Solomillo de cerdo ibérico en salsa de mostaza con miel

Una carne que suele gustar mucho, es el solomillo, ya sea de cerdo o ternera. Además es una carne muy agradecida ya que admite infinidad de salsas y guarniciones. Yo os voy a contar como preparar un riquísimo solomillo de cerdo ibérico en salsa de mostaza y miel
Lo primero que haremos será salpimentar los solomillos. Después, los pondremos en una bandeja para horno untada con un poco de aceite.

Pollo al ajillo jugoso

El pollo es una carne que nos permite cocinarla de mil maneras diferentes y que acepta casi cualquier tipo de ingrediente, siempre esta buena. Unos de mis platos que más me gustan, donde el pollo es el protagonista, es el pollo jugoso al ajillo Es un plato que he comido en casa toda mi vida, que me encanta y que es muy fácil de elaborar. Está muy rico.
Comenzaremos salando y enharinando los trozos de pollos. Reservamos.

Patatas gratinadas con crema y queso

Un plato que gusta mucho en casa pero que suelo hacerlo poco debido a su alto contenido en calorías, son las patatas gratinadas con crema y queso La verdad es que están buenísimas y son el acompañante perfecto para alguna carne a la plancha. Yo cuando las hago, es así. Os doy a receta y espero que probéis a hacerlas, seguro que os gustarán mucho, aunque hay que comerlas con moderación.

Solomillo de ternera de la tierra de Salamanca

Una carne que suele gustar mucho, es el solomillo, ya sea de cerdo o ternera. Además es una carne muy agradecida ya que admite infinidad de salsas y guarniciones. Yo os voy a contar como preparar un riquísimo solomillo de ternera de Salamanca
Lo primero que haremos será limpiar el solomillo de pieles y grasas y cortarlo en medallones gruesos. Limpiar el solomillo con agua y dejar secar o lo secas con papel de cocina. Los salpimentaremos.

Rabo en salsa al vino tinto

Si os hablo desde mi punto de vista, hay parte de animales que yo siempre he sido reticente a probar debido a que me las imaginaba y no podía comerlas y como no hay más ciego que aquel que no quiere ver, no hay nada mejor que la ignorancia. Todo esto os lo cuento porque os voy a decir cómo preparar un riquísimo rabo en salsa de vino tinto que probé hará 2 meses, sin saber que era rabo porque si no no me lo hubiera comido, pero que me encantó. Así son las cosas y así nos pasa muchas veces con todo, así que a cerrar los ojos y a dejarse llevar por los sentidos.

Pollo adobado con naranja y lima

El pollo es una de las carnes más agradecidas que tenemos en la cocina española. Nos permite cocinar muchísimos platos con él de protagonista. Además es muy barato, bajo en calorías y de él podremos aprovechar prácticamente todo. Es un alimento muy agradecido ya que queda siempre muy rico. El plato que os voy a contar como hacerlo, es pollo adobado en liman y limón Esta muy rico debido a los toque fresco que le da la lima y el limón. Os gustará muchísimo.

Cochinillo asado segoviano

Un plato en la gastronomía española es el cochinillo asado segoviano ¿Quién no ha probado ese maravilloso plato? Yo os voy a contar como prepararlo en casa para que os quede, si no igual, casi casi como si te lo estuvieras comiendo allí mismo. Espero que os guste la receta y probéis a hacerlo en casa.
Podéis comprar el cochinillo en vuestra carnicería de confianza o en grandes superficies, lo compráis entero o medio según los comensales, que tengáis en casa.

Gulas con huevos fritos

Hoy os traigo un plato que me encanta, gulas con huevo Para los que las hayáis visto en el supermercado y no os animáis a comprarlas debido al aspecto que tienen, he de deciros que las gulas es un sucedáneo de las angulas elaborado con surini a base de Abadejo (un pez similar al bacalao) procedente de Alaska y de merluza proveniente de Polonia. La gula es un alimento que se ha puesto de moda debido al elevado precio que la angula tiene.

Lomo envuelto en panceta ahumada

Un plato que me encanta hacer y que gusta mucho en casa, es el lomo envuelto en panceta ahumada En un plato muy completo y muy sencillo de elaborar. Además, los ingredientes los podréis encontrar en cualquier supermecado o tienda de comestibles de vuestra ciudad. Espero que al leerlo os guste tanto que no dudéis en elaborarlo vosotros en casa.
Para hacer este plato, lo primero que haremos será cortar los lomos en unidades de uno 250 gramos, aproximadamente, cada unol

Filetes de lomo a la salsa de piñones

Todos tenemos un plato que nos recuerda a algo o a alguien. La receta que quiero compartir con vosotros es la de los filetes de lomo con salsa de piñones de mi abuela Rita. Ella, que cocinaba como los ángeles, cuando me hacía este plato y yo llegaba del colegio, me ponía muy contenta. Ahora, yo lo quiero compartirlo con toda la gente posible para que os animéis a elaborarlo y disfrutéis tanto como yo disfruto cuando los cómo. ¡Están riquísimos!
Lo primero que haremos será sazonar los filetes.