Pollo al estragón en cocotte
El estragón le da un delicioso aroma francés tanto a las patatas como al pollo, y es un plato que enseguida trae a la cabeza el sabor de la cocina mediterránea. Si nunca habías cocinado un pollo entero en cocotte, esta receta es maravillosa y muy fácil de elaborar. Seguro que te hacen la ola...
1 pollo de corral limpio de restos de plumas y sin tripas, de unos 1.500 gr
2 cucharadas de estragón seco más 1 para la salsa
2 cucharadas de perejil fresco picado
2 dientes de ajo machacados
115 gr de mantequilla a punto de pomada
Pollo rústico con verduras
La mejor manera de aprovechar el pollo, por lo menos en mi humilde opinión, es asándolo. Cuando preparo este pollo rustico con verduras, suele comerse todo en una comida, y si no es así, nos solemos pelear por las sobras. Está muy bien acompañado por las verduras que se van haciendo en sus jugos, y la carne queda sabrosa y tierna. En primer lugar tienes que poner a calentar el horno a una temperatura de 220º. No hace falta que peles el ajo, tan solo corta la cabeza por la mitad.
Milanesa con patatas fritas
La milanesa con patatas fritas es un plato súper típico y que te salva en más de una ocasión la comida o la cena, sobre todo si tienes niños. Para tomar realmente rico este plato, lo mejor es hacerlo en casa para que no sea tanta fritanga y se sienta el sabor de los ingredientes.
Tortilla de bacalao y pimientos
Anímate con esta tortilla de bacalao y pimientos, que estoy segura de que vas a repetir igual que hago yo siempre. Fácil de cocinar y rica de comer, ¿qué más quieres?
Poner a remojo en agua el bacalao la noche anterior a cocinarlo para desalarlo. Es importante cambiarle el agua unas tres veces a lo largo de ese tiempo.
Al día siguiente, escurrir el bacalao, retirarle la piel y las espinas, y desmenuzarlo al gusto.
Ossobuco con salsa milanesa
No sólo de pasta y pizza está compuesta la comida italiana, ya que tienen estupendos platos de carne y pescado también. Uno de esos platos, en este caso de carne, es el ossobuco a la milanesa. Esta carne de ternera es delicada y con la preparación adecuada, queda suave y riquísima. La salsa milanesa en la que está guisada es estupenda, y en conjunto hacen un plato con el que te chuparás los dedos.
Costillas de ternera en salsa
Hasta que me proporcionaron esta receta, yo siempre había comido las costillas estofadas, al horno o a la parrilla, pero desde que probé esta receta de costillas de ternera en salsa, no la cocino de otra manera que no sea así. Son muy fáciles de elaborar y el resultado es magnífico.
Lo primero que vamos hacer será tomar las costillas a las que le vamos a echar pimenta molida, orégano molido, adobo al gusto y sazonaremos con achiote. Con esto las adobaremos y las colocaremos en un recipiente durante unos 30 minutos.
Cornish Hen Gallinitas
He de decir que así como el pollo me encanta, a la gallina como que no la terminaba de hacer un hueco en mis gustos. Pero claro, eso cambió cuando me dieron a probar estas gallinitas. Se hacen de una forma muy sencilla pero la verdad es que quedan deliciosas.
Arroz con verduras y pollo estilo oriental
Esta receta de arroz con verduras y pollo estilo oriental es uno de esos platos que vienen en los libros de cocina, y que nunca te habías atrevido a preparar, pero en el momento en que lo haces no puedes parar de comerlo. En mi cocina se ha convertido en una de las recetas más habituales, y es que no es de extrañar, porque está buenísimo
Huevos rellenos con queso rallado
Los huevos rellenos con queso rallado están muy buenos porque hace una combinación perfecta. Lo mejor es cuando los metes en el horno y se forma una deliciosa costra de queso encima. Si no los has probado nunca te recomiendo que lo hagas, porque están realmente ricos.
Lehmeyún
El lehmeyún es lo que viene a ser una variante de la pizza italiana, pero en su versión armenia. Esta masa cubierta de deliciosa mezcla de carne y tomate, se diferencia de la otra ya que no incorpora queso en su elaboración y en que no va horneada sino hecha a la sartén. Es una versión interesante y diferente a lo que estamos acostumbrados, que según la región de la que provenga la receta, puede ser más o menos picante, aunque siempre deliciosa. Prueba y sorpréndete.