Tarta de chocolate y fresas
Un clásico de los postres: la tarta de chocolate y fresas. ¿A quién no se le hace la boca agua ante una porción? El amargor del chocolate se funde con la fresca dulzura de las fresas y da lugar a uno de los contrastes más agradables que existen en repostería. Tenla en cuenta para la próxima celebración o, simplemente, cuando quieras hacer especial un día corriente.
Paso 1:
Brownie de chocolate con nueces y helado de vainilla
Como postre o como merienda, este suculento brownie de chocolate con nueces y helado de vainilla hará las delicias de todos los comensales, sean golosos o no. De origen americano, el brownie puede tomarse tanto frío como caliente; y normalmente va a acompañado de alguna salsa dulce o helado que aligere su densa textura. Sorprende con este delicioso postre a tu enamorad@ en un día tan especial como San Valentín.
Paso 1:
Tronco de Navidad
El tronco de Navidad es prácticamente una especie de brazo de gitano al que se le da una forma parecida a la de una rama. Es muy típico tomarlo en Nochebuena, aunque puedes tomarlo en el resto de fiestas. El consumo de esta tarta en estas fechas proviene de una tradición de origen francés.
Paso 1:
Tarta de chocolate con frutas
Tarta de chocolate con frutas: una tarta mucho más sencilla de elaborar de lo que parece y que dará un resultado fantástico en cualquier celebración, como un cumpleaños, por ejemplo. Tiene el sabor del mejor chocolate, una cobertura golosa y se puede adornar con frutas de temporada o, sencillamente, las que más te gusten.
Paso 1:
Para hacer esta tarta de chocolate con frutas, lo primero que debes hacer es precalentar el horno a 180°C para que vaya tomando temperatura y trocear el chocolate en un bol.
Tarta de chocolate
Esta tarta de chocolate es una idea fantástica de postre muy sencillo y rápido de hacer, que hará las delicias de los más pequeños y, en general, de los amantes del chocolate. Además, el toque del almíbar de naranja le da un punto delicioso.
Paso 1:
Para hacer esta tarta de chocolate, bate los huevos con el azúcar hasta conseguir una masa esponjosa y blanquecina.
Paso 2:
Bizcocho volcán
Un bizcocho tradicional… que se convierte en un bizcocho volcán en plena erupción. Una delicia muy sencilla de hacer que a los niños les encantará y se divertirán de lo lindo poniendo ellos mismo la lava en el cráter del volcán.
Paso 1:
Para hacer este bizcocho volcán, vamos a comenzar por precalentar el horno a 180°C.
Paso 2:
Tarta huella de dinosaurio
Anímate a preparar esta tarta huella de dinosaurio… ¡a tus hijos les encantará!
Paso 1:
Para hacer esta tarta huella de dinosaurio, comienza por derretir el chocolate en un bol al microondas con la potencia baja y en golpes de 15 segundos para ir vigilando que no se queme. Una vez fundido dejarlo reposar un tiempo para que se temple.
Paso 2:
Bundt marmolado de chocolate - vídeo receta
El bundt cake o bizcocho bund es un tipo de bizcocho que se hornea en un molde bundt, característico por su forma redonda. En realidad, no hay una única receta de bundt cake y estamos ante un bizcocho tradicional… es el molde quien le da nombre. Hoy os presentamos un delicioso Bundt marmolado de chocolate... una delicia suave y esponjosa con el caracter y sabor del café y el chocolate.
Bizcocho marmolado
Este bizcocho marmolado es tradicional en su elaboración, pero de un resultado esponjoso y delicioso, y super elegante… con sus formas caprichosas de chocolate y vainilla.
Paso 1:
Pastel de queso japonés de 3 ingredientes
Huevos, queso cremoso y chocolate blanco… tres ingredientes, tres. Ni uno más ni uno menos. Con esos tres ingredientes basta para hacer la deliciosa receta que más de moda está: el pastel de queso japonés de 3 ingredientes. También se le llama cotton cheesecake o pastel de algodón japonés. Pero cuidado, que no todas las recetas se ciñen a la tradición nipona de hacer esta tarta o bizcocho con tan solo 3 ingredientes. Qué duda cabe que incorporando mantequilla, harina, leche o levadura… resulta mucho más fácil que este pastel salga perfecto.