Pollo estofado con patatas

Este pollo estofado con patatas parece más de lo que supone hacerlo. El sabor es buenísimo y lleva su tiempo conseguirlo, pero no es complicado.
En una olla grande y con buen fondo, poner una buena cantidad de aceite y cocinar las presas de pollo, ya salpimentadas, de forma que queden bien hechas por dentro, que el pollo crudo no se puede comer. Retirar el pollo cuando esté listo y reservarlo para después.

Ternera con brócoli

Hacer la ternera con brócoli es hacer un plato bien completo y muy sano. La verdad que yo lo hago muchas veces porque me resulta cómodo, rápido y me llena lo suficiente.
Poner una sartén en el fuego y echar el aceite para que se caliente. Una vez listo, echar un ajo y dejarlo freírse junto con la carne de ternera cortada en tiras. Añadir la cebolla cortada al gusto, y mezclarla bien con el resto.
Cocer el brócoli en una cacerola con un poco de agua y sal al gusto hasta que esté tierno.

Chuletas de cerdo con cebollas caramelizadas y un toque de jengibre

Os propongo, a todos los que os encanta la carne y también a los que os gusta plato, cocinar unas riquísimas chuletas de cerdo con cebolla caramelizada y un toque de jengibre. Están riquísimas y gracias a la cebolla y a su dulzor junto con el toque de jengibre el perfecto acompañante, ya sea en manera de guarnición o de salsa, de las carnes.

Tortilla de gambas y guisantes

La tortilla de gambas y guisantes es una buena receta para variar un poco la original. Yo me cansé de hacer la típica y empecé a innovar, así que aquí tenéis un ejemplo.
Escurrir los guisantes y colocarlos en una sartén con la mantequilla derretida. Rehogarlos un par de minutos y reservarlos.
En otra sartén se ponen 2 cucharadas de aceite y, cuando esté bien caliente, se añade el puerro junto con la cebolla y las hojas de apio. Se dejan dorar durante 5 minutos para que se pochen un poco.

Pollo en salsa de tomate al comino

El pollo es una de las carnes más agradecidas que tenemos en la cocina española. Nos permite cocinar muchísimos platos con él de protagonista. Además es muy barato, bajo en calorías y de él podremos aprovechar prácticamente todo. El plato que os voy a contar como hacerlo, es un delicioso y rico pollo en salsa de tomate al comino. Espero que os guste y os animéis a prepararlo.
En primer lugar tenemos que pelar y picar la cebolla finamente. Una vez picada, tenemos que sofreírla en una cacerola con aceite de girasol.

Costillitas de cerdo doradas en papillote

Hasta que me proporcionaron esta receta, yo siempre había comido las costillas estofadas, al horno o a la parrilla, pero desde que probé esta receta de costillas de cerdo doradas al papillote, no la cocino de otra manera que no sea así. Son muy fáciles de elaborar y el resultado es magnífico. Para los que no lo sepan, el papillote es una técnica muy utilizada en cocina que consiste en cocinar los alimentos envueltos en papel de aluminio para que se cocinen aprovechando el vapor que se crea y aprovechando todos sus jugos

costillar de cerdo provenzal a la parrilla

Llega el verano y con ello la época en la que hacemos barbacoas. Nosotros nos solemos juntar muy a menudo todos los amigos para comer y una de las recetas que más solemos hacer es este costillar de cerdo provenzal a la parrilla. El condimento hace que el lomo quede realmente rico, y como se hace a la parrilla, además tiene un fantástico sabor ahumado. A nosotros nos encanta y espero que en cuanto lo probéis a vosotros también.

Saltimboca

El Saltimboca es un plato típico de la costa mediterránea europea, es especial de España, Grecia e Italia. Se compone de un filete de ternera hecho con jamón serrano y salvia, en una mezcla de vino y mantequilla. Es un plato muy sencillo de hacer y realmente delicioso. Si no lo habéis probado nunca os animo a que lo hagáis, ya que estoy segura de que os sorprenderá y para bien.

Rollitos de tortilla rellenos

Estos rollitos de tortilla rellenos les encantan a mis hijos, y a mí me encanta que les encanten porque me son muy cómodos de preparar y y así comen un poco de todo.
Picar las nueces y ponerlas en el vaso de la Thermomix (en una trituradora también se puede hacer) a velocidad 4 durante 6 segundos. Retirarlas y reservarlas.
Poner en el vaso el jamón york, la cebolleta, los huevos, la sal y la pimienta, y batirlo todo a velocidad 4 durante 20 segundos. Añadir las nueces al vaso junto a la mezcla y programar velocidad 1 durante 10 segundos.