Pato laqueado
Hacer el pato laqueado no es difícil y, si te gusta esta carne, que no suele ser agradable a todos los paladares, es una de las formas más ricas que te podría recomendar.
Preparar una tabla de cocina sobre la mesa de trabajo y, sobre ella, despegarle la piel al pato y e ir rellenándolo con el ajo, el jengibre, el anís y la salsa de soja. Se cierra con cuidado de que no se desprenda el relleno, y se barniza con la miel añadiendo un poco de pimienta molida al gusto. Una vez terminado todo, se deja macerándose toda la noche anterior a cocinarlo.
Conejo al ajillo con tomillo
Este es un plato muy sabroso, típico plato de fin de semana para compartir con quien quieras y comerlo tranquilo, saboreándolo, y ya si te sobra, un tupper para el lunes. ¡El conejo al ajillo con tomillo acompañado de una buena botella de vino es un placer de la vida!
Hamburguesas caseras y completas
A continuación os traigo una receta para hacer unas estupendas hamburguesas caseras y completas. Es una forma muy fácil de poder disfrutar en casa de ellas, y no tener que ir a un restaurante.
Albondigones en salsa picantina
Mi madre los domingos siempre nos hacia este plato de albondigones en salsa picantina, como en otras casas se hacía paella. A nosotros nos encantaba, y tanto es así que ahora que vivo sola me las preparo yo misma los domingos, ya que es algo que me hace sentir un poco más en casa. La receta no es complicada, pero lleva un poco de tiempo, lo que no importa una vez que las pruebes porque están deliciosas.
Arroz con huevo y salchichas
Este arroz con huevo y salchichas es uno de mis platos más socorridos para mis hijos, ya que se lo comen sin rechistar. Como es muy fácil de hacer, he pensado que podría seros útil a vosotros también.
En una cacerola preparada en el fuego con aceite bien caliente, echamos la mantequilla para que se derrita. Una vez lista, agregamos la cebolleta a la cacerola junto con el ajo, y lo dejamos sofreírse todo hasta que esté doradito.
Tallarines con calamares
La pasta es uno de los ingredientes más recurrentes…. Miles de recetas diferentes y para todos los gustos. Hoy combinamos lo bueno del pescado, con la pasta y las verduras en un plato muy nutritivo en estos tallarines con calamares.
Paso 1:
Limpia bien los calamares y córtalos en aros. Sazónalos con las hierbas aromáticas (tomillo, romero y orégano), con sal y con pimienta negra, mucho mejor si es recién molida. Puedes usar también un molinillo con diferentes tipos de pimientas.
Paso 2:
Ragú de ternera en salsa boloñesa
Este ragú de ternera en salsa boloñesa es una receta que viene de antiguo… al parecer, ya se preparaba en la época romana, aunque con muchas diferencias con respecto a la que hoy conocemos. El término ragú proviene del verbo ragoûter, que significa "abrir el apetito" en francés. Hoy en día en Italia, es una receta muy popular.
Paso 1:
Fideos chinos
El edamame de estos fideos chinos son unas vainas de soja verdes que no han madurado del todo. Se pueden comer hervidas con un poquito de salsa (riquísimas…) o incorporarlas a tus platos. ¡Pruébalas! Con ellas disfrutarás de las mejores propiedades de la soja (fibra, proteínas vegetales…). Puedes encontrarlas en tiendas de comida asiática.
Paso 1:
Sumerge los fideos en un bol de agua caliente. Mantén durante 5 minutos o hasta que se hayan ablandado. Cuélalos y deja que se enfríen.
Paso 2:
Curry que no pica
El curry es el nombre que se le da a algunos platos de Occidente que están conformados por especies de fuerte sabor y que son muy picantes. El curry está formado por una mezcla de varias especias que, por ejemplo, en la India sirve para añadir a algunas salsas o estofados. ¡A mí me encanta! pero el problema viene cuando a una persona le gusta el sabor pero, o no le gusta el picante o no lo puede tolerar. Por eso yo os traigo la receta para elaborar un curry que no pique. Si estáis interesados, coged papel y lápiz y ¡a cocinar!
Bacalao en salsa de tomate
En nuestro país hay multitud de recetas para preparar el bacalao, y seguramente todas estén deliciosas, pero es que a mí no me sacas de la receta de bacalao en salsa de tomate que hacia mi abuela, y que por suerte nos dejó a todos sus nietos para que lo pudiésemos hacer siempre que nos apeteciese, y a mí siempre lo hace. Es tan fácil que hasta una torpe en la cocina como yo la puede hacer y salirle deliciosa.