Pechugas de pollo con champiñones y cebollino
Los champiñones siempre han sido el acompañamiento por excelencia del pollo. Será porque el sabor de ambos se complementa perfectamente y juntos conforman platos de lo más suculento. Para que lo verifiques, si no lo has hecho ya, te traigo esta receta de pechugas de pollo con champiñones y cebollino. Un plato sencillo pero delicioso.
Lo primero que hacemos es que lavamos los champiñones y los cebollinos. Quitamos las primeras capas del cebollino, cortamos el tronquito dejando a la mitad por el verde.
pechugas de pollo en salsa de tomate y cerveza
Una forma sabrosa de preparar la carne de pollo, que a veces puede resultar un poco insípida, es haciendo unas fantásticas pechugas de pollo en salsa de tomate y cerveza. La carne queda súper jugosa, y la salsa de tomate y cerveza esta deliciosa y complementa perfectamente al pollo.
En una sartén con tapa derretimos la mantequilla.
Cortamos la cebolla en cuadritos o utilice un procesador de alimentos
Milanesas de pollo rellenas
Es un clásico cocinar milanesas de pollo. A todo el mundo gustan y sobre todo a los más pequeños. Pero si encima las rellenas con delicioso beicon y queso como en esta receta de milanesas de pollo rellenas, entonces se convierten en autenticas delicias que deleitarán hasta los paladares más exigentes. Sigue esta sencilla receta y tendrás un éxito asegurado.
Conejo a la Montañesa
La carne de conejo es una carne sana y jugosa de las consideradas como blancas, ideal para aquellos que tengan problemas de sobrepeso y colesterol. Pero no sólo eso, sino que queda sabrosísima si sabemos hacerla de la manera adecuada, como es en este guiso de conejo a la montañesa. Sigue la receta y descubrirás un plato exquisito, de los que repetirás en muchas ocasiones.
Lo primero que hacemos es el caldo, que cuando esté, se cuela y se reserva.
Pollo al jugo de ajo en parrilla
Cuando llega el verano parece que lo que más me apetece a la hora de la cena es salir al jardín y hacer una buena parrilla. Puedes hacer cualquier cosa, pero en cuanto probé el pollo pasó a ser mi carne favorita. Ese sabor a ahumado me vuelve loca, como el que tiene este pollo al jugo de ajo que os presento y no podéis dejar de probar.
Cogemos los dientes de ajo pelados y los pasamos por la exprimidora de ajos, volcando su jugo en 3 cucharadas de aceite. Los restos que quedan en el exprimidor los picamos y adjuntamos al aceite.
Hamburguesas de jurel
El jurel es un pescado que con respecto a sus propiedades se parece al salmón ya que es bajo en sodio y alto en Omega 3, pero su sabor es mucho más intenso. Posee una carne grasa por lo que le hace ideal para crear unas fantásticas hamburguesas de jurel como las que suelo hacer yo en casa. Para que tú también las puedas hacer aquí te paso la receta, que es s encilla y el resultado es inmejorable.
Para hacer estas hamburguesas, en un cuenco vaciar el pescado junto al líquido que contiene la lata, le limpiamos retirando la espina central y lo desmenuzamos.
Pollo a la sevillana
Para los que no hayáis estado mucho por el sur, por lo que no habéis podido probar mucho de su rica gastronomía, aquí os traigo este pollo a la sevillana que es del todo espectacular. La carne queda jugosa y sabrosa gracias a la salsa y a las aceitunas que le dan ese toque tan del sur. Un plato de primera.
Lo primero que hacemos es que ponemos el aceite en la cazuela y vamos haciendo el sofrito con la cebolla, los ajos, el pimiento, el tomate, las almendras y la miga de pan.
Pollo con limón
El plato de pollo con limón es realmente delicioso, e ideal para aquellos que como yo os toca vivir en una casa sin horno. La verdad es que esta muy bueno y es muy fácil de hacer. Os recomiendo que la hagáis.
Lo primero es limpiar el pollo y quitarle los restos de las plumas, con el fuego y unas tenazas.
Cortar el limón a trozos medianos y salpimentar los trozos de pollo.
En un cazo pon a calentar unos dos vasos de agua, y cuando empiece a hervir, lo vamos a reservar para después.
Pollo al ajillo
No hay plato más típico en mi casa que un pollo jugoso al ajillo. Cuando viene alguien a visitarnos a casa, este es el plato que mi madre hace y la verdad es que nunca cansa porque queda realmente delicioso con la salsa de vino y ajo. Un magnífico plato.
Comenzamos salpimentando y enharinando los trozos de pollo y lo reservamos.
Por otro lado en una cazuela baja ponemos una buena cantidad de aceite de oliva y 5 dientes de ajos sin pelar para que aromaticen el aceite. Dejamos los dientes de ajo hasta que la piel comience a tostarse.
Confit de pato con compota de manzana
El confit de pato con compota de manzana que os traigo hoy puede que sea uno de los platos más deliciosos que haya probado nunca. La carne de pato se deshace en la boca, y junto con la dulzura que aporta la manzana resulta un plato exquisito. No sólo conquista paladares sino también corazones.
En primer lugar precalentamos el horno a 200grados, sacamos los Confit de sus bolsas, limpiamos de grasa, los metemos en el horno una vez tengamos la temperatura adecuada y les dejamos unos 15 minutos, después de ese tiempo, los gratinamos y reservamos en caliente.