Panini

¡Cómo me gusta hacerme un panini para cenar! La verdad que esta receta os va a servir mucho para los días en los que no sabéis muy bien qué haceros para cenar pero no queréis nada que no alimente bien.
Se corta el pan de baguette por la mitad y de forma transversal, es decir, que se dejan echas las típicas rebanadas de los paninis.
Se una cada rebanada de pan con la salsa de tomate y se cubre con el jamón cocido, que puede ir en taquitos, y la mozzarella.
Para darle el toque final al panini, se adorna con alguna especia al gusto, como puede ser albahaca u orégano.

Redondo de ternera relleno

Preparamos el redondo abriéndolo con un cuchillo afilado a lo largo para formar una plancha larga rectangular. Si es demasiado grande, el sobrante lo guardamos para otra ocasión. En el vaso de una batidora ponemos las aceitunas, 50 ml de vino blanco, 2 ajos, una cucharada de mostaza, un chorro de aceite de oliva y las hojas de un ramillete de hierbabuena fresca. Trituramos bien. Repartimos la mezcla de relleno en la parte interior de la carne.

Cerdo al Tamarindo

Siempre me preguntaba cuál era el ingrediente que hacía del cerdo agridulce chino un plato con un sabor y color tan especial, y resulta que el culpable de eso es el tamarino. El cerdo al tamarindo es un plato riquísimo, como ya he dicho lleno de color y con un sabor agridulce estupendo.

Pechugas a la mostaza

El pollo es una de las carnes más agradecidas que tenemos en la cocina española. Nos permite cocinar muchísimos platos con él de protagonista. Además es muy barato, bajo en calorías y de él podremos aprovechar prácticamente todo. El plato que os voy a contar como hacerlo, son pechugas a la mostaza. Espero que os guste y os animéis a prepararlo.
Comenzaremos por mezclar la mostaza con el cilantro y un poco de pimienta,
Con essa mezcla vamos a barnizar la pechuga y al final le espolvorearemos un poco de sal de ajo,

Bacalao al vapor con verduras

Un plato que me encanta y que procuro comer cada vez que puedo es un rico bacalao al vapor con verduras muy sencillo que me enseño mi gran amigo Josete. ¡Está muy pero que muy rico! Además el bacalao es uno de los pescados más saludables que podemos consumir debido a su bajo contenido en grasas. Os recomiendo leer esta receta y cocinar este gran plato en casa, ¡os encantará!

Lomo en hojaldre

Cuando hice por primera vez lomo en hojaldre, la carne me quedo cruda, pero fue porque no lo hice de la forma adecuada. Siguiendo esta receta consigo que quede perfecto, haciendo que todos nos relamamos con sólo oler sus aromas mientras se está haciendo. Es un plato delicioso y sabroso donde los haya. Ata el lomo con un hilo para que no pierda la forma mientras se hace en el horno y salpimiéntalo a gusto. Ponlo ahora en una fuente con un poco de aceite y lo metes al horno a fuego medio, hasta que esté dorado y casi hecho, no del todo ya que después va otra vez al horno.

Plátanos asados enchilados

Los plátanos asados enchilados no son nada comunes por aquí, sin embargo, si tienes amigos del centro y del sur de América, puede que los comas más de una vez. Yo los hago porque me gusta mucho esta fruta mezclada con sabores salados, así que te dejo aquí escrita la receta para que te animes y la pruebes.
Pela los plátanos, quitándoles todos los hilos, y córtalos en rodajas no muy gruesas. Añade a las rodajas en un bol el aceite de oliva y mézclalo bien hasta que queden empapadas.

Lomo de cerdo en salsa de verduras

Todos tenemos un plato que nos recuerda a algo o a alguien. La receta que quiero compartir con vosotros es el lomo de cerdo en salsa de verduras receta de mi abuela Elia. Ella, que cocinaba como los ángeles, cuando me hacía este plato y yo llegaba del colegio, me ponía muy contenta. Ahora, yo lo quiero compartirlo con toda la gente posible para que os animéis a elaborarlo y disfrutéis tanto como yo disfruto cuando los cómo. ¡Está riquísimo!
En primer lugar se salpimientan los lomos de cerdo. y se reservan.