabroso. El jamón de pato es jugoso y rico en sustancia y se puede comprar ya hecho o elaborarlo a partir de magret de pato fresco. 

tosta de jamón de pato

Brochetas de Pollo con Miel y Soja y Arroz Rosa de los Amantes

Corta la pechuga en tiras de unos 2 o 3 cm de ancho aprox. Pínchalas en la brocheta y resérvalas.

2. Pica el ajo en trocitos muy pequeños ( brunoise) y ponlo en un bol junto con la miel, la soja, la mostaza, el zumo de limón, el aceite , la sal y la pimienta.

3.Si vas a utilizar la variedad de arroz que hemos usado nosotros, tienes que poner un cazo a calentar con dos tazas de agua y cuando el agua esté a temperatura media ( sin llegar a hervir) añades una taza de arroz. Deja cocer unos 20 minutos. Después escurre el arroz y pásalo por agua fría. Resérvalo.

Garbanzos con chistorra

Los garbanzos con chistorra son un guiso de cuchara tradicional contundente, sencillo y sabroso, como suele ocurrir en este tipo de platos. Resérvalo para cuando apriete un poco de frío o necesites una dosis extra de energía al mediodía. ¡El recetario de la abuela siempre tiene soluciones para esos casos!

Paso 1: