Sushi de queso
Si nos gusta mucho la comida asiática, hacer este sushi de queso es más sencillo de lo que parece. Lo bueno de hacer todo esto en casa es que lo podemos cocinar mucho más al gusto y eliminar todos los ingredientes que no nos convencen sustituyéndolos por otros. Además, siempre es más sano comer de casa.
Tortilla de espinacas especial
Esta tortilla de espinacas especial sorprende porque es muy diferente de lo que esperamos al leer o escuchar el nombre de la receta. Yo creo que esta tortilla llena más y es más completa, no necesita acompañamiento ninguno.
patas de cordero asados
En mi casa no hay celebración que valga si no hay cordero para comer, y como soy de castilla, que mejor que unas buenas patas de cordero. Asando el cordero en aceite, te aseguras que la carne quede tierna y jugosa creedme cuando os digo que se deshace en la boca. Buenísimo.
Codornices a la Richelieu
Un plato que me encanta comer cada vez que visitio un restaurante en Extremadura, son unas ricas codornices a la richelieu, ¡¡¡que ricas!!! Allí que es lugar de caza y buenas presas, es el mejor lugar para comerlas. La última vez que fui, me atreví a pedirles la receta y ellos super amables me la dieron ya que me dijeron que no tenían ningún secreto, bueno sí, amor, paciencia y chup chup. Os cuento como hacerlas y ¡manos a los cuchillos!
Móllera o bacaladilla frita
Como buena cartagenera que soy, os voy a contar como preparar una rica móllera o bacaladilla frita. Como ya sabéis, el pescado se puede cocinar de muchísimas maneras, pero la que más me gusta a mí por rapidez, es rebozada. Tal vez no sea la más saludable pero queda el pescado tan crujientito que a mí me encanta.
Melva encebollada
A ver si os gusta esta receta de melva encebollada, que queda bastante rica y es muy socorrida para sorprender si tienes invitados en casa.
Por un lado, limpiar la melva y, en el caso de que venga limpia de la pescadería, pasarla por el agua (esta es la opción más cómoda y más recomendada).
Por otro lado, pelar las cebollas y cortarlas en trocitos pequeños. Poner en un cazo aceite de oliva y calentarlo bien. Una vez listo, poner la cebolla y la sal al gusto. Rehogar bien la cebolla a fuego lento y removerla de vez en cuando hasta que quede pochadita.
Cerdo tropical
Cuando mi abuelo me decía que del cerdo se come todo, ¡qué razón tenía! Es un animal del que nunca se desprecia nada, todo vale o para un buen guiso, asado o para elaborar un rico caldo. La parte que a mí más me gusta del cerdo son las partes más magras y las chuletas. El plato que os voy a decir cómo preparar es un exquisito cerdo tropical que hace una buena amiga mía. Este plato me gusta mucho ya que la carne queda muy tierna y jugosa. ¡Me encanta la sensación de que se me deshagan en la boca!
Escabeche de paloma torcaz
Hacer escabeche de paloma torcaz lleva su tiempo y no es tan sencillo a simple vista, pero en realidad es mucho más fácil. Si sueles guisar a menudo esto no te va a costar nada. Prepárate un buen refresco en un vaso y buena música de fondo, y… ¡manos a la obra! Limpiar la paloma y cortarla en trozos al gusto (si tienes la opción de que te lo hagan en la carnicería, no es una mala opción ésta, sobre todo si no sueles hacerlo a menudo).
Chuletas de cordero con limón
Me encanta comer chuletas de cordero al limón, siempre me ha encantado y no creo que deje de encantarme, así que escribo a todos aquellos “chuleteros” como yo.
Cogéis un bol y ponéis la ralladura de limón, el zumo, los dientes de ajo bien picaditos, sal al gusto, la cuchara de pimentón, el romero picadito y la pimienta. Con una batidora creáis una salsa en la que todos los ingredientes estén bien mezclados. Bañáis cada chuleta en este adobo y las ponéis en una fuente 10 minutillos para que cojan bien el sabor.
Bistec en su jugo
Veréis que fácil y cómodo es hacer este bistec en su jugo, y que rapidito se acaba.
Ponemos los bistecs en la mesa y a cada uno le colocamos encima dos rebanadas de tomate, dos rodajas de cebolla, una loncha de queso y una rajita de pimiento. Enrollamos los bistecs como si de tacos se tratase, y los colocamos en una fuente haciendo un círculos y bañándolos con la salsa inglesa y la sal y la pimienta al gusto.