Habas a la catalana

Las habas a la catalana, o faves a la catalana, son un plato regional tradicional y nutritivo. Como en todas las recetas “de toda la vida”, existen bastantes variaciones del plato: hay quien les echa tomate rallado sin piel y un poco de azúcar para corregir la acidez, quién las elabora con manteca de cerdo en lugar de con aceite de oliva para recrear la elaboración primitiva del plato, quien usa únicamente cazuelas de barro para prepararlas… sea como sea, las habas a la catalana mantienen sus propiedades saciantes y reconfortantes.

Tosta de membrillo, queso fresco y avellanas

Para un desayuno, una merienda o un postre sanos y ricos, esta tosta de membrillo, queso fresco y avellanas es una opción que encandilará  a niños y adultos al mismo tiempo que cuida su salud. El pan será mejor si es integral y multicereales. El queso fresco o de Burgos es una variedad suave que tiene muy pocas calorías y el dulce de membrillo, pese a su contenido en azúcares, tiene un interesante aporte nutricional y presenta propiedades astringentes y diuréticas. ¿Qué más hace falta para completar el decálogo de la comida sana?

Flan con caramelo crujiente

Este flan con caramelo crujiente es un postre delicioso y muy sencillo de elaborar con que darte un capricho dulce y terminar cualquier comida de la mejor manera posible. El flan es un postre tradicional que no debe faltar en tu recetario de repostería, pero el caramelo crujiente le aportará un toque de distinción y modernidad con el que dejarás a tus invitados con la boca abierta. 

Frittata de patatas y verduras

Así como nosotros tenemos nuestra tortilla de patatas, en Italia tienen su propia preparación de huevos batidos y cuajados: la frittata. Ésta se termina al horno y posiblemente sea la explicación de tantas “tortillas españolas” en el extranjero que no se libran de su toque de horno. De todas formas, la frittata italiana ortodoxa es un plato equilibrado, fácil de hacer y, lo mejor de todo, ¡te soluciona una cena en 10 minutos!. Prueba esta frittata de patatas y verduras.

Alubias con almejas

Un plato marinero, un guiso reconfortante y delicioso, una receta completa de legumbres y pescado... alubias con almejas. Un plato muy tradicional de la cocina asturiana... que hoy vamos a preparar con alguna variación.  En primer lugar, hay mucha gente que cocina legumbres mucho menos de lo que le gustaría por el mero hecho de que requiere tiempo y paciencia. En efecto, preparar unas fabes te lleva varias horas de cocción además del remojo previo durante toda una noche. Por desgracia, llevamos una vida tan ajetreada que no siempre nos lo podemos permitir.

Tarta mini de coliflor especiada

Quien piense que los vegetarianos tienen una dieta aburrida y sólo se alimentan de lechuga iceberg, deberían echarle un vistazo (o más bien un bocado) a esta tarta mini de coliflor especiada. Crujiente y quebradiza por fuera, sabrosa y consistente por dentro, esta cena o primer plato es una opción muy recomendable para esas ocasiones en las que quieras lucirte ante tus invitados pero no tengas mucho tiempo o muchas ganas. ¡Es rápida y sencillísima! 

Patatas a la mostaza

Esta guarnición de aires centroeuropeos combina a la perfección con carnes y pescados que necesiten un complemento fuerte y vibrante. Con muy poquitos ingredientes y una elaboración sencilla puedes obtener una guarnición o un entrante completo a modo de ensalada tibia. Acompaña tus patatas a la mostaza de una cerveza tipo lager y siéntete como si estuvieras en una taberna de Praga o Budapest.

Paso 1: