Pechuga de pollo al café

El pollo es una de las carnes que más me gusta y que más consumo. Dentro del pollo, la parte que más me gusta y que siempre me he pedido en casa, es la pechuga. Me encanta porque no contiene grasa, ni huesos, ni ternilla o venillas, etc., a mi modo de ver, es la parte más limpia. Hoy os voy a decir cómo preparar una rica pechuga de pollo al café. Está riquísima. Os animo a que la hagáis en casa. Os encantará.
En primer lugar se trocean las pechugas, se saltean en una sartén con un poco de aceite, curry y las pipas.

Patatas Rosti

Esta receta de patatas rosti es la típica de mi casa de toda la vida, por eso no he querido cambiar ni un ingrediente. La verdad que siempre las hemos comido en los aperitivos del domingo acompañadas de un buen vinito, aunque sin pasarse que llenan.
Hervimos las patatas con piel en una olla con agua y sal y, cuando estén listas, las colamos y las pasamos por agua fría. Las pelamos cuando están todavía calientes y las rallamos. Por otro lado, pelamos las cebollas y las rallamos al igual que las patatas. Mezclamos las dos y las condimentamos a nuestro gusto.

Berenjenas rellenas de bacalao

Las berenjenas rellenas de bacalao es una receta que te saca de más de un apuro en un momento dado. Lo cierto es que son bien sabrosas y se pueden hacer a menudo porque no supone ensuciar la cocina como si estuvieras haciendo unas torrijas.
Se lavan las berenjenas con abundante agua, se secan y se cortan por la mitad a lo largo. Se hacen diferentes cortes a la carne de la berenjena y se meten en el microondas durante 15 minutos para ablandarlas un poquito.

Filete de ternera empanado - receta de usuario

El filete de ternera empanado tiene un sabor muy rico, y es que pocas cosas hacen que los ingredientes queden tan ricos como un buen empanado. Si eres de los míos, a los que les encanta esta forma de cocinar, ésta es tu receta.

Primero hay que adobar los filetes de ternera con el ajo, la cebolla, la sal al gusto y el jugo de los limones. Una vez que esté todo bien revuelto dentro de un bol, se deja macerar durante unos 20 minutos en la nevera.

Tacos de bistec

Los tacos de bistec son, más que otra cosa, una receta original y una buena idea cuando se quiere presentar algo diferente a unos amigos o algo así. Yo los hago muchísimo, incluso cambiando algunos ingredientes, y me encantan.
Se aderezan los bistec con la sal y la pimienta al gusto, y se prepara una sartén en el fuego con aceite para que se caliente. Una vez listo, se fríen un poco los bistec por ambos lados, y pasados un par de minutos se añade el jugo sazonador.

Pan relleno de queso, espinacas y alcachofas

Cada vez que veo el pan relleno de queso, espinacas y alcachofas cortado a la mitad se me hace la boca agua. Me encantan todos los ingredientes de esta receta, pero lo que más me gusta es ver como el queso cae derretido. ¿A qué apetece?
Lavamos las espinacas y las ponemos a cocer en agua con sal durante 3 minutos. Las escurrimos bien y las dejamos enfriando. Una vez frías las espinacas, las picamos y las reservamos.
Cortamos los corazones de las alcachofas en trozos y los reservamos también.

Empanadas de matambre de ternera

Estas empanadas de matambre de ternera son las más sabrosas de todos los tipos que sé hacer, así que te las recomiendo absolutamente.
Para hacer la masa, colocar la harina en un bol grande y poner en el centro la mantequilla derretida, la sal y un huevo, y mezclarlo todo. Añadir la levadura, previamente disuelta en agua tibia, y mezclarlo todo bien con las manos. Cuando la masa de las empanadas esté lista, dejarla reposar tapada con un paño húmedo durante media hora aproximadamente, hasta que doble su volumen.

Pollo a lo pobre

El pollo es una de las carnes más agradecidas que tenemos en la cocina española. Nos permite cocinar muchísimos platos con él de protagonista. Además es muy barato, bajo en calorías y de él podremos aprovechar prácticamente todo. El plato que os voy a contar como hacerlo espollo a lo pobre que tanto nos gusta y que tan bueno está. Espero que os guste y os animéis a prepararlo.

Caldereta de cabrito

No sé muy bien si este plato de caldereta de cabrito es típico de Extremadura, pero siempre que íbamos allí nos lo preparaba mi tía Angelita y nos decía que era una receta que siempre se había hecho en su casa. A mí me encanta, y siempre que veo cabrito en mi carnicería lo compro para poder prepararlo, aunque sea en contadas ocasiones ya que no es muy habitual que la vendan. Si tienes la oportunidad pruébalo porque es delicioso.