Falda de ternera estofada
Un guiso de lo más rico que podéis comer, es este de falda de ternera estofada. A mí me encanta y es la receta que ya hacia mi abuela cuando mi madre era pequeña, y me imagino que esta lo aprendió de su madre, por lo que es un plato que lleva generaciones en mi familia. La carne queda tierna y perfectamente condimentada, lo que hace que sea un plato muy sabroso.
Aguja de ternera asada
La aguja de ternera tiene un sabor bastante particular y es muy rica para coger energías para afrontar el día. Lo mejor es hacer bastante para poder reservar para los días siguientes.
Poner la carne sobre la mesa de trabajo y partirla en trozos. Salarlos al gusto y dejarlos preparados para sellarlos. Preparar una sartén en el fuego con aceite y, cuando esté bien caliente, sellar la ternera hasta que esté doradita. Sacarla de la sartén y ponerla en una olla con dos vasos de agua, la cebolla picada en trocitos, los ajos y los pimientos troceados.
Fajitas de ternera
Las fajitas son una de las especialidades más populares de la cocina mexicana. Con estas fajitas de ternera, tienes el mejor ejemplo de que la comida rápida, preparada en casa, puede ser sana y deliciosa. ¡Ándale!

Paso 1:
Filete de atún confitado con alubias y vinagreta de balsámico
El atún es, sin duda alguna, el rey de los mares. En este plato se alía con las alubias: dos ingredientes perfectos para una receta fácil y diferente.
Paso 1:
Descongela los filetes de atún -si has optado por el pescado congelado, que da muy buen resultado- y ponles sal y pimienta. Pica en finas láminas el ajo.
Paso 2:
Chipirones rellenos de cebolla caramelizada y chorizo
Chipirones rellenos de chorizo… ¿por qué no? Las combinaciones sorprendentes y arriesgadas son, en ocasiones, las que mejor funcionan. Y esta sencilla receta de chipirones rellenos es el mejor ejemplo.
Paso 1:
Limpia, en primer lugar, los chipirones. Para ello, separa en dos partes los chipirones, es decir, la cabeza del cuerpo. Lávalos bajo el chorro de agua desechando la cabeza y limpiando el interior del cuerpo. Al final, debe quedar el cuerpo y los tentáculos. Pica los tentáculos en dados pequeños.
Paso 2:
Filetes rusos
Toda la vida en mi casa se ha llamado al filete hecho con carne picada filete ruso, y eso es lo que os propongo hoy. Unos filetes rusos llenos de sabor sin ningún tipo de aderezo graso en su composición, por lo que son completamente compatibles con cualquier dieta.
Lasaña de carne
Lasagna al forno, uno de los platos italianos más deliciosos. Es un plato fuerte, contundente y nutritivo: láminas de pasta, carne, bechamel y queso rallado. Hacer lasaña en casa es, sin embargo, muy sencillo.
Paso 1:
Pela los dientes de ajo y la cebolla y pícalos menudos. En una olla amplia ponlos a rehogar con un poco de aceite de oliva y sal a fuego suave.
Paso 2:
Fritada ecuatoriana
La fritada ecuatoriana es un plato que empecé a comer gracias a la chica que cuida a mis hijos. Ella es nacida allí, aunque se vino hace muchos años, y de vez en cuando nos deleita con platos típicos de su país como es este. La verdad es que es muy rico, y lo principal es que a mis hijos les encanta.
Lubina en hojaldre
A los amantes del pescado, os traigo una receta de lubina en hojaldre para chuparse los dedos. Aunque el pescado me encanta, incluso más que la carne, no soy muy de comer verduras ya que no me gusta el sabor que tienen, por lo que he preferido y prefiero comerla con hojaldre, que al hacerse al horno que crujientita y queda muy rica. Este plato es muy fácil de elaborar y al ir al horno, no vamos a perder tiempo en sofreír nada ni ir paso por paso.
Burritos de pollo
Los burritos de pollo es la cena de los viernes en mi casa, o de casi todos, porque se ha ido creando la tradición. Para mi gusto se trata de una receta muy sencillita y una cena muy nutritiva, por lo que los recomiendo absolutamente.
Antes de nada, se pone el horno a precalentar a 200º para ahorrar tiempo después.
Se coloca el aceite en una sartén en el fuego y, cuando esté bien caliente, se fríen las tortillas de maíz un par de minutos aproximadamente.