Pollo al limón con miel

Yo he estado comprando toda la vida el pollo al limón con miel en el supermercado para comer los domingos, hasta que he aprendido a hacerlo pero a mi manera. Este pollo servido con unas verduritas o unas patatas queda riquísimo, de lo más exquisito.
Primero ponemos a calentar el horno a 190º para que luego esté listo.
En un cacerola calentamos la mantequilla y, cuando esté derretida, sellamos el pollo por todos los lados. Cuando las piezas de pollo cambien de color, se pasan a una fuente que sirva para meterla en el horno.

Pimientos rellenos de bacalao

1.- Desalar el bacalao ( unas 24 horas previas, con cambios de agua fría cada 8 horas aproximadamente )

2.- Escurrir bien el bacalao y desmigar ( hacer cachitos pequeños con los dedos ). Se reserva.

3.- Picar finita la cebolla, un poquito de sal y sofreir. Una vez pochada añadir el bacalao y rehogar todo junto. Añadir la harina, mezclar un poco se tueste, luego añadir la leche poco a poco y seguir mezclando ( suele ser un vaso y medio de leche más menos ), no hace falta echar sal ya que el bacalao aunque desalado suele estar un poquito salado.

Canelones de setas

Mi tía siempre hacia estos canelones de setas para cuando nos juntábamos toda la familia, y era uno de los platos más deseados. Cuando me fui de casa la primera vez, una de las primeras cosas que hice fue llamarla y pedir la receta, porque no podía ni quería pasar sin ellos. Es una receta muy sencilla, en que además del rico relleno, lo que le da el toque especial es la salsa hecha con un poco de pate. Muy rico.

Estofado de Buey

En el centro no estamos muy acostumbrados a comer carne de buey, pero mi madre que era del norte dice que en su zona era una carne bastantea habitual. No se si lo habréis probado alguna vez, pero el buey tienen una carne de sabor intenso, perfecta para guisar.

Chuleta de cerdo con all i oli de sobrasada y chips de boniato

1. En un vaso batidor ponemos el ajo pelado, el huevo, el aceite de oliva suave y una pizca de sal. Introducimos la batidora hasta el fondo del vaso y sin moverla batimos hasta que la salsa vaya subiendo lentamente y quede totalmente ligada.  Entonces ya podemos mover la batidora, subiéndola y bajándola varias veces. Añadimos la miel y la sobrasada de Mallorca y terminamos de batir todo junto.

Besugo al limón

Hacer el besugo al limón me resulta muy fácil, también porque lo llevo cocinando mucho tiempo, y el sabor del cítrico me encanta. La verdad que yo uso limón para casi todo, así que no es de extrañar que también lo haga con el besugo.
Antes de nada, se calienta el horno a 150ºC para dejarlo listo.
Para hacer la salsa, hay que colocar un bol grande en la encimera y echar en él el zumo de un limón, la nuez moscada, la sal, las hierbas picadas, los ajos picados, el vino y el aceite. Se mezcla todo y se deja una salsa de limón lo más homogénea posible.

Chuletitas de cerdo sobre colchón de verduras

Un plato que me encanta comer y que mi tía lo cocina genial, son una ricas chuletitas de cerdo sobre colchón de verduras. Están muy ricas. Hace unos meses me dio la receta, y yo que no sobresalgo por mis dotes culinarias, he de decir que me salieron casi idénticas. Digo casi idénticas porque no es igual que le las preparen a que tu las prepares, de la otra manera todo está más rico. Os cuento como hacerlas y espero que lo hagáis vosotros también.