Fajitas de pollo agridulces

Estas fajitas de pollo agridulces me las enseñó una amiga mexicana y, desde entonces, es la forma favorita de hacerlas en mi casa. ¡A ver si cala tanto en vuestra casa!
En un recipiente amplio mezclamos la salsa inglesa, la teriyaki, la de soya y el kétchup, añadiendo unas dos cucharadas de aceite de oliva, la ralladura de limón y su jugo, la sal y la pimienta. Lo mezclamos todo muy bien para que los sabores se mezclen. Untamos la salsa en una de las caras de las fajitas y las dejamos macerando una noche entera.

Pulpo con patatas

¡Qué rico está el pulpo con patatas! Lo cierto es que me encanta la mezcla, me parece que es muy acertada y que queda muy bien tanto en un aperitivo como en un segundo plato.
Poner una cacerola en el fuego con un poco de aceite de oliva y, cuando esté bien caliente, se echa el pan y se sofríe. Cuando ya está doradito al gusto, se retira del fuego y se pone en un plato con papel absorbente. Lo mismo se hace con la ñora, las almendras y los ajos. Cuando están listos, se pasan por papel absorbente y se colocan en un mortero para machacarlos junto con el pan.

Brochetas de carne

Adoro las brochetas de carne, de hecho, es la forma en la que más me gusta comer la carne. Me gusta mezclar las verduras en las brochetas, inventarme formas de hacerlas diferentes cada vez. La verdad que siempre que las hago resultan muy buenas y muy sabrosas, así que creo que es una buena idea dejar la receta escrita aquí para que la disfrutéis vosotros también.
Cortar la carne en trozos más o menos iguales de grosor, y cortar los pimientos del mismo tamaño que la carne. La cebolla, sin embargo, la cortamos en láminas más finas.

Filete mignon con gravy de champiñones

Este filete mignon con gravy de champiñones es una de estas recetas que merece la pena disfrutarlas cuando hay tiempo suficiente para elaborarlas tranquilamente, sin prisas de ir a trabajar o de algún compromiso de otro tipo.
Envolvemos cada filete mignon con una tira de tocino, y los fijamos con palillos. Los salpimentamos al gusto y, poniendo aceite en un sartén y dejándolo calentarse bien, sellamos los filetes. Agregamos el brandy y enseguida lo flameamos. Cuando la flama se apague, ponemos los filetes en una fuente y la metemos al horno a 180° durante unos 8 o 10 minutos.

Pizza con atún y beicon

Lo bueno de esta pizza con atún y bacon es que es casera desde el principio hasta el final, por eso es más sabrosa.
Pon en un bol grande el agua, el aceite, la sal y la levadura, y mezcla todo muy bien con una cuchara de madera. Añade la harina y amasa con las manos durante un buen rato hasta que la masa no se pegue y esté maleable. Dale la forma de un bollo redondo y tápalo con un paño húmedo dejándola reposar durante una hora aproximadamente, hasta que doble su volumen.

Pollo a la sobrasada

Para hacer este pollo a la sobrasada se necesita, básicamente, que el producto sea lo mejor posible para que quede bueno de sabor. Yo no vivo en Mallorca para poder tener siempre buena sobrasada pero intento buscarla en algún sitio en el que sé que es buena.
Hay que abrir el pollo cortándolo por la mitad y salpimentarlo al gusto de cada uno. Ahora se extiende la sobrasada por las pàredes del pollo y por dentro, y se coloca abierto en una fuente con el aceite de oliva bañándolo por encima.