Merluza al horno con vinagreta de tomate y polvo de jamón

Olvídate de los pescados al horno sin gracia. Con esta receta muy fácil, descubrirás mil sabores y matices, en un solo plato. Rico y delicioso.

Paso 1:

Pica el tomate y la cebolla en dados y el cebollino en anillos pequeñitos.

Prepara la vinagreta mezclando el aceite y el vinagre. Sazona con sal y añade el cebollino, el tomate y la cebolla picados. Mezcla bien, y reserva la vinagreta.

Paso 2:

Bacalao con tomate gratinado

Llega la Semana Santa y con ella los platos de bacalao. A pesar de que cada vez nos estamos volviendo un país más laico, seguimos en muchas casas manteniendo la costumbre de seguir con la cuaresma y los viernes no comer carne. Uno de los platos que más suelo hacer yo en casa, es este de bacalao con tomate gratinado, un plato delicioso que a todos nos encanta. Espero que lo hagas y a ti te suceda lo mismo.

Bacalao al horno con salsa romescu

El bacalao -tan consumido en Galicia y Portugal- se alía en esta receta con una de nuestras salsas más famosas: la romesco, típica de Cataluña. Todo un acierto.

Paso 1:

Pon en una bandeja de horno el pimiento rojo, los tomates, el ajo, la cebolla, las almendras enteras y el pan con un poco de aceite y sal. Ponlos enteros y sin pelar.

Asa en el horno a unos 190° y ve retirando a medida que estén hechos. El tomate y el pan, por ejemplo, se harán antes que el pimiento rojo. El tiempo total, serán unos 40 minutos.

Paso 2:

Marmitako de atún

Todo un clásico de la gastronomía española. Es el guiso típico de los marineros vascos, cántabros y asturianos. Un plato humilde, hoy muy apreciado.

Paso 1:

Pela y ‘chasca’ las patatas en trozos. Se trata de trocear patatas, pero no con cuchillo. Para ello, una vez peladas, haz incisiones con el cuchillo, pero termina de romper los trozos con la mano. El objetivo es que la patata, al desgarrarse, suelta su almidón. Éste almidón es el que conseguirá espesar de forma natural el guiso. 

Papillote de merluza con judías verdes

Cualquier día es bueno para cuidar la línea…. sobre todo si lo haces con una receta tan rica y sencilla como esta merluza al papillote

Paso 1:

Escurre las judías verdes y saltéalas con la mantequilla. Nosotros te proponemos por la rapidez judías verdes de lata que salen riquísimas, pero, por supuesto también las puedes comprar congeladas o, mejor aún, frescas. En ese caso, tendrás que limpiarlas, es decir, quitarles las hebras laterales (si escoges la variedad de judías anchas y planas).

Por otro lado, añade sal y pimienta a la ventresca de merluza.

Muslos de pato con salsa de almendras y patatas

Una carne de ave que me encanta comer, que no es ni pavo ni pollo, pero que está riquísima y que también es muy sana, es la carne de pato. Nunca antes la había probado, pero un día una gran amiga me dio la receta para hacer unos deliciosos muslos de pato con salsa de almendras y patatas. Tenía una cena con unos compañeros del trabajo y quería sorprenderlos y sí, lo conseguí porque les encantó. Os digo como prepararlo, ¡os gustará!

Torrejas de arroz

Estas torrejas o croquetas de arroz, que no torrijas, es un plato muy especial que se hace en mi casa de toda la vida, que está muy rico, motivo por el cual me he decidido a compartirlo con vosotros. Yo creo que puede ser una buena idea si las presentáis a la hora de los canapés, o como cena acompañadas de una buena ensalada, y que os aseguro va a gustar bastante.